Biblioteca Virtual INCI
Navegar
Novedades de la Biblioteca
-
Resumen
Pérez Muñoz, Colombia | 2022El presente artículo da cuenta del proceso de construcción teórico, metodológico y empírico del concepto de Territorios Solidarios, como una especie de marca que identifica una serie de experiencias que promueven el desarrollo local, donde vienen participando en forma paralela actores de diverso origen, desde la universidad, desde los territorios y desde el gobierno nacional en Colombia. Nosotros identificamos los contextos, desarrollos y las prospectivas que eventualmente serán convergentes en la medida que se comparte un propósito común: aportar al desarrollo sostenible a partir de la integración solidaria en los territorios.
Ver más -
Resumen
Allende López, Marcos | 2018Este documento presenta la tecnología blockchain de forma no técnica pero a la vez tratando de ser riguroso. En primer lugar se explica la tecnología abordando cuestiones como por qué surgió, qué es, cómo funciona, qué son los bloques y las transacciones, qué son los protocolos de consenso, qué son las funciones hash o cuáles son los distintos tipos de blockchain. En segundo lugar se da una visión estratégica sobre cómo identificar si la tecnología es útil y adecuada para un proyecto concreto y cuáles son los pasos a seguir para empezar a construir una solución digital, para lo que se propone un checklist con el que poder identificar si existen requerimientos de transparencia, descentralización, registro inmutable, trazabilidad, consenso y validación que identificamos como necesarios para recomendar esta tecnología. Finalmente se dedica una sección a analizar el uso de la tecnología en el ámbito de las criptomonedas.
Ver más -
Resumen
Peña, Sandra | 2017Hoy en día, con los procesos de globalización, la inmediatez en la información, las tecnologías y los nuevos retos organizacionales, los datos se convierten en el insumo más importante para las empresas. Fundamentalmente se convierten en el insumo más importante para tomar decisiones, adecuar procesos e iniciar estrategias. En ese orden de ideas, la información puede convertirse en el insumo más importante para una compañía, sin ella, sería casi que imposible ponerla en funcionamiento.
Ver más -
Resumen
vector ITC | 2020El Blockchain en su definición más básica es un libro de transacciones digitales. No obstante, esta definición varía y aumenta según se van añadiendo usos. Por lo que se podría definir como: “Libro de contabilidad digital incorruptible de transacciones económicas que se puede programar para registrar no solo transacciones financieras sino prácticamente todo lo que tenga valor”. Como toda tecnología novedosa, tiene a su alrededor una serie de elementos y procesos que ayudan a comprender mejor su funcionamiento y finalidad.
Ver más -
Resumen
Vargas Llosa, Mario | 2004La Casa Verde es sin duda una de las más representativas y apasionantes novelas de Mario Vargas Llosa. El relato se desarrolla en tiempos distintos, con enfoques diversos de la realidad, a través del recuerdo o la imaginación, y ensamblados con técnicas narrativas complejas que se liberan a través de una desenvoltura narrativa ágil y precisa. ¿Cuál es el secreto que encierra La casa verde?. La casa verde ocurre en dos lugares muy alejados entre sí, Piura, en el desierto del litoral peruano, y Santa María de Nieva, una factoría y misión religiosa perdida en el corazón de la Amazonía. Símbolo de la historia es la mítica casa de placer que don Anselmo, el forastero, erige en las afueras de Piura. Novela ejemplar en la historia del boom latinoamericano, La casa verde es una experiencia ineludible para todo aquel que quiera conocer en profundidad la obra narrativa de Mario Vargas Llosa. La casa verde (1965) recibió al año siguiente de su publicación el Premio de la Crítica y, en 1967, el Premio Internacional de Literatura Rómulo Gallegos a la mejor novela en lengua española.
Ver más