Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por autor "García Lorca, Federico"

Mostrando ítems 1 al 17 de 17

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Portada no disponible

    Así que pasen 5 años 

    García Lorca, Federico

    En una Biblioteca, la Mecanógrafa declara su amor, no correspondido, al Joven que conversa con el Viejo. Irrumpen la escena el Amigo 1º, fanfarrón y mujeriego y el Amigo 2º que desearía descumplir años. Tras conversar con el Jugador de Rugby, la Novia, a solas con el Joven, le confiesa que desea romper el compromiso, para dolor del Padre y del Joven. Éste, habiéndose la Novia fugado con el Jugador de Rugby, se da cuenta de que su única oportunidad de ser padre es seduciendo a la Mecanógrafa, aunque el Viejo intenta impedirlo. En un bosque, la Mecanógrafa confiesa a la Máscara que abandonó al Joven, pese a los lamentos de él, un día de tormenta, cuando la portera acababa de perder a su hijo. El Joven, tras luchar con Arlequín y Payaso, se reúne por fin con la Mecanógrafa, pero ella condiciona su unión al transcurso de cinco años. De nuevo en la biblioteca, el Joven pierde a las cartas con los tres Jugadores y es asesinado por ellos cuando pretenden arrebatarle el as de corazones. En ese momento, suenan las doce del reloj. (Tomado de http://bibliotecas.colsubsidio.com/F/QKDV2LHD622CARFJ3XMJ5SCGYIHPM8HTBNIPPTXMJL557P3QDP-00667?func=find-b&request=asi+que+pasen+cinco&find_code=WRD&adjacent=N&x=0&y=0 ) (Fecha de reseña: 25/03/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Bodas de sangre : tragedia en tres actos y siete cuadros 

    García Lorca, Federico

    Obra de teatro de Federico García Lorca que termina en una tragedia (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 28/03/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Comedia sin titulo 

    García Lorca, Federico

    Novela corta escrita por Federico García Lorca (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 29/10/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Dona rosita la soltera 

    García Lorca, Federico

    Novela corta escrita por Federico García Lorca (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 27/10/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Libros de Poemas 

    García Lorca, Federico

    Libro de poemas escritos por Federico Garcìa Lorca (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 05/11/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Llanto por Ignacio Sanchez Mejia 

    García Lorca, Federico

    Compuesta en tipos bodoni. Impresa en papel verjurado Ingres de Fabiano. Cubiertas de cartulina de la misma fábrica, impresa a dos tintas y encuadernada en cartoné forrado con papel de hilo y etiqueta pegada, con sobrecubierta del mismo color, también en papel Ingres de Fabiano. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-llanto-por-ignacio-sanchez-mejias/9788475066660/1811412) (Fecha de reseña: 01/10/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Mariana pineda 

    García Lorca, Federico

    El primer drama del autor rinde homenaje a la heroína más popular de su Andalucía natal Una joven granadina es encarcelada en 1831 por haber mandado bordar la bandera que servirá de insignia a una insurrección liberal. Le prometen la libertad si delata a sus jefes, pero, al negarse, es condenada a muerte y ejecutada (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-mariana-pineda/9788467036077/1829654) (Fecha de reseña: 09/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Otros textos dramáticos 

    García Lorca, Federico

    Novela corta escrita por Federico García Lorca (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 28/10/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Poema del cante jondo 

    García Lorca, Federico

    En el Poema del cante jondo se propone Federico García Lorca lograr una obra misteriosa y clara que sea como una flor: arbitraria y perfecta como una flor. Se trataba de penetrar en el espíritu de Andalucía captando su cultura popular primitiva y misteriosa, curtida en el dolor. El resultado es un prodigio de voz poética a la que cabe aplicar lo que el propio Federico dijo del tradicional cantaor: cuando canta, celebra un solemne rito, saca las viejas esencias dormidas y las lanza al viento envueltas en su voz..., la raza se vale de él para dejar escapar su dolor y su historia verídica. (Tomado de http://www.planetadelibros.com/poema-del-cante-jondo-libro-730.html) (Fecha de reseña: 15/12/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Poeta en nueva york 

