Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por autor "Delibes, Miguel"

Mostrando ítems 1 al 18 de 18

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Portada no disponible

    El amor propio de juanito osuna 

    Delibes, Miguel

    Eso sí, Juanito Osuna es amigo de sus amigos; créame es un tipo estupendo. Le contaría de él y no acabaría Juanito Osuna se entera en París de que uno está en un aprieto en Madrid y se coge el primer avión. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 11/12/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Castilla habla 

    Delibes, Miguel

    Castilla está sola, la pobreza y la humildad parecen hacerla mayor. Las gentes se expresan como son, intacta su manera de ser, y apuntan sabiamente a los ancestrales males de Castilla: son treinta y dos coloquios que nos hacen ver y comprender una Castilla desconocida. Delibes ha recorrido los pequeños pueblos, piensa en la sequía, en la pobreza del campo, en el abandono oficial. Qué hermosa era a principios de siglo Castilla y sus pueblos inventados desde Madrid por el silencioso Azorín. Pero la realidad que nos muestra Delibes es enteramente otra. El abad de La Trapa dice sonriendo: "La gente viene a nosotros, proceden del ruido y el silencio les sobrecoge". Páginas patéticas, lector, dictadas quizás a Delibes por un arcángel furioso en una prosa bellísima e inigualable para que Castilla hable. (Tomado de http://www.planetadelibros.com/castilla-habla-libro-876.html 20/04/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Cinco horas con mario 

    Delibes, Miguel

    Después de cerrar la puerta, tras la última visita, Carmen recuesta levemente la nuca en la pared hasta notar el contacto frío de su superficie y parpadea varias veces como deslumbrada. Sien¬te la mano derecha dolorida y los labios tume¬factos de tanto besar. Y como no encuentra me¬jor cosa que decir, repite lo mismo que lleva diciendo desde la mañana: "Aún me parece mentira, Valen, fíjate; me es imposible hacerme a la idea". Valen la toma delicadamente de la mano y la arrastra, precediéndola, sin que la otra oponga resistencia, pasillo adelante, hasta su habitación. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 11/12/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Diario de un cazador

    Diario de un cazador 

    Delibes, Miguel

    Don Basilio, el director, me recibió bien y me soltó un discursito. Le dije lo de la casa y él me contestó que aguardemos una semana porque ahora están los pintores. A la madre no le gusta el traslado. Dice que ella preferiría morir donde vivió treinta años. Todas las viejas tienen las mismas pamplinas. Finalmente la convencí con lo de la renta.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    El disputado voto del señor Cayo 

    Delibes, Miguel

    Delibes aborda un tema que es una de las grandes tragedias de nuestro tiempo: el abandono del campo. A uno de los muchos pueblos prácticamente vacíos y en ruinas del norte de Castilla llega un grupo de jóvenes militantes de un partido político a hacer propaganda electoral. Los recibe el señor Cayo, uno de los dos vecinos que quedan en el pueblo. Su vida es casi robinsoniana, su hablar reposado, lleno de una ancestral sabiduría que infunde un hondo sentido humano de su persona. El lenguaje crudo y desenfadado de los jóvenes que le visitan, cultos a veces, inconscientes otras, es el contrapunto necesario para poner en evidencia la distancia que separa dos culturas, dos formas de vivir y de ver el mundo. Una que desaparece sustituida poco a poco por otra urbana, ruidosa y masificada. (Tomado de http://www.planetadelibros.com/el-disputado-voto-del-senor-cayo-libro-68114.html 23/04/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Dos viajes en automóvil : Suecia y Países Bajos 

    Delibes, Miguel

    El sexto y último libro de viajes publicado por Miguel Delibes consta de dos partes: "Suecia" y "Diario de un viaje por los Países Bajos". En cuanto a la elección del título, éste responde a la siguiente reflexión plasmada por Delibes en el primer día de su "Diario de un viaje por los Países Bajos": "El viaje en automóvil, con varios conductores que se turnen, es para mí el medio ideal de viajar. En coche he visitado Praga, he llegado a Yugoslavia y he subido casi, casi, hasta el casquete polar. De acuerdo, el avión es más rápido, pero elimina de entrada la transición, y viajar es ir cambiando paulatinamente de paisaje y paisanaje, ir interponiendo vistas entre nuestro punto de partida y de destino. En cualquier caso, un proceso: saber de dónde venimos e ir desvelando gradualmente adónde vamos". (Tomado de http://www.fundacionmigueldelibes.es/obras/dos-viajes-en-automovil.php 21/04/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Las guerras de nuestros antepasados 

