Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por autor "Balzac, Honore de"

Mostrando ítems 1 al 18 de 18

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Portada no disponible

    La Bella Imperia 

    Balzac, Honore de

    “Era Imperia la más preciosa y caprichosa de las mujeres de mundo, además de pasar por ser la que mejor y más inteligentemente sabía engatusar a los cardenales, galantear a los más rudos militares. Era dueña de valerosos capitanes, arqueros y señores, deseosos de servirla en todo. Con sólo una palabra podía acabar con la vida de aquellos que se mostraban impertinentes. La derrota de un hombre no le costaba más que una gentil sonrisa. Los tenía a todos bajo su férula por la virtud de su pico y de sus amorosos modales. Por eso, vivía tan querida y respetada como las verdaderas damas y princesas, y se le daba el trato de señora…

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • Portada no disponible

    El coronel chavert 

    Balzac, Honore de

    "¿Hacen mal los muertos en volver?", le pregunta el Coronel Chabert a su esposa. Después de haber ayudado a Napoleón a conquistar Egipto y media Europa, al Coronel Chabert se le había dado por muerto en la batalla de Eylau, sepultado por la nieve y un montón de cadáveres. Diez años después, el Coronel (que logró sobrevivir a sus heridas) regresa convertido en un espectro irreconocible, un paria humillado por muchos, que intenta recuperar su identidad, su dignidad y su rango en la sociedad: considerado un loco por casi todos, renegado por su propia esposa, ¿cómo logrará su lugar al sol en esta nueva Francia de la Restauración que intenta sepultarlo por segunda vez…? La historia del destino de este soldado del Imperio (adaptada al cine varias veces y motivo de gran fascinación literaria desde su publicación) se ha convertido, gracias al genio de Balzac, en una tragedia personal y universal que trasciende todas las épocas. 21/04/10

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • Portada no disponible

    Cuentos libertinos 

    Balzac, Honore de

    Cuentos de la tradición oral árabe, que destilan la sabiduría de una cultura auténticamente popular. El verbo es sutil, y oculta más de lo que muestra. Bajo la aparente salacidad y lujuria se oculta también toda una crítica social, de la que no se libra el orden político ni el religioso. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-cuentos-libertinos-del-magreb/9788408103356/1878474 (Fecha de reseña: 26/03/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • EL cura de tours

    EL cura de tours 

    Balzac, Honore de

    El cura de Tours es una de las más conocidas ficciones de Balzac, donde el autor retrata con gran destreza su visión sobre el celibato. Dentro del ciclo de "La Comedia Humana", aquellas pasiones que mueven al protagonista no son el sexo, ni siquiera el dinero, sino algo tan indefinible como la tranquilidad vital, una existencia provinciana cómoda sin sobresaltos.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    Esplendores y miserias de las cortesanas 

    Balzac, Honore de

    os cuenta una difícil historia de amor desigual entre una cortesana y un joven advenedizo. La bella Ester, que vive de la prostitución (algo que abunda en las novelas de Balzac) se enamora perdidamente del joven Luciano, guapo de profesión y escritor de afición, carente de escrúpulos y enamorado de su persona antes que de cualquier otro ser humano. Dicho así suena simple, pero Balzac se las ingenia para crear una enrevesada historia de espionaje, ambición y manipulación que mantienen el pulso a la historia de amor que subyace. (Tomado de http://www.forodeliteratura.com/showthread.php/11283-Esplendores-y-miserias-de-las-cortesanas-Honor%C3%A9-de-Balzac (Fecha de reseña: 26/03/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Eugenia Grandet 

    Balzac, Honore de

    Como dijo Oscar Wilde, el siglo XIX es un invento de Balzac. Dentro de La comedia humana, el vasto ciclo de su novelística, Eugénie Grandet ocupa un lugar cenital. La historia del avaro Grandet y de su hija Eugénie, que vive desgarrada entre la tiranía de su padre y su amor por un joven parisino, compone el mejor retrato c oral de la sociedad francesa de la época, a la vez que presenta a algunos de los personajes más perfectos de la historia de la literatura. No en vano, esta novela ha sido a lo largo de los años la más persistentemente popular de cuantas escribió su autor.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • Portada no disponible

