Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por autor "Bedoya Sierra, Luis Fernando"

Mostrando ítems 1 al 2 de 2

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • La argumentación jurídica en el sistema penal acusatorio

    La argumentación jurídica en el sistema penal acusatorio 

    Bedoya Sierra, Luis Fernando(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2017)

    Esta condición estructural del sistema procesal penal, que rige en Colombia de manera gradual a partir de 2004, hace indispensable profundizar en las técnicas propias de la “oralidad” y de la argumentación, como requisito indispensable para un correcto ejercicio de la profesión de abogado. Diríamos que ni siquiera es exclusivo del área penal, sino que cada día se ve más claramente un diseño de estatutos procesales de todas las áreas que exigen esta formación. La Fiscalía General de la Nación ha considerado fundamental a través de la Escuela de Capacitación, fortalecer las competencias argumentativas de sus funcionarios para utilizarlas en el análisis de la normatividad, para plantear de manera adecuada el soporte normativo e interpretativo a través de métodos que permiten llegar a concluir de determinada manera. En esencia, la argumentación jurídica es una forma de fundamentar en el ejercicio del derecho.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • La argumentación jurídica en el sistema penal acusatorio

    La argumentación jurídica en el sistema penal acusatorio 

    Bedoya Sierra, Luis Fernando(Imprenta Nacional de ColombiaBogotá, 2007)

    El presente libro expone que el derecho no puede entenderse más como un conjunto exclusivo de normas. El derecho es también argumentación y procedimientos. El derecho centrado en la argumentación es un derecho vivo, dinámico, que entiende que lo jurídico está conformado por elementos culturales, sociales y contextuales, en donde el operador jurídico debe abrevar para encontrar las soluciones de los casos. Reseña tomada del original. Fecha de reseña: 4 de agosto de 2021.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)