Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por autor "Cruz Valera, Juan"

Mostrando ítems 1 al 20 de 23

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Portada no disponible

    La buena fama 

    Cruz Valera, Juan

    ntología de cuentos en los que se pone de manifiesto la gran habilidad de Valera para urdir y tramar historias Tomado de http://www.casadellibro.com/ebook-la-buena-fama-ebook/cdlap00000268/2293184 02/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El caballero del azor 

    Cruz Valera, Juan

    Hará ya mucho más de mil años, había en lo más esquivo y fragoso de los Pirineos una espléndida abadía de benedictinos. El abad Eulogio pasaba por un prodigio de virtud y de ciencia Tomado de http://www.casadellibro.com/ebook-el-caballero-del-azor-ebook/9788498979428/1903683 01/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El cautivo de doña Mencia 

    Cruz Valera, Juan

    Era su nombre doña Mencía. Sobrina del conde de Cabra, se había criado en la casa de aquel ilustre prócer. Apasionadamente enamorada del gentil caballero don Jaime, venido de Aragón a ponerse al servicio del conde, y muy señalado ya por su habilidad y su brío en todos los ejercicios caballerescos, por sus notables proezas y , hasta por su talento y maestría en el gay saber, el conde no tuvo que oponer razón alguna contra la boda, y consintió en que don Jaime y doña Mencía se casasen, dando en dote a la doncella el dominio y la alcaidía del castillo de que voy hablando.Sin duda para mostrarse más digno de su encumbramiento, don Jaime acometió la arriesgadísima empresa que causó su muerte. Diecisiete años acababa de cumplir doña Mencía cuando se quedó viuda. Amarga y desconsoladoramente lloró la muerte de su gentil e idolatrado esposo. Vistió severísimo luto, hizo una vida retirada, y en los veinte años que se siguieron hasta el día en que empieza esta historia, no salió del castillo sino para dar solitarios paseos Tomado de http://www.casadellibro.com/ebook-el-cautivo-de-dona-mencia-ebook/9788498979435/1903792# 01/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El comendador Mendoza 

    Cruz Valera, Juan

    El comendador Mendoza (1876), es un personaje peculiar, abuelo de Faustino y habitante de Villabermeja en el siglo XVIII, evita con su carisma que Clara, otro de los personajes de la novela, sea monja y consigue que ésta con su amado Carlos Tomado de http://www.casadellibro.com/ebook-el-comendador-mendoza-ebook/9788498972054/1903703 01/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Los cordobeses en creta 

    Cruz Valera, Juan

    Cuento de Juan Valera Tomado del texto Fecha: 01/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Dafnis y Cloe 

    Cruz Valera, Juan

    Nada se sabe de la vida de este autor, aunque se cree que Longo de Lesbos vivió en Bizancio entre el S.II y el S. IV de nuestra era. Dafnis y Cloe es la primera novela bucólica y la más vehemente y voluptuosa,la más refinada y seductora obra de este género novelesco de idilios campestres. Destaca la importancia de esta nove la Juan Valera, el gran escritor decimonónico, autor de la presente traducción, “Tengo a DAFNIS Y CLOE por una de las obras que no envejecerán nunca. Pertenece el libro de Longo al género que ahora se cultiva con el nombre de naturalista; es una novela bucólica, rebosante de una verdad y de una pasión admirables. La verosimilitud que hoy se exige y se discute no mortificaba tanto á los griegos; ellos sólo pedían arte. Podían hacer intervenir en sus obras a las Ninfas, al Amor, a Pan y a todos los dioses de su Olimpo.” Dafnis y Cloe es una novela de iniciación amorosa. Es mucho más excitante el erotismo primitivo de esta obra que toda la pornografía que nos ofrece el gris mundo actual. Es la ingenuidad de su erotismo lo que hace que esta obra permanezca viva. El despertar de la sexualidad de Dafnis y Clos están contado con delicadeza pero no por ello deja el autor de provocar la tensión del lector. Longo de Lesbos añade picante a los amores de Dafnis y Cloe introduciendo un tercero, Gnatón, un joven borracho que siente una fuerte pasión homosexual por Dafnis, dispuesto a violentarlo, e incluso una cuarta, una mujer casada, mayor que Dafnis, que ante la inex

