Listar por autor "Conan Doyle, Arthur"
Listar por autor "Conan Doyle, Arthur"
Mostrando ítems 1 al 20 de 37
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-
La aventura de los monigotes
Conan Doyle, ArthurAventuras de Sherlock Holmes (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 05/11/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
La aventura de Peter el negro
Conan Doyle, ArthurAl principio del relato, Watson dice:"Yo no conocí jamás a mi amigo en mejor forma, tanto mental como física, que en el año 1895."En ese año Holmes había resuelto dos casos, aparte del que ocupa el relato. Por un lado, Su Santidad el Papa había solicitado los servicios de Sherlock Holmes para investigar la muerte súbita del cardenal Tosca. (Tomado de http://www.casadellibro.com/ebook-la-aventura-de-peter-el-negro-ebook/cdlap00000143/2292764) (Fecha de reseña: 18/06/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Las aventuras de sherlock holmes
Conan Doyle, ArthurSherlock Holmes había dado ya muestras de su genio en Estudio en Escarlata y en El signo de los cuatro, pero los lectores no se dieron cuenta de su genialidad. Entonces a Conan Doyle —¿a Watson?— se le ocurrió la brillante idea de pasear al detective por una serie de relatos cortos. Empezó publicándolos en la revista Strand en julio de 1891. En octubre, cuando sólo se habían publicado tres historias, los editores le imploraban más aventuras de Holmes, el público agotaba las ediciones y Doyle subía sus tarifas. La presión del público era tal, que antes de terminar los doce relatos que componen este volumen, el autor empezó a acariciar la idea de acabar con su criatura. (Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-las-aventuras-de-sherlock-holmes/9788466705691/771890 ) (Fecha de reseña: 05/10/2015)
Formato: DOCX (Word 2010 o superior)
-
El carbunclo azul
Conan Doyle, ArthurDos días después de la Navidad, pasé a visitar a mi ami¬go Sherlock Holmes con la intención de transmitirle las fe¬licitaciones propias de la época. Lo encontré tumbado en el sofá, con una bata morada, el colgador de las pipas a su derecha y un montón de periódicos arrugados, que evi¬dentemente acababa de estudiar, al alcance de la mano. Al lado del sofá había una silla de madera, y de una esquina de su respaldo colgaba un sombrero de fieltro ajado y mu¬griento, gastadísimo por el uso y roto por varias partes. Una lupa y unas pinzas dejadas sobre el asiento indicaban que el sombrero había sido colgado allí con el fin de exami¬narlo. Tomado del texto original. Fecha: 01/12/2016
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
El caso de Lady Sannox
Conan Doyle, ArthurLas relaciones entre Douglas Stone y la conocidísima lady Sannox eran cosa sabida tanto en los círculos elegantes a los que ella pertenecía en calidad de miembro brillante, como en los organismos científicos que lo contaban a él entre sus más ilustres cofrades. Por esta razón, al anunciarse cierta mañana que la dama había tomado de una manera resuelta y definitiva el velo de religiosa, y que el mundo no volvería a saber más de ella, se produjo, como es natural, un interés que alcanzó a muchísima gente. Pero cuando a este rumor siguió de inmediato la seguridad de que el célebre cirujano, el hombre de nervios de acero, había sido encontrado una mañana por su ayuda de cámara sentado al borde de su cama, con una placentera sonrisa en el rostro y las dos piernas metidas en una sola pernera de su pantalón, y que aquel gran cerebro valía ahora lo mismo que una gorra llena de sopa, el tema resultó suficientemente sensacional para que se estremeciesen ciertas gentes que creían tener su sistema nervioso a prueba de esa clase de sensación Tomado del texto original. Fecha: 01/12/2016
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
El caso de los siete relojes
Conan Doyle, ArthurNovela corta escrita por Arthur Conan Doyle (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 27/10/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
El embudo de cuero
Conan Doyle, ArthurMi amigo Lionel Dacre tenía su residencia en la Avenida de Wagram, en París, en la casita de la verja de hierro y un pequeño prado delante de la fachada, a mano izquierda conforme se va desde el Arco del Triunfo. Yo supongo que la tal casita es anterior a la apertura de la avenida, y lo deduzco a partir de las manchas de líquenes de sus tejas grises y de los muros comidos de la carcoma y descoloridos por los años. Vista desde la calle, la casa producía una impresión de pequeñez. Si mal no recuerdo, tenía cin¬co ventanas en la fachada, aunque en la parte trasera del edificio éste se estrechaba hasta quedar reducido a una habitación única de mucha largura. Tomado del texto original. Fecha: 06/12/16
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
El espanto de la cueva de juan azul
Conan Doyle, ArthurEl relato que doy a continuación fue hallado entre los papeles del doctor James Hardcastle, que murió (le tuberculosis el día 4 de febrero de 1908. en el número 36, Upper Coventry Flats. South Kensington. Las personas que reas lo trataron, aunque rehusaron manifestar una opinión en lo relativo a este escrito, afirman con unanimidad que era un hombre sobrio v (le inteligencia (le tipo científico, desprovisto por completo de imaginación. siendo por demás improbable que inventase una serie cualquiera (le hechos irreales. El documento se halló dentro ole un sobre rotulador así: Breve relato (le los hechos ocurridos cerca (le la granja (le miss Allerton en el Nort-West Derbyshire durante la primavera del pasado año. El sobre estaba lacrado y en la otra cara. escrito con lápiz se leía lo siguiente: Queridos Seaton: Quizá le interese, y acaso le duelo. el saber que la incredulidad con que usted escuchó mi historia me ha impedido decir en otro momento una sola palabra de nuevo acerca del tema. Dejo este relato paree después de mi muerte, siendo posible gire algunos desconocidos tengan en mí una confianza mayor que la que tuvo un amigo mío.
Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)
-
El experimento del dr. Kleinplatz
Conan Doyle, ArthurDe todas las ciencias, una interesaba especialmente al erudito profesor Von Baumgarten. Era la que se conecta con la psicología y las relaciones entre mente y materia. El profesor era un famoso anatomista, gran químico y uno de los más renombrados fisiólogos de Europa. Pero se sentía aliviado alejándose de esos temas y dedicando sus grandes conocimientos al estudio del alma y las relaciones misteriosas de los espíritus. Era muy joven cuando empezó sus estudios sobre hipnotismo. En esa época, su mente parecía vagar por lugares extraños donde lo único que había era caos y oscuridad. Sólo muy pocas veces algún gran suceso inexplicable y desconectado aparecía aquí y allá. Tomado del texto original. Fecha: 06/12/16
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
El gato del Brasil
Conan Doyle, ArthurNovela corta escrita por Arthur Conan Doyle (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 27/10/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Las hazañas del brigadier Gerard
Conan Doyle, ArthurIncluye Las hazañas del Brigadier Gerard y Aventuras de Gerard y se compone de historias independientes que fueron apareciendo en la revista inglesa Strand entre 1895 y 1903, de los relatos que Conan Doyle dedicó a peripecias de este singular, valeroso y fanfarrón oficial de húsares de las tropas napoleónicas: el brigadier Gerard. Los relatos protagonizados por Gerard son verdaderamente ejemplares cuentos de aventuras de ambientación histórica: precisos, elegantes, ingeniosos y con ritmo, y tienen todas las virtudes de un clásico. Doyle utilizó, como documentación de trabajo, memorias de combatientes que realmente intervinieron en las contiendas del período napoleónico.
Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)
-
El hidalgo de reigate
Conan Doyle, ArthurPasó algún tiempo antes de que la salud de mi amigo, el señor Sherlock Holmes, se repusiera de la tensión nerviosa ocasionada por su inmensa actividad durante la primavera de 1887. Tanto el asunto de la Netherland-Sumatra Company como las colosales jugadas del barón Maupertins son hechos todavía demasiados frescos en la mente del público y demasiado íntimamente ligados con la política y las finanzas, para ser temas adecuados en esta serie de esbozos. No obstante, por un camino indirecto conducen a un problema tan singular como complejo, que dio a mi amigo una oportunidad para demostrar el valor de un arma nueva entre las muchas con las que libraba su prolongada batalla contra el crimen. Tomado del texto original. Fecha: 06/12/16
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
El hombre del labio retorcido
Conan Doyle, ArthurIsa Whitney, hermano del difunto Elías Whitney, D. D., di¬rector del Colegio de Teología de San Jorge, era adicto perdi¬do al opio. Según tengo entendido, adquirió el hábito a causa de una típica extravagancia de estudiante: habiendo leído en la universidad la descripción que hacía De Quincey de sus ensueños y sensaciones, había empapado su tabaco en láu¬dano con la intención de experimentar los mismos efectos. Descubrió, como han hecho tantos otros, que resulta más fá¬cil adquirir el hábito que librarse de él, y durante muchos años vivió esclavo de la droga, inspirando una mezcla de ho¬rror y compasión a sus amigos y familiares. Todavía me pa¬rece que lo estoy viendo, con la cara amarillenta y fofa, los párpados caídos y las pupilas reducidas a un puntito, enco-gido en una butaca y convertido en la ruina y los despojos de un buen hombre. Tomado del texto original. Fecha: 06/12/16
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
El hombre imposible
Conan Doyle, ArthurEN LA MAREA BAJA, los huevos enterrados por fin en la arena removida bajo las dunas, las tortugas comenzaron el viaje de vuelta al mar. A Conrad Foster, que las miraba junto con el tío Theodore desde la balaustrada, al borde de la carretera, le pareció que les faltaba poco mas de cincuenta metros para llegar a la seguridad de las aguas tranquilas. Las tortugas seguían arrastrándose, y los restos de unos cajones de madera y las algas traídas por el mar ocultaban las jorobas oscuras. Conrad señaló la bandada de gaviotas que descansaba como una larga espada sobre el banco de arena, en la boca del estuario. Las aves habían estado mirando hacia el mar, como si no les interesara la playa desierta donde el viejo y el muchacho esperaban junto a la balaustrada, pero ante este leve movimiento de Conrad una docena de cabezas blancas giró simultáneamente. Tomado del texto original. Fecha: 06/12/16
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
El interprete griego
