Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por autor "Fuentes, Carlos"

Mostrando ítems 1 al 20 de 25

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Los 68 : París, Praga, México

    Los 68 : París, Praga, México 

    Fuentes, Carlos

    Todo el mundo tiene una idea de lo que pasó y significó el famoso mayo de 1968. Ese mes, los estudiantes de una buena parte del mundo occidental plantaron cara, primero al sistema educativo y después a los sistemas políticos dominantes en cada país, con el fin de agitar una sociedad cada vez más adormecida y autocomplaciente. Gracias a la pluma y al talento de Carlos Fuentes, testigo privilegiado e integrante del movimiento estudiantil, este libro puede leerse como un testimonio de primera mano.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Aura

    Aura 

    Fuentes, Carlos

    Felipe Montero, un joven historiador inteligente y solitario que trabaja como profesor con un sueldo muy bajo, encuentra en el periódico un anuncio en el que solicitan a un profesional de sus cualidades para un trabajo con un muy buen sueldo. El trabajo es en la calle Donceles 815; consiste en organizar y terminar las memorias de un general para que puedan ser publicadas. La calle está mezclada por lo viejo y lo moderno. Hay casas nuevas y antiguas, donde ambas llevan el número viejo y el moderno de la calle. Al entrar en la casa, Felipe se encuentra con la viuda del general en la oscuridad. Solamente se oye la voz de una mujer dirigiéndole la palabra, ya que no puede ver nada. Habla con la viuda del general y, aunque le pagará mucho dinero para editar el diario, él tendrá que vivir en casa.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    Las buenas conciencias 

    Fuentes, Carlos

    El libro gira en torno a la vida de Jaime Ceballos quien está al final de su adolescencia; empieza narrando de donde viene su estirpe familiar y como a lo largo de la historia de esta siempre se ha cuidado mucho por las buenas costumbres, nacido en una ciudad cuya devoción a la religión la vuelve por demás conservadora, Jaime descubre un mundo nuevo gracias a las lecturas que realiza, mirando la vida con otros ojos, quiere ser puro, pero su sangre hierve. Se debate entre la moral cristiana y los impulsos físicos de su ardiente juventud; entre la jerarquía familiar y sus ansias de independencia; entre su pequeño mundo de pueblo chico y el horizonte infinito que vislumbra; entre el pecado y la salvación. La vida lo pondrá frente a verdades desnudas que lo harán cambiar radicalmente. Finalmente se da cuenta de que debe tomar una decisión sobre el rumbo que tomará su vida y débilmente decide acatar el orden y seguir esa línea que sus antepasados trazaron. Tomado de: http://www.depastadura.com/2013/05/resena-las-buenas-conciencias.html Fecha: 27/09/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Cambio de piel 

    Fuentes, Carlos

    El narrador termina de narrar una noche de septiembre en La Coupole y decide emplear el apolillado recurso del epígrafe. Sentado en la mesa de al lado, Alain Jouffroy le tiende un ejemplar de Le temps d’un livre: ... comme si nous nous trouvions à la veille d’une improbable catastrophe ou au lendemain d’une impossible fête ... Terminado, el libro empieza. Imposible fiesta. Y el Narrador, como el personaje del corrido, para empezar a cantar pide permiso primero. (Tomado del libro) (Fecha de reseña: 14/12/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    La campaña 

    Fuentes, Carlos

    Estructurada como una crónica narrada por uno de sus protagonistas, La campaña, última novela de Carlos Fuentes, refiere la aventura, épica y romántica a la vez, de la lucha por la independencia que llevan a cabo unos pueblos sometidos a un yugo inoperante y caduco. Al socaire de la romántica aventura sentimental de su héroe principal -el joven criollo rioplatense Baltasar Bustos, inficionado de ideas ilustradas por un ex-jesuita llamado Julián Ríos- el autor traza el cuadro de los diez primeros años (1810-1820) del movimiento insurreccional contra la corona española, en unos momentos en que también España lucha por su propia identidad. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 05/11/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Cantor de Ciegos 

    Fuentes, Carlos

    Las dos elenas, La muñeca reina, Fortuna lo que ha querido, Vieja moralidad, El costo de la vida, Un alma pura, A la víbora de la mar (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 05/11/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Chac Mool 

    Fuentes, Carlos

    Filiberto es coleccionista de objetos indígenas. El compra una estatuilla de piedra que le aseguran es auténtica. Esta va cobrando vida paulatinamente. Filiberto y Pepe discuten sus dudas religiosas. El dios de la tempestad esclaviza a Filiberto hasta obligarlo al suicidio. Pepe narra el cuento mientras viaja a recoger el cuerpo de Filiberto. (Tomado de http://hablafacil.com/blog/?page_id=682 (Fecha de reseña: 18/4/215)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Constancia y otras novelas para vírgenes. Viva mi fama.