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Dido 

    Cruz Valera, Juan

    Obra de teatro Juan Cruz Valera Tomado del texto Fecha: 01/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El doble sacrificio 

    Cruz Valera, Juan

    han consumado un doble sacrificio para que yo no pierda mi tranquilidad ni mi crédito. Ayer se casaron y se fueron enseguida para esa ciudad. Ojalá olviden ahí, lejos de nosotros, la pasión que mi hermano y yo les hemos inspirado. Quiera el cielo que, ya que no se tengan un amor muy fervoroso, lo cual no es posible cuando se ha amado con fogosidad a otras personas, se cobren mutuamente aquel manso y tibio afecto, que es el que más dura y el que mejor conviene a las personas casadas Tomado de http://www.casadellibro.com/ebook-el-doble-sacrificio-ebook/9788498979442/1903847# 01/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Don Lorenzo tostado

    Don Lorenzo tostado 

    Cruz Valera, Juan

    Dos veces a la semana, jueves y domingos, abría sus salones el señor don Lorenzo Tostado y tenía tertulia en su magnífica casa de cierto lugar de la provincia de Córdoba, cuyo verdadero nombre me conviene encubrir, llamándole Villaverde. Las personas más pudientes y encopetadas acudían allí a solazarse. Había dos y hasta t res mesas de tresillo, billar y periódicos para los hombres más políticos, graves y maduros

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    El duende beso 

    Cruz Valera, Juan

    uan Valera y Alcalá-Galiano (Cabra, Córdoba, 1824-Madrid, 1905). España.Político y diplomático, fue un hombre culto y refinado, con numerosas aventuras amorosas y amistades literarias Tomado de http://www.casadellibro.com/ebook-el-duende-beso-ebook/9788498979459/1904161 01/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Elisa la malagueña 

    Cruz Valera, Juan

    mbientada en la España del sigo III de nuestra era, Valera describe así a su personaje: Elisa la Malagueña no sólo era gentil, o digamos idólatra, sino hembra algo liviana y alegre, como a su oficio convenía, pues era del género y condición de las muchachas de Cádiz, que ya celebra Anacreonte, y de la Teletusa de Bética, q ue Marcial encomia. Elisa cantaba, bailaba y repiqueteaba las castañuelas Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-elisa-la-malaguena/9788498163278/1136627# 01/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El espejo de Matsuyama 

    Cruz Valera, Juan

    partado y rústico. Tenían una hija y ambos la amaban de todo corazón. No diré los nombres de marido y mujer, que ya cayeron en olvido, pero diré que el sitio en que vivían se llamaba Matsuyama, en la provincia de Echigo Tomado de http://www.casadellibro.com/ebook-el-espejo-de-matsuyama-ebook/9788498979466/1903841 01/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El hechicero 

    Cruz Valera, Juan

    Cuento de Juan Valera Tomado del texto Fecha: 01/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Leyendas del antiguo oriente 

    Cruz Valera, Juan

    El autor de Leyendas del Antiguo Oriente, Juan Valera (1824-1905), publicóeste ensayo en el tomo XIV, número 58, de la Revista de España, aparecido en1870. Supuso una importante aportación al poco frecuentado panorama de latemática legendaria oriental más antigua, muchos de cuyos relatos (todos muyanteriores a las narracion es prehebraicas subsistentes) forman hoy parte delconjunto de bienes inmateriales de la colectividad occidenta Tomado de http://www.casadellibro.com/ebook-leyendas-del-antiguo-oriente-ebook/9788499864198/2107884 03/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El maestro raimundico 

    Cruz Valera, Juan

    Cuento de Juan Cruz Valera Tomado del texto Fecha: 01/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Mariquita y Antonio 

