Biblioteca Virtual INCI
Navegar
Novedades de la Biblioteca
-
Resumen
Van Vogt, A. E. | 1967Im Pendrake era un hombre completamente fuera de lo normal, dotado de unas facultades que le facilitaban el cumplimiento de las misiones más peligrosas. Envuelto en una trama de acontecimientos misteriosos, una deconocida potencia lo traslada nada menos que a nuestro satélite natural, la Luna, donde encuentra una extraña ciudad subterránea regida por un purísimo hombre de Neanderthal, cuyos súbditos son hombres de todas las épocas. ¿Cómo llegaron allí?. Todos ellos fueron arrebatados por la Máquina del Tiempo, aparato de origen desconocido que une el mundo terrestre con el mundo lunar. En esta fascinante novela, el talento narrador del gran autor A. E. van Vogt alcanza cumbres insospechadas.
Ver más -
Resumen
Kenyon, Sherrilyn | 2009Vane Kattalakis, hombre lobo, se ha convertido en un desterrado. Su propio clan lo han condenado a muerte por haberse puesto de lado de los Cazadores Oscuros y vive oculto en Nueva Orleáns. Lo único que logra desvanecer sus malos presagios es la presencia de la atractiva Bride, a quien solo ha visto una vez pero por quien se siente atraído de forma inmediata. Bride, en cambio, ha decidido que no quiere saber nada más de los hombres. Pero cuando se encuentre con Vane, no podrá resistirse a su instinto animal de lobo... El juego de la noche supone una nueva entrega dentro de la prolífica producción de su autora, Sherrilyn Kenyon.
Ver más -
Resumen
Mumbrú Mora, Alex | 214La voz «filosofía» acusa pareja polisemia o incluso mayor. La imagen natural del mundo antes mencionada es ya una «interpretación filosófica» de la realidad y, en este sentido, la filosofía merece ser considerada un universal antropológico de la misma condición que, por ejemplo, el amor, el dolor, la mortalidad o el arte: siempre que alguien se encuentre con lo humano dotado de los trazos que lo hacen identificable, hallará todo esto, incluyendo esa hermenéutica de la realidad que una conciencia viviente inevitablemente segrega en su contacto con las cosas. Desde esta perspectiva, todos los seres humanos somos nativamente filósofos y no podemos dejar de serlo sin dejar de ser humanos. La diferencia radicará en que las interpretaciones de unos serán más refinadas y articuladas, y las de otros, en cambio, más vulgares y groseras, pero unos y otros forman por fuerza una representación teórico-filosófica del mundo que tiene la ventaja, además, en comparación con otras construcciones más especulativas, de estar asociada íntimamente a las urgencias vitales de su poseedor y al entramado complejo de sus experiencias realmente vividas por cuanto se decanta en el proceso de su instalación práctica en el mundo.
Ver más -
Resumen
Novatore, Renzo | 2013Escrito alrededor de 1.921 Hacia la Nada Creadora, que muestra de forma patente la influencia de Nietzsche sobre el autor, ataca uno tras otro al cristianismo, al socialismo, a la democracia, al fascismo, mostrando las miserias morales y espirituales de estos. Todo lo que ha llevado a la degradación del individuo, que lo ha sometido bajo distintos pretextos a “fantasmas sociales”, es agredido con furia iconoclasta. Con esta crítica a aquello que disminuye la unicidad del particular – todavía hoy plenamente válida – Novatore derriba todos los tópicos difundidos en relación a los individualistas. A veces con una sonrisa en los labios y otras con rabia, Novatore desmiente a quién lo imagina encerrado en el claustro de la especulación filosófica; rechaza las acusaciones de quién lo pretende, en cuanto carente de proyectualidad, ciego negador; muestra la ridiculez de quien lo considera contrario a la revolución y favorable únicamente a la revuelta individual. Todo esto sin perder nunca la ocasión de afirmar la unicidad del individuo, la grandeza del sueño, la fuerza del deseo, la belleza de la anarquía. En otras palabras, aquello que hoy es considerado vetusto y superado, pero que quizás está simplemente fuera de moda.
Ver más -
Resumen
Irving, David | 1990El camino de la guerra' de David Irving ofrece una visión sorprendente y rigurosa de la Alemania de Hitler antes de la guerra. Proporcionando un análisis profundo de los eventos que llevaron al conflicto bélico.
Ver más