Listar por autor "Arlt, Roberto"
Listar por autor "Arlt, Roberto"
Mostrando ítems 1 al 20 de 43
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-
Accidentado paseo a moka
Arlt, RobertoEl recurso puede ser trabajado para conocer la vida y quehacer artístico de Rafael Alberti. Se puede trabajar la comprensión lectora y análisis lírico de sus poemas. Se sugiere realizar un trabajo interdisciplinario con el subsector de Arte, considerando la obra pictórica de Alberti. Tomado de: http://www.rafaelalberti.es/ Fecha: 10/10/2016
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Acuerdate de azerbaijan
Arlt, RobertoLos dos mahometanos se detuvieron para dejar paso a la procesión budista. Con un paraguas abierto sobre su cabeza delante de un palanquín dorado, marchaba un devoto. Tomado de: https://www.taringa.net/registro-login?private=post&id=17970274&redirect=%2Fposts%2Febooks-tutoriales%2F17970274%2FAcuerdate-de-Azerbaijan.html Fecha: 11/10/2016
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Aguafuertes gallegas
Arlt, RobertoEl viajero curioso, que todo lo observa, marca comparaciones y contrastes no sólo entre Galicia y Andalucía sino en relación con los españoles residentes en Buenos Aires. Costumbres, carácter, clases sociales, comportamiento, actividades, quedan registrados por la pluma inquieta, ávida de conocer y transmitir. Arlt comenta sus inquietudes de escritor: `...y observo aquí, que hablo más de la gente de Galicia que de sus ciudades.` (p. 44). A la manera de una cámara fílmica, pasea su mirada por el paisaje y registra sus impresiones, logrando que el lector viaje con él y perciba los olores y colores de las cosas. Las vívidas descripciones, siempre en tiempo presente, alternan con pensamientos sobre los asuntos más variados, con comparaciones y sugerencias que tornan vívido el relato. Lo que ve, lo que siente y lo que piensa se entrelazan con referencias a los orígenes de los habitantes, enraizados en los celtas de los primeros tiempos del cristianismo, con las industrias actuales y con las características del hombre que habita ese suelo. `Filosóficamente musculoso, el gallego no tolera la miseria, antes de estirar la mano limosneando, se expatria`. (p. 52). Así, Arlt pasa del paisaje `diabólicamente fantástico` a la psicología, `esa depresión nerviosa fina y sutil`, a la música, `no se puede dejar de asociar el paisaje gallego al teatro de Wagner`, a lo físico y lo espiritual. Todo lo abarca su incisiva mirada, hasta las leyendas y maleficios entrelazados con el paisaje y con el
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Aguasfuertes porteñas
Arlt, RobertoCon este título están recogidas y publicadas algunas de las crónicas escritas por Roberto Arlt para el diario El Mundo entre el 1928 y el 1933. En ellas se mezcla el género periodístico y el folletín, recogiendo lo descriptivo de uno y la concreción del otro. En los Aguafuertes, encontramos al mismo autor inconformista que se reflejaba en sus novelas, aunque con un ánimo más optimista, educativo, moralista: Personas que me conocen poco dicen que soy un cínico; en verdad, soy un hombre tímido y tranquilo, que en vez de atenerse a las apariencias busca la verdad. (Tomado de http://cvc.cervantes.es/literatura/escritores/arlt/obra/obra_04.htm) (Fecha de reseña 13/07/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
El amor brujo
Arlt, RobertoDe allí que Balder oscilara entre los excesos más opuestos con brevísimos intervalos de tiempo. Una ansiedad permanente solicitaba en él compañía femenina, que rechazaba casi inmediatamente de obtenerla. Las mujeres le desilusionaban por la esterilidad mental de su existencia. Donde se imaginaba un palacio descubría una choza. De cada una que se acercaba, pensaba impaciente: Es ésta. Luego reconocía que se había equivocado. La presentida era como las otras, y se apartaba de ellas con agrios modales de defraudado. (Tomado del libro) (Fecha de reseña 17/07/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
El amor brujo
