Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por Novedades

Mostrando ítems 1 al 10 de 14391

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • La mujer del jeque

    La mujer del jeque 

    Faith, Bárbara(DARKISS (HARLEQUÍN IBÉRICA, S.A.), 2023)

    El avión dio la vuelta, y Catherine vio por debajo los edificios de color rojo sandía de la antigua ciudad. Marrakech, la joya del Islam. Había soñado con ello durante años. Había dejado que el nombre rondara su mente y a veces su lengua, mientras conjuraba una visión de palmeras que se balanceaban bajo la […]

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Origen y evolución de la moral

    Origen y evolución de la moral 

    Kropotkin, Peter(España: Autor-Editor, 2018España, 2018)

    El autor (1842-1921) es reconocido como uno de los teóricos del anarquismo. Descendiente de una familia aristocrática rusa, renunció a sus privilegios y dedicó su vida a la investigación científica y a la emancipación del género humano. Afiliado a la Asociación Internacional de los Trabajadores, conoció la cárcel y el exilio. Prolífico escritor y ameno conferenciante, su obra viene a demostrar que el anarquismo está en perfecta consonancia con el método científico. Entre sus textos encontramos estudios de geografía, sociología, crítica literaria, historia, criminología, economía, antropología, filosofía y ciencias naturales. Al final de su vida volvió a Rusia, donde tuvo serias discrepancias con el Gobierno bolchevique. Su entierro constituyó la última manifestación permitida del anarquismo en la Unión Soviética. Ética. Origen y evolución de la moral es su libro póstumo, en el que sienta las bases de la moral emancipada de la religión, para crear una moral social, una ética de la solidaridad, en la convicción de que sin igualdad no hay justicia y sin justicia no hay moral.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • No acosen al asesino

    No acosen al asesino 

    Guelbelbenzu, José María(Madrid: Debolsillo, 2008Madrid, 2008)

    Es verano, hace mucho calor y, en una colonia de veraneo cercana a Santander, todo el mundo desaparece durante la hora de la siesta. Pero esa placidez se rompe cuando un juez, ya anciano y con un historial irreprochable, muere degollado. La inolvidable juez Mariana de Marco deberá indagar en el móvil del asesinato, y para ello necesitará conocer los secretos del círculo más cercano de la víctima. La serie de la juez Mariana de Marco, que empezó en 2001 con esta novela, ya lleva nueve entregas. La última, hasta el momento, es El asesino desconsolado (2017, Destino). Desde la publicación de su primera novela policiaca, Guelbenzu está demostrando que es un pilar de este género, un autor al que hay que seguir.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • la patria capicúa  Crónicas de la Argentina contemporánea

    la patria capicúa Crónicas de la Argentina contemporánea 

    Caparrós, Martín(La Plata: Ed. Altamira, 1995.Argentina, 1995)

