Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por autor "Gibrán, Khalil"

Mostrando ítems 1 al 18 de 18

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Portada no disponible

    Alas rotas 

    Gibrán, Khalil

    Alas rotas es la historia de un hombre, se hace suponer que es el propio Gibrán, ya que el libro está narrado en primera persona, que a sus dieciocho años encuentra el amor en Selma, una joven “que es sentimental” y que todo lo ve “con los ojos del espíritu”, a como Gibrán la describe. Ambos muchachos se enamoran y se crean un mundo de fantasías impregnadas de ese sentimiento tan apetecido: el amor. (Tomado de http://www.confidencial.com.ni/articulo/12976/iquest-por-que-leer-a-khalil-gibrann 16/04/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Alas rotas

    Alas rotas 

    Gibrán, Khalil

    Es la historia de un hombre, se hace suponer que es el propio Gibrán, ya que el libro está narrado en primera persona, que a sus dieciocho años encuentra el amor en Selma, una joven “que es sentimental” y que todo lo ve “con los ojos del espítitu”, a como Gibrán la describe. Ambos muchachos se enamoran y se crean un mundo de fantasías impregnadas de ese sentimiento tan apetecido: el amor.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    Dichos espirituales 

    Gibrán, Khalil

    Gran poeta, filósofo y pintor. Ha sido considerado uno de los más grandes poetas que ha dado el Oriente, entre el final del siglo pasado y principios del actual. Sus poemas trazan la parábola del universo viviente. Editorial Humanitas, S.L., pone a su alcance, con esta interesante colección de obras, lo más escogido de tan gran autor, ahora en volúmenes separados para su mayor comodidad (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-dichos-espirituales/9788479100049/471025#) (Fecha de reseña: 08/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Los dioses de la tierra 

    Gibrán, Khalil

    Los egipcios adoraban dioses con cabeza de animal o con figura humana; incluso los imaginaban en forma de planta. Su religión no era homogénea puesto que bajo la forma de numerosos dioses podía ser venerado un mismo principio religioso. Resulta imposible ordenar las divinidades egipcias en categorías precisas. Dos son las razones principales: la complejidad de las ideas religiosas en Egipto y el largo período de tiempo en el que se desarrollaron. (Tomado de http://www.bubok.es/libros/14788/los-dioses-de-la-tierra 20/04/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El jardín del profeta 

    Gibrán, Khalil

    En este libro, la voz de Gibran se deja oír nuevamente para invitarnos a ahondar en nosotros, acallar el torrente de nuestros pensamientos y asomarnos a verdades más profundas, aproximándonos a la vida y su misterio. Pareciera que las emociones que Gibran quiere transmitirnos fuesen arrancadas por una incontenible fuerza interior que lo lleva a revelarlas. El profeta vuelve a su ciudad natal luego de una larga ausencia y ante la expectativa de los suyos. Escuchemos sus palabras.. Referencia Bibliografica: Resumen del libro tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-el-jardin-del-profeta/9789509681040/1071483 Fecha de reseña: 11/03/2014

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    Jesús el hijo del hombre 

    Gibrán, Khalil

    Después de la enorme repercusión mundial que tuvo El Profeta, Khalil Gibrán vuelve a asombrar con su hondura filosófica y su exquisito despliegue poético. Jesús, el hijo del hombre, escrito en 1928, no es un texto histórico ni un panegírico doctrinario. Alterna personajes bíblicos y otros creados por la imaginación del autor. La figura de Cristo "se va haciendo" ante los ojos del lector a través de setenta y siete personajes, según testimonios de quienes estuvieron a su lado, que lo muestran como un hombre que accede a lo Divino. Referencia Bibliografica: Resumen del libro tomado de: http://Literatura.itematika.com/libro/117/jesus-el-hijo-del-hombre.html Fecha de reseña: 06/03/2014