    Constancia y otras novelas para vírgenes. Viva mi fama. 

    Fuentes, Carlos

    Viva mi fama cuenta los amores malogrados de Rubén Oliva y Elisia Rodríguez la “privada” del torero Pedro Romero, quien murió en su cama sin siquiera un rasguño hecho por un toro.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    Constancia: y otras novelas para vírgenes 

    Fuentes, Carlos

    Los fantasmas del pasado y del presente conviven en las cinco novelas que conforman esta obra. El dolor del recuerdo y el amor sin futuro constituyen el mundo de los misteriosos personajes de Constancia, La desdichada, El prisionero de Las Lomas, Viva mi fama y Gente de razón. En Constancia los fantasmas de una familia de origen ruso, asesinados por soldados franquistas cuando intentaban embarcarse rumbo a Estados Unidos, se reencuentran después de cuarenta años. La desdichada es un enigmático maniquí con forma de mujer que dos estudiantes preparatorianos compran para que les haga compañía; poco a poco La Desdichada los hará enfrentarse para disputarse su amor y compañía. (Tomado de http://www.alfaguara.com/mx/ebook/constancia-y-otras-novelas-para-virgenes/ (Fecha de reseña: 18/4/215)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Constancia: y otras novelas para vírgenes:El prisionero de Las Lomas 

    Fuentes, Carlos

    El prisionero de Las Lomas,el exitoso abogado Nicolás Sarmiento obliga al general Prisciliano Nieves a heredarle su casa y su fortuna a cambio de no revelar el secreto que lo encumbró como el Héroe de Santa Eulalia (Tomado de http://www.alfaguara.com/mx/ebook/constancia-y-otras-novelas-para-virgenes/ (Fecha de reseña: 18/4/215)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Constancia: y otras novelas para vírgenes:Gente de razón 

    Fuentes, Carlos

    Gente de razón los hermanos José María y Carlos María Vélez, reconocidos arquitectos, siguen los preceptos que les inculcó su profesor Santiago Ferguson: cada edificio es un ser vivo y con historia. (Tomado de http://www.alfaguara.com/mx/ebook/constancia-y-otras-novelas-para-virgenes/ (Fecha de reseña: 18/4/215)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Constancia: y otras novelas para vírgenes:Gente de razón II 

    Fuentes, Carlos

    Gente de razón los hermanos José María y Carlos María Vélez, reconocidos arquitectos, siguen los preceptos que les inculcó su profesor Santiago Ferguson: cada edificio es un ser vivo y con historia. (Tomado de http://www.alfaguara.com/mx/ebook/constancia-y-otras-novelas-para-virgenes/ (Fecha de reseña: 18/4/215)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Constancia: y otras novelas para vírgenes:La desdichada 

    Fuentes, Carlos

    Los fantasmas del pasado y del presente conviven en las cinco novelas que conforman esta obra. El dolor del recuerdo y el amor sin futuro constituyen el mundo de los misteriosos personajes de Constancia, La desdichada, El prisionero de Las Lomas, Viva mi fama y Gente de razón. En Constancia los fantasmas de una familia de origen ruso, asesinados por soldados franquistas cuando intentaban embarcarse rumbo a Estados Unidos, se reencuentran después de cuarenta años. La desdichada es un enigmático maniquí con forma de mujer que dos estudiantes preparatorianos compran para que les haga compañía; poco a poco La Desdichada los hará enfrentarse para disputarse su amor y compañía. (Tomado de http://www.alfaguara.com/mx/ebook/constancia-y-otras-novelas-para-virgenes/ (Fecha de reseña: 18/4/215)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Constancia: y otras novelas para vírgenes:Viva mi fama II 