    Delibes, Miguel

    A lo largo de siete noches, el recluso Pérez irá recordando su vida guiado por las preguntas del doctor Burgueño, médico del sanatorio penitenciario donde está internado. Reflexión sobre el papel de la violencia secular en una colectividad, parábola crítica sobre la vida española y estudio de una existencia marginada. (Tomado de http://www.quelibroleo.com/las-guerras-de-nuestros-antepasados 21/04/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El hereje 

    Delibes, Miguel

    A través de las peripecias vitales y espirituales de Cipriano Salcedo, Delibes traza con mano maestra un vivísimo retrato del Valladolid de la época de Carlos V, de sus gentes, sus costumbres y sus paisajes. En 1517, Martín Lutero fijó sus noventa y cinco tesis contra las indulgencias en la puerta de la iglesia de Wittenberg, hecho que desencadenaría el cisma de la Iglesia Romana de Occidente y la Reforma protestante. (Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/El_hereje 27/04/2015)

    Formato: RTF (Rich Text Format)

  • Portada no disponible

    La hoja roja 

    Delibes, Miguel

    Delibes demuestra su extraordinaria capacidad para extraer el cotidiano devenir a través de Don Eloy, un jubilado al que le ha llegado el momento de contar con avaricia las hojas que le restan en el librillo de la vida. (Tomado de http://www.quelibroleo.com/la-hoja-roja 24/04/20105)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El libro de la caza menor 

    Delibes, Miguel

    Delibes hace un meticuloso recorrido y estudio de todas las especies que constituyen la llamada "caza menor", ocupándose de su hábitat, costumbres y prácticas venatorias tradicionales y lícitas. (Tomado de http://www.casadellibro.com/ebook-el-libro-de-la-caza-menor-ebook/9788415983866/2219510 27/04/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    La mortaja 

    Delibes, Miguel

    Esta recopilación de nueve cuentos de MIGUEL DELIBES constituye una excelente piedra de toque para el conocimiento de las claves de su obra. Si en «El amor propio de Juanito Osuna» encontramos una primera tentativa del monólogo interior que prefigura la técnica utilizada posteriormente en «Cinco horas con Mario», los dos eje s espaciales del mundo literario de Delibes ¬el campo castellano y la vida provinciana¬ se aprecian en «El conejo» y «El perro», por un lado, y «El patio de vecindad» y «Navidad sin ambiente», por otro. La capacidad para el costumbrismo se hace patente en «El sol», la presencia de lo sobrenatural en «La fe», y «Las visiones» es un prodigio de dominio del lenguaje popular. Por último, las cuatro constantes que el propio autor ha reconocido en su obra ¬la naturaleza, la muerte, la infancia y el prójimo¬ se conjugan de manera obsesiva en el cuento que da título al volumen, LA MORTAJA, uno de los mejores relatos cortos de la literatura española. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-la-mortaja/9788420677668/863133 24/04/20105)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El mundo en la agonía 

    Delibes, Miguel

    “Este libro -nos advierte su último editor- constituye un llamamiento a la cordura y a la necesidad de dar al progreso un enfoque que conceda prioridad, ante todo, a la vida, a la solidaridad entre los hombres, y a la concordia del hombre con la Naturaleza... Hoy podemos decir, además, que su palabra resultó premonitoria. Abusos tan graves como los que provocaron el síndrome tóxico con el aceite de colza en 1981, accidentes como el de Bhopal, en la India, en 1984, el de Chernobyl en 1986, la contaminación del Rin en el mismo año, o el desastre del buque Cason en la costa gallega en 1987 evidencian la vigencia y actualidad de este texto”. (Tomado de http://blogs.periodistadigital.com/elvertice.php/2007/11/09/el-mundo-en-la-agonia 27/04/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Parábola del náufrago