    Eugenia Grandet 

    Balzac, Honore de

    Félix Grandet, tonelero retirado y otro alcalde de Saumur que ha prosperado valiéndose de un olfato para los negocios acompañado de una enorme avaricia y aprovechándose de la inestabilidad de la época que le ha tocado vivir en sus años de trabajo, además de haber recibido herencia de madre, suegro y suegra en el mismo año, hace creer a su mujer, a su hija Eugénie y a la sirviente Nanon que no son una familia de posición desahogada, y viven todos en una casa cochambrosa cuya reforma evita él; mientras, se dedica a acrecentar su fortuna (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 26/03/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Facino Cane 

    Balzac, Honore de

    Novela corta de Honore de Balzac (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 05/11/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Honorina 

    Balzac, Honore de

    Honorina es una mujer de la alta sociedad que abandonó la seguridad de su matrimonio aburrido por el amor que le profesaba un hombre no muy respetable. Abandonó todo, incluido el respeto, dinero, la posición, la alegría, la belleza… y aquel hombre la dejó tal como ella hizo con su marido. A pesar de sus malas acciones, el hombre que le prometió amarla hasta que Dios los separara, la sigue amando. Es por eso que envía a su empleado y pupilo, para sentirse cercano a su esposa. La protege de la sociedad que la trataría como una mala mujer por haber abandonado su hogar. Este hombre, ahogándose en amor, hace todo lo posible, todo lo que está en sus manos, para mantener estable y un poco feliz, la vida de Honorina.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • Portada no disponible

    Las ilusiones perdidas 

    Balzac, Honore de

    Obra maestra de Balzac, Las ilusiones perdidas cuenta la historia de un joven de provincias con ambiciones artísticas que sueña con triunfar en París. La odisea de Lucien de Rubempré desde la inocencia de su Angulema natal hasta el fango del fracaso constituye uno de los periplos narrativos más audaces, embelesadores e impo nentes de la narrativa del siglo XIX. Crónica de toda una época, elegía y recuerdo de los perdidos sueños de juventud, esta novela, apoteosis y a la vez síntesis de La Comedia Humana, ha consolidado con el tiempo el vigor de su intimidante grandeza. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-las-ilusiones-perdidas/9788439720089/1090044) (Fecha de reseña: 26/06/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    La interdicción 

    Balzac, Honore de

    El tema de la obra vuelve a repasar los años de juventud de Balzac, cuando trabajaba en un bufete de abogados: de nuevo se enfrenta a los "trampas legales" de las leyes, como ya hizo en El coronel Chabert y como hará en El contrato de matrimonio. Balzac trata de separar la idea de justicia absoluta y la idea de justicia terrenal. Aquella esta encarnada en el marqués de D´Espard que se enfrenta a su bella esposa - tal vez la mujer más pérfida de las creadas por Balzac-, quien está apoyada por el Guardasellos Camusot, el señor de Grandville y Eugene de Rastignac. E medio está el juez Jean Jules Popinot, que trata de conciliar ambos sentidos de justicia. (Tomado de http://www.abretelibro.com/foro/viewtopic.php?t=39471) (Fecha de reseña: 26/06/2015)

    Formato: RTF (Rich Text Format)

  • Portada no disponible

    Lirio del valle 

    Balzac, Honore de

    A lo largo de veinte años Balzac escribió 85 novelas que forman su fabulosa Comedia humana. En su obra se destaca esta novela, tal vez su relato más conmovedor, el del desafortunado amor del conde Félix de Vandenesse y la ejemplar Enriqueta, convertida en eterno fantasma, perdurable presencia amorosa en el corazón y la conciencia de Félix. (Tomado de http://www.entrelectores.com/libros/honore-de-balzac/el-lirio-en-el-valle-honore-de-balzac) (Fecha de reseña: 18/06/2015)

    Formato: RTF (Rich Text Format)

  • Portada no disponible

    La Misa Del Ateo 

    Balzac, Honore de

    Muchas veces me ha sorprendido que la gran gloria de Balzac hubiera sido pasar por ser un observador; siempre me pareció que su gran mérito era ser un visionario, y un visionario apasionado. Baudelaire Visionarios y apasionados son los tres relatos que aquí presentamos. La misa del ateo es una de las más conmovedoras narraciones de Balzac, en la que, con magistral emoción, retrata la generosidad de los sentimientos humanos. En El elixir de la larga vida nos deleita con una sorprendente versión de la historia de Don Juan y sus infiernos. Completa el volumen La obra maestra desconocida, una fábula sobre la búsqueda de la perfección en el arte, cuya altura narrativa la convierte en un texto inolvidable.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • Portada no disponible