    Si alguna vez me ha dado mucha envidia un bigote, fue el de Gabrielle Goettle. Gabrielle Goettle tiene menos de cincuenta años, ciento diez kilos a la sombra y unos pantalones verdes donde no cabe entero el ringling brothers. Gabrielle Goettle es de verdad imponente. Erna me había insistido para que la encontráramos: nunca la había visto, pero me decía que sus crónicas en Die Tageszeitung tenían algo que ver con las mías y que seguro que nos íbamos a entender bien. Die Tageszeitung quiere decir "el diario" y es el diario ¿alternativo? de Berlín: todos lo llaman Taz. Gabrielle ya era ácrata en mayo del 68 y, desde entonces, ha pasado por todas las peleas, con su bigote en ristre. Su bigote es un gesto tremendo: no un bozo, un vello, una sombra sobre el trémulo labio. No: auténticos mostachos, la bandera altanera de quien quiere decirles que no es una de ellos. Gabrielle Goettle vive en uno de esos barrios suburbanos de Berlín, llenos de grandes árboles de pura raza aria. En su casa hay un perro insaciable, muebles dispares, un baño tapizado con avisos fúnebres, un retrato clásico de Marx y el famoso de Lenin en la costanera de San Petersburgo, ventanas como mundos, alfombras viejas, toneladas de libros y una pecera con grillos cantarines, alimentados a la media naranja. Gabrielle Goetlle se ríe de casi todo: se ríe como nadie. Gabrielle Goettle nos ofrece un té con pastelitos y nos cuenta historias. Gabrielle Goettle, sobre todo, cuenta y piensa historias. Nos cuenta que hace unos meses estaba paseando, con su amiga, por un bosque en Turingia, en el antiguo Este. Y que en un momento, cansada, se sentó sobre un tronco recién cortado y, por hacer algo, empezó a revolver la tierra con una ramita. Lo primero que apareció fue una cabecita de muñeca, de porcelana, del tamaño de una uña. Siguieron revolviendo: al cabo de tres horas, Gabrielle y su amiga habían encontrado dos docenas de muñequitas de porcelana del tamaño de un dedo. Gabrielle las envolvió, prolija, en su pañuelo palestino. Después contó los anillos del tronco recién desarraigado, y supuso que tenía, por lo menos, ciento treinta años. O sea que las muñecas tenían que ser de mediados del siglo XIX, de los tiempos de Marx. Gabrielle llevó unas cuantas a un museo de juguetes, donde algún estudioso le dijo que debían ser de 1860, más o menos, de una fábrica en Turingia. En el primer mundo, esas fábricas duran. Gabrielle se puso a investigar y descubrió a un señor de más de ochenta años que había sido el director de la fábrica poco después de la guerra. Un día, decidió ir a verlo…

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • La luna se ha puesto

    La luna se ha puesto 

    Steinbeck, John(Barcelona: Edhasa, 1989Barcelona, 1989)

    Inspirada en las pugnas ideológicas y los conflictos armados de nuestro tiempo, esta novela constituye un formidable alegato contra la guerra. La historia se centra en la ocupación militar de una pequeña localidad del norte de Europa de una nación sin especificar en guerra con Inglaterra o Unión Soviética (al igual que lo estuvo Noruega con la Alemania Nazi durante la II Guerra Mundial).

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • La historia empieza en sumer

    La historia empieza en sumer 

    Noah Kramer, Samuel(Barcelona: Ediciones Orbis, S. A., 1985Barcelona, 1985)

    La historia empieza en Sumer es un clásico de la historiografía moderna, un libro seminal que ocupa un lugar en pie de igualdad junto a otras obras que aúnan de forma incomparable amenidad y rigor, como Dioses, tumbas y sabios, de Ceram, la Historia de Roma de Montanelli o El otoño de la Edad Media de Huizinga. Publicada por primera vez en 1956, esta obra de Samuel N. Kramer conoció un éxito y un reconocimiento fulminantes en todo el mundo. La presente edición -correspondiente a la tercera y definitiva, publicada en 1981 y última dada a la prensa por el autor- recoge 39 primeros testimonios de la historia escrita, pues no en vano fue el pueblo sumerio el primero que desarrolló, más de cuarenta y cinco siglos atrás y en el sur del actual Iraq, un sistema de escritura denominado cuneiforme y que es sin duda su principal aportación a la historia de la humanidad. En esta ilustración inmejorable de la "aventura" del investigador, Kramer pone en pie, a partir de los testimonios que azarosamente han llegado hasta nosotros, un completo y fascinante panorama del país de Sumer, en la antigua Mesopotamia: la primera civilización que dejó constancia de sus asuntos políticos, de su instrucción y su literatura, de su filosofía y su ética, de sus leyes y su justicia, de su agricultura y su medicina, e incluso de su vida sentimental y familiar.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • La Alpujarra. Sesenta leguas a caballo  precedidas de seis diligencias

    La Alpujarra. Sesenta leguas a caballo precedidas de seis diligencias 

    De Alarcón, Pedro Antonio(Barcelona: Ediciones Orbis, S. A., 1985Barcelona, 1985)