Arlt, RobertoEsta obra cuenta la tragicomedia de un burgués que para superar su existencia anodina se lanza a una aventura amorosa tan dulzona como torpe. En esta última novela de Arlt se manifiestan las debilidades y los rencores y destellan esas «imágenes inapelables y delatadoras» que nos ponen frente a nosotros mismos y nuestras vergonzosas flaquezas. (Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-el-amor-brujo/9788494175206/2551598 Fecha de reseña: 13/05/2015)
Formato: DOCX (Word 2010 o superior)
-
Los bandidos de Uad Djuari
Arlt, RobertoCada vez que Arsenia y yo pasábamos por la plaza de Nejjarine, sentado bajo una linterna de bronce, calado al modo morisco que adorna a la fuentecilla del "fondak", veíamos a un niño musulmán de ocho o nueve años de edad, quien al divisarnos, se llevaba la mano al corazón y muy gentilísimamente nos saludaba. Tomado del texto original. Fecha: 11/10/2016
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Cazador orquideas
Arlt, RobertoEl cuento exótico de Roberto Arl, El cazador de orquídeas, permite establecer una sanción del relato extraña para el traficante protagonista. Desde el punto de vista occidental, los musulmanes son descritos desde fuera, poniendo de relieve su lado metalino, la sumisión hipócrita para los negocios y la violencia desmedida en la venganza. Tomado de: http://arealibros.republica.com/cuentos/el-cazador-de-orquideas-de-roberto-arlt.html Fecha: 11/10/2016
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Los cazadores de marfil
Arlt, RobertoLa barcaza a nueve nudos por hora, iba aguas abajo por el río Congo. A un lado del mástil, el pequeño. Inmóvil junto al timón, el grandote. Los dos hombres meditaban. De ellos se podía decir: por mitad comerciantes y por mitad bandidos, según se ofrecieran las circunstancias. Peter, de minúscula estatura, desafiaba al sol africano, que no había podido disolver su firme palidez. Anderson, a su lado, resultaba gigantesco, cabezudo y violento. Difícil era resolver cuál de los dos era más peligroso. Trafican a todo lo largo del río Congo. Su última aventura había consistido en matar a palos y cuchilladas a treinta nativos cargados de colmillos de marfil. En cierto modo iban huidos, ambos pensaban que de ser uno solo el propietario del cargamento de marfil, podría vivir dichosamente los años que le restaban de vida Tomado del texto original. Fecha: 11/10/2016
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
El criador de gorilas
Arlt, RobertoEl libro está integrado por lo que el mismo Arlt denominó "estampas marroquíes de su breve viaje por Europa y Africa del Norte". En ese marco la fluida imaginación del autor plasma atractivas e inquietantes historias, que parecen salidas de las páginas de un lujoso y refinado tomo de crónicas musulmanas. Tomado de: http://www.lecturalia.com/libro/22235/el-criador-de-gorilas Fecha: 10/06/2016
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Cronicas periodisticas
Arlt, RobertoEl 28 de enero de 1928, en el Nº 63 de Tribuna Libre, publicación mensual de temas sociológicos y literarios, aparece un ensayo de 90 páginas bajo el título Las ciencias ocultas en la ciudad de Buenos Aires, que firma Roberto Godofredo Arlt, un nombre desconocido por el público lector. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 17/11/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Cuentos arlt
Arlt, RobertoYo ignoro cuáles son las causas que lo determinaron al profesor Hagenbuk a dedicarse a los naipes, en vez de volverse bizco en los tratados de matemáticas superiores. Y si digo volverse bizco, es porque el profesor Hagenbuk siempre bizqueó algo; pero aquella noche, dejando los naipes sobre la mesa. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 17/11/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Discurso del astrologo
Arlt, RobertoSí, llegará un momento en que la humanidad escéptica, enloquecida por los placeres, blasfema de impotencia, se pondrá tan furiosa que será necesario matarla como a un perro rabioso. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 17/11/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
la doble trampa mortal