    Parábola del náufrago 

    Delibes, Miguel

    Parábola del náufrago es una novela de Miguel Delibes publicada en 1969. Se trata de una sátira contra la deshumanización producida por el capitalismo y el comunismo, con ecos de Kafka, Orwell y Ionesco. Jacinto San José es un perito calígrafo que trabaja a las órdenes del todopoderoso don Abdón, "el padre más madre de todos los padres"; cuando aquel se atreve a tomar ciertas iniciativas, es considerado enfermo y trasladado a un lugar de "recuperación". Es una obra atípica dentro de la producción de Delibes, por su construcción experimental, que llega al límite en los pasajes protagonizados por don Genaro (un funcionario sumiso que se convierte en perro), donde se sustituyen los signos de puntuación por su nombre (coma, punto, paréntesis...). La intención de denunciar el dominio agobiante del Estado y de la burocracia es clara, pero también puede verse como un tributo a la moda literaria del momento (el experimentalismo) o una parodia de la misma.

    Formato: DOC (Word 2010 o Superior)EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    La partida 

    Delibes, Miguel

    Volumen integrado por diez relatos. El primero de ellos, titulado La Partida, es el de mayor extensión, y recoge las experiencias marineras de un vallisoletano. Las nueve estampas restantes giran en torno a la vida provinciana española. (Tomado de http://www.quelibroleo.com/la-partida 27/04/20105)

    Formato: RTF (Rich Text Format)

  • Portada no disponible

    Por esos mundos 

    Delibes, Miguel

    Cada cual tiene su particular manera de pasear por el mundo y para aquel que no disponga de ninguna, tal vez porque le falta imaginación, existen las acreditadas guías de turismo. Allá cada uno se las componga. No es ésta ocasión de censurar este o el otro procedimiento. Las técnicas del paseo son tantas como cabezas y si para unos la vida y el mundo no constituyen más que un proceso mediante el cual el hombre manifiesta su aptitud para ordenar piedras, para otros se reduce a la idea religiosa y su correspondiente expresión plástica, y aun, para algunos, al arte –pobre arte– de exaltar la frivolidad.(Tomado de http://www.casadellibro.com/ebook-por-esos-mundos-sudamerica-con-escala-en-las-canarias-ebook/9788415983811/2219507 17/04/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Las Ratas 

    Delibes, Miguel

    Las ratas es una novela construida a partir de una sucesión de anécdotas en las que rememora un pueblo desaparecido de Castilla. Se centra en la vida de Nini y el Ratero, los cuales desarrollaban su vida dentro de una cueva, y vivían a costa de la caza de ratas en el río del pueblo. Toda la grandeza de Castilla a través de la rebeldía callada y dulce de un niño. (Tomado de http://www.quelibroleo.com/las-ratas 20/04/2015)

    Formato: RTF (Rich Text Format)

  • Portada no disponible

    Señora de rojo sobre fondo gris 

    Delibes, Miguel

    Un prestigioso pintor, sumido en una grave crisis creativa, va hilando ante su hija sus recuerdos más íntimos en un monólogo que es a la vez su homenaje y exorcismo. Su relato, que intercala diversas anécdotas de su vida, se centra en dos acontecimientos ocurridos durante el verano y el otoño de 1975: la detención de dos de sus hijos por motivos políticos y, fundamentalmente, la enfermedad y muerte de su mujer, Ana, a los cuarenta y ocho años. Desde su rara capacidad para iluminar la pesadumbre de la existencia. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 11/12/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Viejas historias de castilla la vieja 

    Delibes, Miguel

    Cuando yo salí del pueblo, hace la friolera de cuarenta y ocho años, me topé con el Aniano, el Cosario, bajo el chopo del Elicio, frente al palomar de la tía Zenona, ya en el camino de Pozal de la Culebra. Y el Aniano se vino a mí y me dijo: "¿Dónde va el Estudiante?". Y yo le dije: "¡Qué sé yo! Lejos". "¿Por tiempo?", dijo él. Y yo le dije: "Ni lo sé". Y él me dijo con su servicial docilidad. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 11/12/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)