    Una de las obras señeras de la literatura de viajes escrita en español, La Alpujarra hace una descripción pormenorizada y evocadora del territorio granadino desde el corazón de la Sierra Nevada en busca de los vestigios de la cultura árabe en la región. Pedro Antonio de Alarcón fue un escritor español nacido en Guadix en 1833 y fallecido en Granada en 1891. Sus obras oscilan entre el realismo imperante en su época y un romanticismo tardío que lo emparenta con Byron o Espronceda. Cultivó tanto la novela como el teatro, la poesía o los libros de viaje, alcanzando la excelencia de todos los campos.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Hasta luego, y gracias por el pescado

    Hasta luego, y gracias por el pescado 

    Adams, Douglas(Barcelona: Anagrama, 2012Barcelona, 2012)

    Imposible cuarto libro de la trilogía iniciada con la explosiva Guía del autoestopista galáctico, trata acerca de los habitantes de un planeta que siempre eran desdichados y mezquinos, y de una muchacha que de pronto supo cómo convertir el mundo en un lugar agradable y feliz. Por desgracia, antes de poder contárselo a nadie, la Tierra fue súbitamente demolida para dar paso a una nueva vía de circunvalación hiperespacial... Desde el inicio están garantizadas nuevas y desternillantes aventuras del extraterrestre Ford Prefect y su amigo el terrícola Arthur Dent, que esta vez desembocarán en una apoteosis surreal: la inmensa y plateada nave espacial que desciende en pleno Londres capitaneada por Marvin, el Androide Paranoide... "La más loca y extravagante serie de libros de ciencia ficción jamás escrita" (El Farmacéutico).

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Fundamentos islámicos guerra contra occidente y América Latina

    Fundamentos islámicos guerra contra occidente y América Latina 

    Caro, Isaac(Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 2001Buenos Aires, 2001)

    Los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001, con los atentados llevados a cabo en Nueva York y Washington, dan una importancia prioritaria a un emergente actor internacional: los fundamentalismos islámicos. Anteriormente, como resultado de la crisis del panarabismo, de la desintegración de la Unión Soviética y de la extensión planetaria del modelo neoliberal, los fundamentalismos islámicos ya habían adquirido cierta presencia en el escenario internacional. Hoy, estos actores irrumpen con una fuerza extraordinaria, dueña de una capacidad de amenazar la estabilidad y seguridad no sólo de una región en particular -sean Asia Central o el Medio Oriente-, sino también de todo el mundo, convirtiéndose así en un factor emblemático de los conflictos que se perfilan en el siglo XXI. Este libro destaca la apariencia transnacional y global de los nuevos actores, así como el alcance internacional que sus acciones terroristas pueden adoptar. Se examina también la conexión latinoamericana, a partir de la eventual existencia de un centro de apoyo al terrorismo internacional en la denominada Triple Frontera, formada por Argentina, Brasil y Paraguay, con enlaces que abarcarían a Chile y Uruguay.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • El secreto de la porcelana

    El secreto de la porcelana 

    Calderón, Emilio(Barcelona: Roca Editorial de Libros, S.L., 2007Barcelona, 2007)

    Durante siglos, la fórmula para fabricar porcelana fue uno de los mayores secretos de China. Nadie en Europa sabía fabricarla y aquel que lo consiguiera se haría inmensamente rico. En 1707, Damián Ossorio, un comerciante de porcelanas afincado en Manila, recibió el encargo del rey de España de robar el secreto de la porcelana. Al mismo tiempo, Johann Frederick Böttger, un alquimista que trabajaba para Augusto II de Sajonia, haría un sorprendente descubrimiento en su laboratorio del castillo de Albrechtsburg. Su hallazgo cambiaría para siempre las relaciones comerciales entre la vieja Europa y el Celeste Imperio y también la vida de Damián Ossorio. Una novela que narra la increíble historia de dos hombres que pugnaron por dar con la fórmula de la porcelana, uno de los mayores misterios del siglo XVIII.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)