    Cruz Valera, Juan

    Su obra, centrada en dos temas fundamentales (los conflictos amorosos y los religiosos) se caracteriza por su corrección, precisión, sencillez y armonía; consideraba que la novela debe reflejar la vida, pero de una manera idealizada y embellecida, eliminando los aspectos penosos y crudos de la realidad, porque es un arte y su fin es la creación de la belleza Tomado de http://www.casadellibro.com/ebook-mariquita-y-antonio-ebook/cdlap00000478/2297536 03/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Morsamor 

    Cruz Valera, Juan

    La colección Clásicos andaluces cumple una labor de rescate crítico y selectivo del patrimonio literario de Andalucía que la Fundación José Manuel Lara se ha impuesto como objetivo. Dirigida por el profesor José lara Garrido, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Málaga, en ella están representados todos a quellos autores que por su particular relevancia figuran en el más estricto canon de la literatura española e incluso de la universal. Da también acogida a un nutrido plantel de escritores menos conocidos que, por su papel histórico o por distintas razones resulta imprescindible recuperar. Muchos de estos clásicos no se han vuelto a publicar modernamente o lo han sido de forma incompleta o incorrecta, situación que la presente colección viene a poner fin con el rigor y la pulcritud de sus ediciones Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-morsamor/9788496152175/929221 03/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El pájaro verde 

    Cruz Valera, Juan

    LIBROS DE MEJOR VISTA es una colección especialmente pensada para aquellos que tienen problemas con la \"letra pequeña\" y el abigarrado texto que caracteriza muchas de las ediciones actuales. Ofrecemos, en una cuidada selección que alterna los clásicos con autores actuales, obras para neolectores, lectores de vista cansada y, en general, para todos aquellos que quieran deleitarse con la lectura gustosa y cómoda. En El pájaro verde, los príncipes de todos los países de la tierra competirán por la mano princesa, hija del Rey Venturoso, pero sólo el pájaro verde será capaz de despertar la pasión de la bella doncella. Y es que el misterioso pájaro verde encierra un secreto más poderoso que el valor de los jóvenes guerreros. La princesa, acompañada de sus leales doncellas, se verá inmersa en una aventura en la que conseguirá descubrir el secreto y encontrar el amor al mismo tiempo Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-el-pajaro-verde/9788478983476/1770929 01/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El pájaro verde y otros cuentos 

    Cruz Valera, Juan

    El pájaro verde es un clásico cuento de temática amorosa y de escenarios orientales que ha gustado y sigue gustando a lectores de varias generaciones. Juan Valera. Palacio Oriental Aconteció, pues, que la princesa, en una hermosa mañana de primavera, estaba en su tocador. La doncella favorita peinaba sus dorados, largos y suavísimos cabellos. Las puertas de un balcón, que daba al jardín, estaban abiertas para dejar entrar el vientecillo fresco y con él el aroma de las flores. Parecía la princesa melancólica y pensativa y no dirigía ni una sola palabra a su sierva. Ésta tenía ya entre sus manos el cordón con que se disponía a enlazar la áurea crencha de su ama, cuando a deshora entró por el balcón un preciosísimo pájaro, cuyas plumas parecían de esmeralda, y cuya gracia en el vuelo dejó absortas a la señora y a su sirvienta. El pájaro, lanzándose rápidamente sobre ésta última, le arrebató de las manos el cordón y volvió a salir volando de aquella estancia. Todo fue tan instantáneo, que la princesa apenas tuvo tiempo de ver al pájaro; pero su atrevimiento y su hermosura le causaron la más extraña impresión. Pocos días después, la princesa, para distraer sus melancolías, tejía una danza con sus doncellas, en presencia de los príncipes. Estaban todos en los jardines y la miraban embelesados. De pronto sintió la princesa que se le desataba una liga, y, suspendiendo el baile, se dirigió con disimulo a un bosquecillo cercano para atársela de nuevo. Descubierta tenía ya Su Alteza la

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    El pescadorcito urashima 

    Cruz Valera, Juan

    Cuento infantil ambientado en la costa del mar del Japón y cuyo protagonistaes un pescador llamado Urashima Tomado de http://www.casadellibro.com/ebook-el-pescadorcito-urashima-ebook/9788415548621/2445349 01/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)