    Fuentes, Carlos

    Los fantasmas del pasado y del presente conviven en las cinco novelas que conforman esta obra. El dolor del recuerdo y el amor sin futuro constituyen el mundo de los misteriosos personajes de Constancia, La desdichada, El prisionero de Las Lomas, Viva mi fama y Gente de razón. En Constancia los fantasmas de una familia de origen ruso, asesinados por soldados franquistas cuando intentaban embarcarse rumbo a Estados Unidos, se reencuentran después de cuarenta años. La desdichada es un enigmático maniquí con forma de mujer que dos estudiantes preparatorianos compran para que les haga compañía; poco a poco La Desdichada los hará enfrentarse para disputarse su amor y compañía. (Tomado de http://www.alfaguara.com/mx/ebook/constancia-y-otras-novelas-para-virgenes/ (Fecha de reseña: 18/4/215)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Cuentos sobrenaturales 

    Fuentes, Carlos

    Chac mool, Pantera en jazz, Tlactocatzine, del jardín de Flandes, Por boca de los dioses, Letanía de la orquídea, La muñeca reina, El robot sacramentado, Un fantasma tropical, Aura (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 05/11/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Cuentos sobrenaturales

    Cuentos sobrenaturales 

    Fuentes, Carlos

    Desde el inicio de su carrera literaria, el territorio del relato fantástico le es tan natural a Carlos Fuentes como respirar. Este volumen incluye los siguientes cuentos, originalmente publicados en los volúmenes Los días enmascarados y Cantar de ciegos: Tlactocatzine del jardín de Flandes, Por boca de los dioses, Letanía de la orquídea y La muñeca reina. Incluye además Aura, así como los relatos inéditos El robot sacramentado, Un fantasma tropical y Pantera en jazz.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    Diana o la Cazadora Solitaria 

    Fuentes, Carlos

    En Diana o la cazadora solitaria encontramos el retrato de un ser humano que vivió en carne propia la ambigüedad de la era de la cual finalmente fue víctima, al tiempo que un reflejo del mundo intelectual de un México que despertaba tras el genocidio de Vietnam y los homicidios masivos del sesenta y ocho. Como afirma el escritor mexicano Héctor Aguilar Camín: «En la búsqueda llano, insaciable y esnob de la felicidad, los personajes de Diana encuentran el paraíso de los amantes, que es la eternidad de sus momentos, y su infierno rutinario, que es la provisionalidad de su amor eterno.» (Tomado de http://www.alfaguara.com/es/libro/diana-o-la-cazadora-solitaria/ (Fecha de reseña: 18/4/215)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    En esto creo 

    Fuentes, Carlos

    Lo que no tenemos lo encontramos en el amigo. Creo en este obsequio y lo cultivo desde la infancia. No soy en ello diferente de la mayor parte de los seres humanos. La amistad es la gran liga inicial entre el hogar y el mundo. El hogar, feliz o infeliz, es el aula de nuestra sabiduría original pero la amistad es su prueba. Recibimos de la familia, confirmamos en la amistad. Las variaciones, discrepancias o similitudes entre la familia y los amigos determinan las rutas contradictorias de nuestras vidas. Aunque amemos nuestro hogar, todos pasamos por el momento inquieto o inestable del abandono (aunque lo amemos, aunque en él permanezcamos). (Tomado del libro) (Fecha de reseña: 14/12/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • El espejo enterrado

    El espejo enterrado 

    Fuentes, Carlos

    Carlos Fuentes, en la monumental obra El espejo enterrado, escribe la biografía anímica de España y América Latina. Realiza una interpretación crítica del suceder histórico iberoamericano en sus rasgos más esenciales. El espejo enterrado presenta una amplia bibliografía documental con ciento ochenta significativas y hermosas ilustraciones, tiene un formato funcional en impresión de lujo, guías conceptuales e índices analíticos que armonizan en su diseño un magnífico ejemplo de lo que es la moderna diagramación lectovisual. Es un libro para atesorar tanto por la excelencia del discurso literario como por la cuidadosa edición tipográfica.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    La frontera de cristal 

    Fuentes, Carlos

    En esta novela (a través de nueve cuentos) fuentes reproduce la separación que se ha dado entre México y Estados Unidos a lo largo de 200 años, y la examina con el cristal de la discriminación, el racismo, la violencia, la sexualidad, la fascinación mutua, el rencor y el sufrimiento, pero también la fuerza de la vida mexicana, que parece sobrevivir a todas las agresiones de la injusticia, la corrupción y el mal gobierno en México : donde se originan los dramas de los personajes de La frontera de cristal, unidos entre sí por las servidumbres y grandezas de una familia: los Barroso. Tomado de: www.casadellibro.com Fecha de reseña: 07/09/2014

    Formato: DAISY voz locutor