Arlt, Robertoquedan reducidos a meros detalles anecdóticos a la hora de evaluar una obra que ocupa un lugar esencial dentro de la literatura argentina del siglo XX, justamente por la fuerza de un estilo y de unos argumentos ajenos a toda voluntad estetizante, característicos de otras corrientes dominantes en la literatura nacional.(Tomado de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/arlt.htm 25/07/2015)
Formato: RTF (Rich Text Format)
-
Ejercicio artilleria
Arlt, RobertoEsta historia debía llamarse no "Ejercicio de artillería", sino "Historia de Muza y los siete tenientes españoles", y yo, personalmente, la escuché en el mismo zoco de Larache, junto a la puerta de Ksaba, del lado donde terminan las encaladas arcadas que ocupan los mercaderes de Garb; y contaba esta historia un "zelje" que venía de Ouazan, mucho más abajo de Fez, donde ya pueden cazarse los corpulentos elefantes; y aunque, como digo, dicho "zelje" era de Ouazan, parecía muy interiorizado de los sucesos de Larache. Tomado del texto original. Fecha: 11/10/2016
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Extraordinaria historia de dos tuertos
Arlt, RobertoDudo que tuerto alguno pueda contar otra maravillosa historia semejante a la que nos ocurrió a mí y a Hortensio Lafre, tuerto también como yo. Y ahora tomaos el trabajo de leerme. Tenía yo pocos años de edad cuando perdí mi ojo derecho en un accidente de caza que le aconteció a mi padre, y la ruina sobrevenida a éste poco tiempo después, por ser más aficionado a los deportes cinegéticos que al cuidado de su molino y campos, nos arrastró a todos hasta ese refugio de fracasados que es el Barrio Latino de París. (Tomado del libro) (Fecha de reseña 22/07/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
La factoria de farjalla bill ali
Arlt, RobertoLos que me conocían, al enterarse de que iba a trabajar en el criadero de gorilas de Farjalla Bill Alí se encogieron compasivamente de hombros. Yo ya no tenía dónde elegir. Me habían expulsado de los más importantes comercios de Stanley. En unas partes me acusaban de ratero y en otras de beodo. Mi último amo al tropezar conmigo en la entrada del mercado, dijo, comentando irónicamente mi determinación: "No enderezarás la cola de un galgo aunque la dejes veinte años metida en un cañón de fusil." Tomado del texto original. Fecha: 11/10/2016
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Las fieras
Arlt, RobertoEn Las Fieras la oposición está marcada por una mujer cuyo nombre no se pronuncia, pero que nunca se olvida y la vida rufianesca del relator sumergido en un ambiente canallesco sin posibilidades de salvación. (Tomado de http://www.taringa.net/posts/info/8353375/Roberto-Arlt---Analisis-interesante.html) (Fecha de reseña: 15/07/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Halid Majid
Arlt, RobertoUna misma historia puede comenzarse a narrar de diferentes modos, y la historia de Enriqueta Dogson y de Dais el Bint Abdalla no cabe sino narrarse de éste: Enriqueta Dogson era una chiflada. A la semana de irse a vivir a Tánger se lanzó a la calle vestida de mora estilizada y decorativa. Es decir, calzando chinelas rojas, pantalones amarillos, una especie de abullonada faldacorsé de color verde y el renegrido cabello suelto sobre los hombros, como los de una mujer desesperada. Su salida fue un éxito. Los perros le ladraban alarmados, y todos los granujillas de las fortificaciones del zoco la seguían en manifestación entusiasta. Los cordeleros, sastrecillos y tintoreros abandonaban estupefactos su trabajo para verla pasar. (Tomado del libro) (Fecha de reseña 22/07/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Historia del señor jefries y nassin el egipcio
Arlt, RobertoNo exagero si afirmo que voy a narrar una de las aventuras más extraordinarias que pueden haberle acontecido a un ser humano, y ese ser humano soy yo, Juan Jefries. Y también voy a contar por qué motivo desenterré un cadáver del cementerio de Tánger y por qué maté a Nassin el Egipcio, conocido de mucha gente por sus aficiones a la magia. Historia ésta que ya había olvidado si no reactivara su recuerdo una película de Boris Karloff, titulada "La momia", que una noche vimos y comentamos con varios amigos. (Tomado de: http://espanol.free-ebooks.net/ebook/Historia-del-Senor-Jefries-y-Nazin-el-Egipcio Fecha de reseña: 14/05/2015)
Formato: DOCX (Word 2010 o superior)