    García Lorca, Federico

    En 1929, en plena crisis estética y vital, Federico García Lorca marcha a Nueva York, donde reside un año. Allí y, a su regreso, en una breve estancia en Cuba, escribe un conjunto de poemas que constituyen una de las cimas más altas, si no la más alta, de su creación literaria. Hasta su muerte en 1936, Federico trabajará en la ordenación de todo este material que, sin embargo, no verá la luz hasta 1940 bajo el título de Poeta en Nueva York. Siguiendo básicamente la edición de Norton, Piero Menarini, reconocido lorquista, desentraña en la introducción a este volumen los complejos problemas que plantea al estructura del libro y cuya solución resulta clave para poder descifrar el sentido último de su discurso. Incorpora, además, la "Conferencia recital" que sobre Poeta en Nueva York ofreció el propio García Lorca, así como algunos poemas no incluidos en la primera edición y últimamente rescatados. Descartando la idea de una ruptura con la tradición presente, explica, en fin, cómo en Poeta en Nueva York llegan a su punto culminante los procedimientos formales lorquianos, que sirven de base a una radical protesta social y a una penetrante indagación metafísica (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-poeta-en-nueva-york/9788467027228/1172669#) (Fecha de reseña: 09/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Primeras canciones 

    García Lorca, Federico

    Novela corta escrita por Federico García Lorca (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 28/10/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Retablillo de Don Cristóbal 

    García Lorca, Federico

    Biblioteca dentro de la que nos estaríamos desplazando sin percibir sus límites, procediendo de estación en estación, caminando a pie, paso a paso, o en autobús (estamos circulando ya, con el «autobús» que acabo de nombrar, dentro de la traducción, y, según el elemento de la traducción, entre Übertragung y Ubersetzung, pues metaphorikos sigue designando actualmente, en griego, como suele decirse, moderno, todo lo que concierne a los medios de transporte). (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 11/12/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Romancero gitano 

    García Lorca, Federico

    Bajo los primeros y violentos fulgores de una soleada mañana de junio, habíamos atravesado el campo de minas del lado oeste de Bir-Harmat, en el lugar mismo donde, cerca del Cuartel General de la 10a. brigada de Infantería de la India, los tanques alemanes nos habían puesto en desorden la noche antes. Como todos los prisioneros forzados a pasar una noche al raso, formábamos una tropa de desharrapados. Íbamos mezclados ingleses e hindúes, algunos tiritando bajo su camisa de manga corta y su pantalón corto, otros cubiertos con sus cascos y tapados con mantas hasta los ojos, y todos sucios, sin afeitar, hambrientos. Empezábamos a comprender que aquello de "ser metido en el saco", con lo que tanto se bromeaba habitualmente en el Oriente Medio, no era una simple broma. De vez en cuando, nuestros guardianes nos obsequiaban con algunas de aquellas indiferentes miradas de menosprecio que nosotros mismos habíamos dedicado tan a menudo a las interminables columnas de prisioneros italianos. Pese a que normalmente yo sentía un temor lógico a las minas, ahora me hallaba hasta tal punto desconcertado por mi cautividad, que caminaba por entre ellas indiferentemente, en la linde del campo, ya que resultaba más fácil avanzar cuando se colocaba uno fuera de la columna. Y poco me preocupaba mirar dónde ponía los pies, ni siquiera cuando el soldado alemán que cerraba la marcha me llamaba al orden. Tomado del texto original. Fecha: 13/07/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Suites 

    García Lorca, Federico

    Novela escrita por Paul-François Groussac (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 01/11/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Teoría y juego del duende 

    García Lorca, Federico

    Desde el año 1918, que ingresé en la Residencia de Estudiantes de Madrid, hasta 1928, en que la abandoné, terminados mis estudios de Filosofía y Letras, he oído en aquel refinado salón, donde acudía para corregir su frivolidad de playa francesa la vieja aristocracia española, cerca de mil conferencias. (Tomado del libro) (Fecha de reseña: 15/12/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Los Titeres de Cachiporra 

    García Lorca, Federico

    Obra de teatro (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 05/11/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    La zapatera prodigiosa 

    García Lorca, Federico

    García Lorca o, mejor, Federico, que así le llamaron sus padres, sus colegas y casi, casi hasta los críticos, dijo que «el teatro es poesía que se levanta del libro y se hace humana». En esta hermosa farsa violenta, como él la llamó, quiso expresar el autor la lucha de la realidad con la fantasía, con todo aquello que es irrealizable y que existe en el fondo de toda criatura. Un matrimonio de conveniencia y sin verdadero amor y la lucha de una mujer entre la realidad y el deseo son los cauces por los que transcurre la obra. El teatro ha de explicar con ejemplos vivos las normas eternas del corazón de los hombres. Y Federico, entonces, se retira, y da paso a esa Zapatera que grita desde fuera del escenario: «¡Quiero salir!» (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-la-zapatera-prodigiosa/9788437621609/985243#) (Fecha de reseña: 09/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)