Biblioteca Virtual INCI
Navegar
Colecciones
Novedades de la Biblioteca
-
Resumen
Restrepo Trujillo, Juliana | 2010El calentamiento global es un fenómeno que amenaza la existencia de todo ser vivo sobre nuestro planeta. Se encuentran como causas principales la emisión indiscriminada de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a la atmósfera, durante los procesos de quema de combustibles fósiles; la deforestación mediante la reducción de la cantidad de CO2 absorbido por los sumideros naturales de carbono ; la sobrepoblación debido al origen antrópico del fenómeno; la polución, producto de actividades industriales, automovilísticas y en los hogares; y el consumo de energía.
Ver más -
Resumen
Agudelo Guio, Yurany Andrea | 2013Conforme los artículos 24 de la Ley 256 de 1996 y 144 de la Ley 446 de 1998, los jueces civiles del circuito y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) son competentes para conocer de procesos jurisdiccionales que versen sobre conductas constitutivas de competencia desleal. En ejercicio de su encargo, se ha advertido que en los últimos años la interposición de demandas ante la SIC por la comisión de conductas constitutivas de competencia desleal ha disminuido considerablemente. Este fenómeno, que no ha sido analizado hasta el momento, supone la existencia de unas posibles causas que desincentiven el ejercicio de acciones de competencia desleal en general -sea ante los jueces o ante la entidad en mención-, o que reduzcan la preferencia de los particulares hacia la SIC para resolver sus casos de competencia desleal.
Ver más -
Resumen
Pereira G., José Miguel | 2019Con una asistencia de 350 participantes entre conferencistas, panelistas, ponentes, activistas y público de todas las regiones de Colombia, los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2017 se desarrolló la XXIV Cátedra Unesco de Comunicación y el III Foro Iberoamericano de Cátedras Unesco de Comunicación en la Pontificia Universidad Javeriana para reflexionar, desde los estudios de la comunicación, el lenguaje, la información y saberes ancestrales, sobre el buen vivir, el cuidado de la casa común y la reconciliación.
Ver más -
Resumen
Navarro Pereira, Carolina | 2009El aborto inseguro es un problema de salud pública en Colombia. La historia muestra varios intentos por despenalizarlo. En 2006, se despenalizó en tres casos: por violación, por malformación incompatible con la vida extrauterina y cuando la vida y la salud de la madre peligran. El proyecto fue presentado por Mónica Roa, una joven abogada de Women’s Link Worldwide, ONG dedicada a los derechos de las mujeres en el mundo. La prensa ha sido escenario de muchas polémicas suscitadas por los intentos de despenalización en las últimas décadas. Los medios ofrecen una perspectiva para conocer a los actores del debate, sus argumentaciones y los cambios sociales ligados al tema. En este proyecto se hace un recuento de la evolución histórica del debate sobre aborto en la prensa colombiana. Luego, se hace un análisis del cubrimiento periodístico del tema en El Tiempo antes, durante y después del fallo de la Corte para determinar las características principales del debate y así entender problemas actuales como: el limitado alcance de la ley y las trabas y el desconocimiento en su aplicación, la fuerte y persistente polarización entre los actores que impide el abordaje desde perspectivas comunes, la visión parcializada de la compleja problemática en que está inmerso el aborto clandestino, etc. Al final, se dan unas recomendaciones para lograr un tratamiento periodístico que muestre la problemática integral y contribuya a la formulación de políticas más acordes con la realidad y legitimadas por la sociedad.
Ver más -
Resumen
Biblioteca para ciegos INCI | 2025Programa radial dedicado a la lectura, la escritura y las bibliotecas. Este es un espacio para recomendaciones de los mejores libros y sus autores, temáticas y tendencias de lecturas de la Biblioteca Virtual para Ciegos INCI.
Ver más