Listar por autor "Eco, Umberto, 1932-2016"
Listar por autor "Eco, Umberto, 1932-2016"
Mostrando ítems 1 al 2 de 2
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-
La búsqueda de la lengua perfecta
Eco, Umberto, 1932-2016En este libro elegante y ameno, Umberto Eco rastrea la utopía de la lengua perfecta a lo largo de casi dos mil años. Desde la lengua prebabélica hasta los lenguajes formalizados artificiales pasando por las lenguas místicas, mágicas y oníricas, el indoeuropeo, la cábala, las lenguas perfectas de Dante y Llull, el esperanto o las lenguas internacionales auxiliares, el profesor Eco nos va conduciendo hasta el final de la larga búsqueda de la cultura europea en pos de la lengua perdida. Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-la-busqueda-de-la-lengua-perfecta/9788474239454/656110 Fecha de reseña: 02/08/2016
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
El péndulo de Foucault
Eco, Umberto, 1932-2016Umberto Eco sigue su heterodoxia de dividir el libro no en partes y capítulos, sino en secciones cuyo nombre esté relacionado con lo narrado en ellas. Así como en El nombre de la rosa se dividía el relato en días y los días en las horas monásticas, el relato de este libro se divide en ciento veinte —número que surge reiteradamente en la novela— capítulos agrupados en diez sefirot de la cábala hebrea. Cada capítulo tiene por título el comienzo de un texto extraído de obras de nigromancia y ocultismo. La novela es un relato en primera persona de uno de los tres protagonistas, Casaubon. Al comienzo de la narración, se halla en el Conservatoire National des Arts et Métiers, donde está un péndulo de Foucault, esperando un acontecimiento que ha de producirse en la noche inminente, del solsticio de verano. Mientras espera, cuenta la mayor parte de la narración en forma retrospectiva, siempre recordando el pasado no muy lejano.. Comienza contando su juventud universitaria en Milán, sus estudios de Filología e Historia y la tesis doctoral que realiza sobre el proceso de quema de los templarios, época durante la cual rechaza las teorías de la conspiración al respecto. Narra su encuentro con los otros protagonistas, Jacobo Belbo y Diotallevi (cuyo nombre no se da nunca), trabajadores en la editorial universitaria Garamond. Aprovechando los conocimientos del protagonista, los editores lo invitan a una entrevista con un autor, Ardenti, que desea publicar una teoría conspirativa sobre los
Formato: DOC (Word 97-2003)