    La Misa del Ateo 

    Balzac, Honore de

    Visionarios y apasionados son los tres relatos que aquí se presentan. La misa del ateo es una de las más conmovedoras narraciones de Balzac, en la que, con magistral emoción, retrata la generosidad de los sentimientos humanos. En El elixir de la larga vida nos deleita con una sorprendente versión de la historia de Don Juan y sus infiernos. Completa el volumen La obra maestra desconocida, una fábula sobre la búsqueda de la perfección en el arte, cuya altura narrativa la convierte en un texto inolvidable. (Tomado de http://www.quelibroleo.com/la-misa-del-ateo (Fecha de reseña: 26/03/2015)

    Formato: RTF (Rich Text Format)

  • Portada no disponible

    La Obra Maestra Desconocida 

    Balzac, Honore de

    Este célebre relato de Balzac, que cuenta la apasionante historia de un pintor de genio que lleva años trabajando en la que debe ser su obra maestra, confronta la insuficiencia del artista en relación con sus ambiciones y su visión interior.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • Portada no disponible

    Papá Goriot 

    Balzac, Honore de

    Papá Goriot es una novela del escritor francés Honoré de Balzac escrita en 1834 para la Revue de Paris y publicada en 1835 en forma de libro. Considerada una de las obras más importantes del autor, forma parte de las Escenas de la vida privada de la Comedia humana. En ella se analiza la naturaleza de la familia, el matrimon io, la estratificación y la corrupción en la sociedad parisina durante la Restauración francesa a partir del drama vivido por personajes como papá Goriot -el hombre que muere en la miseria y rechazado por sus hijas luego de haber sacrificado todo por ellas-, Eugène Rastignac -el joven cándido y ambicioso que aspira a formar parte de la alta sociedad-, los otros pensionistas en la Casa Vauquer y damas de la alta sociedad como la señora de Bauseánt o las hijas de Goriot. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-papa-goriot/9789688347492/1774913 (Fecha de reseña: 01/10/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Petrilla 

    Balzac, Honore de

    Cierto día de octubre de 1827, al amanecer, un joven de unos diez y seis años, y que por sus trazas parecía lo que la moderna fraseología llama tan insolentemente un proletario, se detuvo en una plazuela que hay en el bajo Provins. A aquellas horas pudo observar, sin ser observado, las diferentes casas situadas en la plazuela, que forma un rectángulo. Los molinos emplazados en las vías de Provins estaban ya en marcha. Su ruido, multiplicado por los ecos de la ciudad alta, en armonía con el aire vivo, con las alegres claridades de la mañana, subrayaba la profundidad del silencio, que permitía oír el paso de una diligencia por la carretera a una legua de distancia. Las dos líneas más largas de casas, separadas por la fronda de los tilos, presentan sencillas construcciones, en que se revela la existencia pacífica y definida de sus moradores. (Tomado de http://www.acanomas.com/Libros-Clasicos/142292/Petrilla-(Honore-de-Balzac).htm (Fecha de reseña: 01/10/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • La Piel de Zapa

    La Piel de Zapa 

    Balzac, Honore de

    La piel de zapa (1831) es la primera de sus grandes novelas y representa una especie de transición entre sus primerizos cuentos con elementos fantásticos y sus posteriores escritos de mayor extensión, en donde predomina el análisis psicológico y la observación realista. El simbolismo del talismán que permite a su poseedor satisfacer todos sus caprichos lo utiliza aquí Balzac como hizo siempre con lo fantastique: como excusa para expresar su filosofía de la vida, sus profundas reflexiones metafísicas sobre la condición humana, mediante mitos y visiones sobrenaturales que justifican plenamente la conocida objeción de Baudelaire: “Más de una vez me ha asombrado que la mayor gloria de Balzac fuera la de ser tenido por un observador; siempre me había parecido que su principal mérito consistía en ser un visionario, un apasionado visionario”.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)