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    Lagrimas y sonrisas 

    Gibrán, Khalil

    La obra de G.J. Gibrán (1883-1931) reúne suficientes atractivos que la hacen digna de ser conocida y gustada por el lector de hoy. Gibrán es ante todo una mística al modo oriental, en su desasimiento del mundo y su apetencia de una calidad superior. Un impetuoso anhelo de descarnación, en el que se puede reconocer algún eco del Rubaiyat, está presente en todos sus libros. Pero, aparte de esta tónica mística y como un arabesco sobre ella, corre por toda su obra una sutil vena de ironía incisiva y amarga, netamente occidental, difícil de hallar en la vieja literatura de Oriente. Siempre ha escrito como inspirado e iluminado, reuniendo en él dos genios, lo que pocas veces acontece. Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-el-loco-lagrimas-y-sonrisas/9788476403501/36243 Fecha: 26/09/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Lázaro y su amada 

    Gibrán, Khalil

    Personajes LÁZARO MARÍA, su hermana MARTA, su hermana LA MADRE de Lázaro FILIPPO, un discípulo EL LOCO Escenario Jardín frente a la casa de Lázaro, su madre y sus hermanas, en Betania. Época Fin de la tarde del lunes, un día después de la resurrección de Jesús de Nazareth en su sepulcro. Al levantarse el telón, MARÍA está a la derecha, mirando hacia las montañas. MARTA está sentada con su telar cerca de la puerta, a la izquierda. El LOCO está sentado en un rincón de la casa, a la izquierda, recostado contra la pared. (Tomado del libro 20/04/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El loco 

    Gibrán, Khalil

    En la serie de breves relatos reunidos por el autor en torno de esa transformación, Khalil Gibrán (1883-1931) redescubre la libertad que confiere la soledad bien aceptada y la seguridad proveniente de reconocer que toda comprensión siempre esclaviza algo en nosotros. Tomado de: http://Literatura.itematika.com/libro/115/el-loco.html Fecha de reseña: 21/07/2014

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    Ninfas del valle 

    Gibrán, Khalil

    Cuando Marta estaba aún en la cuna perdió a su padre. Su madre murió antes que cumpliera los diez años. Ya huérfana, vivió en casa de un vecino pobre que con su mujer y sus hijos se alimentaban del fruto de una parcela entre los hermosos valles de Líbano. Su padre murió dejándole tan sólo un nombre y una cabaña entre nogales y álamos. De su madre heredó lágrimas de pesar. Residía como extranjera en el lugar de su nacimiento, sola entre espesos árboles y altas rocas. (Tomado de http://gibrankgibran.org/esp/fragmentos-literarios/ninfas-del-valle/ 17/04/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Pensamientos y meditaciones 

    Gibrán, Khalil

    Gran poeta, filósofo y pintor. Ha sido considerado uno de los más grandes poetas que ha dado el Oriente, entre el final del siglo pasado y principios del actual. Sus poemas trazan la parábola del universo viviente. (Tomado de http://editorial-humanitas.com/79100025-PENSAMIENTOS-Y-MEDITACIONES-9788479100025.html 22/04/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Porque amo la soledad 

    Gibrán, Khalil

    Desgraciado el hombre que quiere a una muchacha y la elije entre muchas para compañera de su vida, que derrama el sudor a los pies de su frente y la sangre de su corazón y pone en manos de ella los frutos de su trabajo y el producto de sus esfuerzos y que de improviso se percibe que la dueña de su amor lucha de día y vela de noche para entregar secretamente su corazón a otro hombre haciéndole gozar las dulzuras de sus caricias y disfrutar la felicidad de su amor. Tomado del capítulo 1 del texto original Fecha de reseña: 19/01/2015

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    El precursor 

    Gibrán, Khalil

    El presente librito de parábolas y poemas fue publicado por primera vez en 1920, y curiosamente es considerado por muchos como un trabajo precursor --junto con "El Loco"-- de la obra que tres años después sería el gran éxito de Gibrán y lo haría mundialmente famosos: "El Profeta".En su conjunto, "El Precursor" es una clara muestra del fino lirismo y de la profundidad filosófica de Gibrán, siempre ajeno a los prolongados argumentos y las tramas complejas.Con su gran economía y una oportunidad impecable, transmite al lector sus conclusiones siempre optimistas y confortantes, reflejo de su luminoso espíritu (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-el-precursor/9788478083602/755649#) (Fecha de reseña: 08/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El profeta 

