Listar por autor "Garcia Marquez, Gabriel"
Listar por autor "Garcia Marquez, Gabriel"
Mostrando ítems 1 al 4 de 4
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-
El avión de la bella durmiente
Garcia Marquez, GabrielNarra la historia de un hombre que ha quedado varado en el Aeropuerto Charles de Gaulle de París mientras espera su vuelo a la ciudad de New York. En la fila para los controles de pasajeros, ve a una mujer a quien describe como “la más hermosa del mundo”. No puede dejar de contemplarla, como hipnotizado por su belleza, al punto que no se percata de que la empleada que controla los pasajes lo estaba llamando. Es esta la que le informa que se aproxima la peor nevada del año y que todos los vuelos serán retrasados. Durante la larga espera, el hombre buscará a la mujer sin lograr encontrarla. Unas ocho horas después, cuando finalmente aborda el avión, tras ubicarse en su asiento, sorprendido descubre a la mujer hermosa sentada en el asiento a su lado. Ella, que lejos está de imaginar lo que el hombre sentado a su lado piensa, se toma dos pastillas y duerme todo el viaje. El hombre esperará que despierte en algún momento para entablar con ella una conversación aunque sea casual, cosa que finalmente no ocurrirá. La mujer despierta momentos antes del aterrizaje y, sin decirle “hola” siquiera se baja del avión y desaparece para siempre... (Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/El_avi%C3%B3n_de_la_bella_durmiente ) (Fecha de reseña: 23/12/2015)
Formato: DOCX (Word 2010 o superior)
-
La luz es como el agua
Garcia Marquez, GabrielLa historia nos habla de una familia compuesta por cuatro miembros, los padres y dos hijos. Vivían en una ciudad mediterránea donde no había actividades marinas, pese a eso ambos hermanos insistían en que les compren una lancha, sus padres al principio dudaron pero al final complacieron a sus hijos comprando las lanchas, ya que ambos habían obtenido los primeros lugares en sus estudios. Pasaron el día y los padres estaban muy preocupados porque no sabían que intenciones tenían con las lanchas. Cierto día los padres fueron invitados a una fiesta y los dos niños quedaron solos en su casa, los dos al ver que estaban solos empezaron a llenar la casa de agua y la luz iluminaba el agua azul. Cuando retornaron los padres se llevaron una gran sorpresa, habían muerto ahogados, más de un centenar de niños incluyendo a sus hijos. (Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/La_luz_es_como_el_agua ) (Fecha de reseña: 23/12/2015)
Formato: DOCX (Word 2010 o superior)
-
El otoño del patriarca
Garcia Marquez, GabrielGabriel García Márquez ha declarado una y otra vez que El otoño del patriarca es la novela en la que más trabajo y esfuerzo invirtió. En efecto, García Márquez ha construido una maquinaria narrativa perfecta que desgrana una historia universal -la agonía y muerte de un dictador- de forma cíclica, experimental y real al mismo tiempo, en seis bloques narrativos sin diálogo, sin puntos y aparte, repitiendo una anécdota siempre igual y siempre distinta, acumulando hechos y descripciones deslumbrantes. Novela escrita en Barcelona entre 1968 y 1975, El otoño del patriarca deja asomar en su trasfondo el acontecimiento más importante de la historia española de aquellos años -la muerte del general Franco- aunque su contexto y estilo sean, como simpre en este escritor, el de la asombrosa realidad latinoamericana que García Márquez ha elevado una vez más a la dignidad de mito. (Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-el-otono-del-patriarca/9788497592413/873732 ) (Fecha de reseña: 26/12/2015)
Formato: DOCX (Word 2010 o superior)
-
Un señor muy viejo con unas alas enormes
Garcia Marquez, GabrielAl tercer día de lluvia habían matado tantos cangrejos dentro de la casa, que Pelayo tuvo que atravesar su patio anegado para tirarlos al mar, pues el niño recién nacido había pasado la noche con calenturas y se pensaba que era causa de la pestilencia. El mundo estaba triste desde el martes. El cielo y el mar eran una misma cosa de ceniza, y las arenas de la playa, que en marzo fulguraban como polvo de lumbre, se habían convertido en un caldo de lodo y mariscos podridos. La luz era tan mansa al mediodía, que cuando Pelayo regresaba a la casa después de haber tirado los cangrejos, le costó trabajo ver qué era lo que se movía y se quejaba en el fondo del patio. Tuvo que acercarse mucho para descubrir que era un hombre viejo, que estaba tumbado boca abajo en el lodazal, y a pesar de sus grandes esfuerzos no podía levantarse, porque se lo impedían sus enormes alas… (Tomado de: Texto original) (Fecha de reseña: 26/12/2015)
Formato: DOCX (Word 2010 o superior)