Listar por autor "Freud, Sigmund, 1856-1939"
Listar por autor "Freud, Sigmund, 1856-1939"
Mostrando ítems 1 al 7 de 7
Lista de resultados
-
ResumenFreud, Sigmund, 1856-1939(Proyecto Espartaco, ). La histeria es un efecto retardado de larga permanencia de la emoción que una vez sobrevino. Los síntomas de la histeria derivan su determinismo de vivencias de eficacia traumática que el enfermo ha tenido como símbolos ...... Ver más
-
ResumenFreud, Sigmund, 1856-1939(Proyecto Espartaco, )Me dirijo especialmente a los alumnos de J. M. Charcot, para presentarles algunas objeciones contra la teoría etiológica de las neurosis, que nuestro común maestro nos ha transmitido. Conocido es el papel atribuido a la ...... Ver más
-
ResumenFreud, Sigmund, 1856-1939“Más allá del principio de placer” está escrito con un estilo singular pues a partir del cuarto capítulo Freud, desde su inmensa curiosidad científica, plantea a nivel de premisas especulativas conceptos controversiales y ...... Ver más
-
ResumenFreud, Sigmund, 1856-1939Los orígenes del psicoanálisis reúne una selección de cartas y notas dirigidas por Sigmund Freud a Wilhelm Fliess, médico y biólogo berlinés, durante el fecundo período en el que se gestaron algunas de sus obras capitales. ...... Ver más
-
ResumenFreud, Sigmund, 1856-1939Hace algún tiempo me paseaba yo por una florida campiña estival, en compañía de un amigo taciturno y de un joven pero ya célebre poeta [*] que admiraba la belleza de la naturaleza circundante, mas sin poder solazarse con ...... Ver más
-
ResumenFreud, Sigmund, 1856-1939(Proyecto Espartaco, )En mis tratamientos psicoanalíticos (de histerias, neurosis obsesivas, etc.), he tenido repetidas ocasiones de ocuparme de los recuerdos fragmentarios de los primeros años infantiles, conservados en la memoria individual. ...... Ver más
-
ResumenFreud, Sigmund, 1856-1939(Librodot.com, )El psicoanalista no siente sino raramente el incentivo de emprender investigaciones estéticas, aunque no se pretenda ceñir la estética a la doctrina de lo bello, sino que se la considere como ciencia de las cualidades de ...... Ver más