    Gibrán, Khalil

    Pocos libros poseen al mismo tiempo una profundidad, una frescura y una poesía comparables a las de El Profeta, de Khalil Gibran. Al Mustafá, el Elegido, el Bienamado, como las aguas tranquilas y en calma, como un espejo luminoso, refl eja en sus discursos el Yo divino de los habitantes de Orfalese. Gibran, el poeta, el fi lósofo, brinda a sus lectores la oportunidad de encontrarse a sí mismos a través de estas palabras sencillas y cargadas de veracidad. El hecho de que El profeta se haya convertido para muchos en libro de cabecera y que sus palabras entrañables alcancen directamente el corazón de sus lectores ha permitido que se hayan editado millones de copias de este libro, que en esta cuidada edición está ilustrado a todo color. Tomado de: http://www.casadellibro.com/buscador/busquedaGenerica?busqueda=El+profeta&nivel=5&auto=0&maxresultados=10 Fecha de reseña: 07/10/2014

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    El profeta 

    Gibrán, Khalil

    Ocho años antes de su muerte un profeta abandona el pueblo donde ha vivido y antes de irse la gente le pide que hable de ciertos temas, cada uno de los cuales forma un capítulo del libro. Estos temas son: el amor, el matrimonio, los hijos, el dar, el comer y el beber, el trabajo, la alegría y el dolor, las casas, el vestir, el comprar y el vender, el crimen y el castigo, las leyes, la libertad, la razón y la pasión, el dolor, el conocimiento, el enseñar, la amistad, el hablar, el tiempo, lo bueno y lo malo, la oración el placer, la belleza, la religión, y la muerte. (Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/El_profeta_%28obra%29 27/04/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El vagabundo 

    Gibrán, Khalil

    "..y después de comer nos reunimos junto al fuego y le pregunté por sus andanzas. Nos contó muchas historias aquella noche, y también al día siguiente. Pero lo que yo ahora relato nació de la amargura de sus días, aunque él fuera bondadoso, y son relatos que hablan del polvo y la paciencia de su camino. Y cuando nos dejó, tres días después, no sentimos que hubiera partido un huésped, sino más bien que uno de nosotros seguía aún en el jardín y todavía no había entrado". Referencia Bibliografica: Resumen del libro tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-el-vagabundo/9788486344122/171424 Fecha de reseña: 12/03/2014

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    La voz del maestro 

    Gibrán, Khalil

    Vine a decir una palabra, y la voy a decir ahora. Pero, si la muerte me lo impide, será pronunciada por el Mañana, porque el Mañana no deja nunca un secreto en el libro de la Eternidad. Vine a vivir en la gloria del Amor y a la luz de la belleza, que son los reflejos de Dios. Aquí estoy, vivo, y no puedo ser destronado del dominio de la vida, porque a través de mi palabra viviré en la muerte. Vine para ser de todos y estar con todos, y lo que haga hoy en mi soledad resonará Mañana en los ecos de la multitud. Y lo que digo ahora con un solo corazón será repetido Mañana por millares de corazones. (Tomado de http://mx.casadellibro.com/libro-la-voz-del-maestro/9788478083626/755646 21/04/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    La voz del maestro 

    Gibrán, Khalil

    La voz del maestro habla en tono sentencioso e impresionante del triunfo de la fe sobre el dolor, y del amor sobre la soledad. El autor trata temas tan importantes y vitales como `la divinidad del hombre`, `la razón y el conocimiento`, `el amor y la igualdad`, y lo hace en forma tal, que proporciona una nueva visión interior sobre muchos de los enigmas de la vida. Tomado de: http://ebiblioteca.org/?/ver/83098 Fecha de reseña: 16/10/2014

    Formato: DAISY voz locutor