Conan Doyle, ArthurA lo largo de mi prolongada e íntima amistad con el señor Sherlock Holmes, nunca le había oído hablar de su parentela, y apenas de su pasado. Esta reticencia por su parte había incrementado el efecto un tanto inhumano que producía en mí, hasta el punto de que a veces me sorprendía mirándolo como un fenómeno aislado, un cerebro sin corazón, tan deficiente en afecto humano como más que eminente en inteligencia. Su aversión a las mujeres y su nula inclinación a contraer nuevas amistades, eran las dos notas típicas de un carácter nada emocional, pero no más que su total supresión de toda referencia a su propia familia. Yo había llegado a creer que era un huérfano sin parientes vivos, pero un día, con gran sorpresa por mi parte, empezó a hablarme de su hermano. Tomado del texto original. Fecha: 06/12/16
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
El intérprete griego corregido
Conan Doyle, ArthurEn este relato se producirá un secuestro, el chantaje a una bella dama griega y la aventura de un hombre que, ajeno a todo ello, se verá envuelto en el caso por el simple hecho de ser intérprete griego. Aparece aquí por primera vez Mycroft Holmes, el hermano mayor y más inteligente del detective y la peculiar institución de la que es socio, el Club Diógenes. Este relato, publicado en el Strand Magazine en 1894, fue recogido junto a otros en el libro"Las memorias de Sherlock Holmes. (Tomado de http://www.casadellibro.com/ebook-un-relato-de-conan-doyle-el-interprete-griego-ebook/9788467841220/2245140) (Fecha de reseña: 26/06/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
La lámpara roja: realidades y fantasías de la vida de un médico
Conan Doyle, ArthurEn 1894, habiendo creado ya a Sherlock Holmes y cimentado su fama como escritor, Arthur Conan Doyle quiso rendir un homenaje a su antigua vocación de médico y publicó La lámpara roja, una colección de relatos, algunos reales, otros ficticios, en torno al ejercicio de la medicina. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-la-lampara-roja/9788484283362/1128829) (Fecha de reseña: 26/06/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
El misterio de cooper beeches
Conan Doyle, ArthurEl hombre que ama el arte por el arte -comentó Sherlock Holmes, dejando a un lado la hoja de anuncios del Daily Te¬legraph- suele encontrar los placeres más intensos en sus manifestaciones más humildes y menos importantes. Me complace advertir, Watson, que hasta ahora ha captado us¬ted esa gran verdad, y que en esas pequeñas crónicas de nuestros casos que ha tenido la bondad de redactar, debo decir que, embelleciéndolas en algunos puntos, no ha dado preferencia a las numerosas causes célebres y procesos sensa¬cionales en los que he intervenido, sino más bien a inciden¬tes que pueden haber sido triviales, pero que daban ocasión al empleo de las facultades de deducción y síntesis que he convertido en mi especialidad. Tomado del texto original. Fecha: 06/12/16
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
El misterio del valle de boscombe
Conan Doyle, ArthurEstábamos tomando el desayuno una mañana mi mujer y yo, cuando la doncella me entregó un telegrama. Era de Sherlock Holmes y decía lo siguiente: "¿Tiene un par de días libres? Acabo de recibir un telegrama del oeste de Inglaterra, vinculado con la tragedia del valle de Boscombe. Me encantaría que viniera conmigo. Tiempo y panorama perfectos. Salgo de Paddington a las 11:15" Tomado del texto original. Fecha: 06/12/16
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
El paciente interno
Conan Doyle, ArthurAl dar una ojeada a la serie un tanto incoherente de memorias con las que he tratado de ilustrar algunas de las peculiaridades mentales de miamigo el señor Sherlock Holmes, me ha chocado la dificultad que siempre he experimentado al elegir ejemplos que respondan en todos los aspectos a mi propósito. Y es que en aquellos casos en los que Holmes ha efectuado algún tour-de-force de razonamiento analítico y ha demostrado el valor de sus peculiares métodos de investigación, los hechos en sí han sido a menudo tan endebles o tan vulgares que no he encontrado justificación para exponerlos ante el público. Por otra parte, ha ocurrido con frecuencia que ha intervenido en alguna investigación cuyos hechos han sido de un carácter de lo más notable y dramático, pero en la que su participación en determinar sus causas ha sido menos pronunciada de lo que yo, como biógrafo suyo, pudiera desear. El asuntillo que he relatado bajo el título Estudio en escarlata y aquel otro caso relacionado con la desaparición de la Gloria Scott, pueden servir como ejemplos de esas Escila y Caribdis que siempre están amenazando a su historiador. Bien puede ser que, en el caso sobre el que ahora me dispongo a escribir, el papel interpretado por mi amigo no quede suficientemente acentuado y, sin embargo, toda la secuencia de circunstancias es tan notable que no me es posible omitirla sin más en esta serie. Tomado del texto original. Fecha: 06/12/16
Formato: DOC (Word 97-2003)