Listar por autor "Caro, Isaac"
Listar por autor "Caro, Isaac"
Mostrando ítems 1 al 4 de 4
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-
Amenazas del islamismo radical en el proceso de globalización
Caro, Isaac(Ediciones Universidad Cooperativa de ColombiaBogotá, 2018)En este libro examinamos las principales amenazas que representa el islamismo radical, especialmente en el contexto del Medio Oriente y también para el mundo occidental y América Latina. En primer lugar, hacemos una caracterización de los movimientos islamistas, señalando las diferentes ramas y vertientes, así como las principales etapas de su surgimiento. En segundo lugar, nos concentramos en el fundamentalismo sunnita, distinguiendo movimientos políticos, como la Hermandad Musulmana, y movimientos yihadistas, como Al Qaeda y el Estado Islámico. En tercer lugar, nos referimos al fundamentalismo chiita, estableciendo el rol de Irán desde la Revolución Islámica de 1979 y su apoyo a determinados movimientos como Hezbolá. En cuarto lugar, se hacen algunas referencias sobre la presencia de los movimientos islamistas en América Latina, en especial a partir de su conexión con los atentados de 1992 y 1994 en Buenos Aires. Tomado de: https://ediciones.ucc.edu.co/index.php/ucc/catalog/book/69 Fecha de reseña: 30/04/2021
Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)
-
Amenazas del islamismo radical en el proceso de globalización
Caro, Isaac(Ediciones Universidad Cooperativa de ColombiaBogotá, 2018)En este libro examinamos las principales amenazas que representa el islamismo radical, especialmente en el contexto del Medio Oriente y también para el mundo occidental y América Latina. En primer lugar, hacemos una caracterización de los movimientos islamistas, señalando las diferentes ramas y vertientes, así como las principales etapas de su surgimiento. En segundo lugar, nos concentramos en el fundamentalismo sunnita, distinguiendo movimientos políticos, como la Hermandad Musulmana, y movimientos yihadistas, como Al Qaeda y el Estado Islámico. En tercer lugar, nos referimos al fundamentalismo chiita, estableciendo el rol de Irán desde la Revolución Islámica de 1979 y su apoyo a determinados movimientos como Hezbolá. En cuarto lugar, se hacen algunas referencias sobre la presencia de los movimientos islamistas en América Latina, en especial a partir de su conexión con los atentados de 1992 y 1994 en Buenos Aires. Este es un tema que ha adquirido gran trascendencia e importancia desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 y que ha mantenido su jerarquía con la renovación de ataques terroristas en Europa a partir de 2015. Se pone especial énfasis en la diferencia entre islam e islamismo, al tiempo que observamos de qué manera el fundamentalismo islámico o islamismo yihadista ha traído como reacción, tanto en Estados Unidos como en Europa, una ola de islamofobia, es decir, de fuerte rechazo al islam y a los musulmanes.
Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)
-
Fundamentalismos islámicos: guerra contra occidente y america latina
Caro, IsaacLos acontecimientos del 11 de septiembre de 2001, con los atentados llevados a cabo en Nueva York y Washington, dan una importancia prioritaria a un emergente actor internacional: los fundamentalismos islámicos. Anteriormente, como resultado de la crisis del panarabismo, de la desintegración de la Unión Soviética y de la extensión planetaria del modelo neoliberal, los fundamentalismos islámicos ya habían adquirido cierta presencia en el escenario internacional. Hoy, estos actores irrumpen con una fuerza extraordinaria, dueña de una capacidad de amenazar la estabilidad y seguridad no sólo de una región en particular -sean Asia Central o el Medio Oriente-, sino también de todo el mundo, convirtiéndose así en un factor emblemático de los conflictos que se perfilan en el siglo XXI. Este libro destaca la apariencia transnacional y global de los nuevos actores, así como el alcance internacional que sus acciones terroristas pueden adoptar. Se examina también la conexión latinoamericana, a partir de la eventual existencia de un centro de apoyo al terrorismo internacional en la denominada Triple Frontera, formada por Argentina, Brasil y Paraguay, con enlaces que abarcarían a Chile y Uruguay. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 08/12/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Fundamentos islámicos guerra contra occidente y América Latina
Caro, Isaac(Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 2001Buenos Aires, 2001)Los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001, con los atentados llevados a cabo en Nueva York y Washington, dan una importancia prioritaria a un emergente actor internacional: los fundamentalismos islámicos. Anteriormente, como resultado de la crisis del panarabismo, de la desintegración de la Unión Soviética y de la extensión planetaria del modelo neoliberal, los fundamentalismos islámicos ya habían adquirido cierta presencia en el escenario internacional. Hoy, estos actores irrumpen con una fuerza extraordinaria, dueña de una capacidad de amenazar la estabilidad y seguridad no sólo de una región en particular -sean Asia Central o el Medio Oriente-, sino también de todo el mundo, convirtiéndose así en un factor emblemático de los conflictos que se perfilan en el siglo XXI. Este libro destaca la apariencia transnacional y global de los nuevos actores, así como el alcance internacional que sus acciones terroristas pueden adoptar. Se examina también la conexión latinoamericana, a partir de la eventual existencia de un centro de apoyo al terrorismo internacional en la denominada Triple Frontera, formada por Argentina, Brasil y Paraguay, con enlaces que abarcarían a Chile y Uruguay.
Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)