Listar por autor "Hemingway, Ernest"
Listar por autor "Hemingway, Ernest"
Mostrando ítems 1 al 14 de 14
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-
Adios a las armas
Hemingway, ErnestEl lector es llevado al frente de Piave, al encarnizado enfrentamiento entre las tropas austríacas e italianas. Descubrimos las primicias y el desarrollo del profundo amor que unirá a Henry, teniente de ambulancias norteamericano herido en una ofensiva, a la enfermera Catherine Barkley. (Tomado de www.casadellibro.com) (Fecha de reseña: 08/10/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Al otro lado del rio y entre los arboles
Hemingway, ErnestPublicado originariamente en 1950, éste fue uno de los últimos libros dados a conocer por Hemingway, la historia de un idilio sin esperanzas en el marco de una Venecia invernal. El protagonista, el coronel Cantwell, un veterano cincuentón enamorado de la joven aristócrata Renata, de diecinueve años, se sabe condenado a muerte a corto plazo y quiere vivir sus últimas horas gozando plenamente de todo. (Tomado de www.lecturalia.com) (Fecha de reseña: 08/10/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Al Romper el Alba
Hemingway, ErnestAl romper el alba, una novela que tiene mucho de diario personal, es puro Hemingway, y en ella aflora el enamorado de lo auténtico, el individualista, heroico y solidario autor aclamado y admirado en el mundo entero. Porque en realidad es el propio Hemingway quien se cuenta a sí mismo en estas hermosas páginas de aventura. (Tomado de www.casadellibro.com) (Fecha de reseña: 08/10/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Al romper el alba
Hemingway, Ernestes un libro comenzado por el novelista estadounidense Ernest Hemingway y terminado por su hijo Patrick Hemingway, que se encargó de publicarlo de manera póstuma en el centenario del nacimiento de su padre, en 1999. La trama aborda las vivencias del autor en su safari llevado a cabo en África oriental en 1953-1954, al cual fue acompañado por su cuarta esposa, Mary. En general, la obra recibió críticas negativas o poco entusiastas de la prensa y provocó una controversia literaria en cuanto a si era correcto reelaborar o publicar una obra tras la muerte de su autor. Contrariamente, los especialistas en el legado de Hemingway consideran que Al romper el alba es una valiosa y compleja adición a su canon. En enero de 1954, Ernest y Mary Hemingway estuvieron en dos accidentes aéreos sucesivos en la sabana africana, en un período de dos días. El escritor fue dado por muerto por los medios internacionales por lo que, una vez en Entebbe, debió hacer frente a las preguntas de los periodistas. La gravedad de sus lesiones no fue completamente determinada hasta meses después, cuando regresó a Europa. Pasó gran parte de los siguientes dos años en Cuba, donde se recuperó y escribió el manuscrito del que llamó «libro de África», el cual quedó inacabado al momento de su muerte, en julio de 1961. En los años 1970, Mary donó los manuscritos de su esposo a la Biblioteca John F. Kennedy, incluyendo el libro de África. El hijo de Hemingway, Patrick, publicó el manuscrito a finales de los años 1990
Formato: DOCX (Word 2010 o superior)
-
Los asesinos
Hemingway, ErnestDame tocino con huevos —dijo el otro. Era más o menos de la misma talla que Al. Aunque de cara no se parecían, vestían como gemelos. Ambos llevaban sobretodos demasiado ajustados para ellos. Estaban sentados, inclinados hacia adelante, con los codos sobre el mostrador. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 20/07/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Fiesta
Hemingway, ErnestUn grupo de americanos e ingleses afincados en París. Personajes desgarrados, errráticos y descritos con tal veracidad que acabarán dando nombre a esa Generación Perdida, terminada la Primera Guerra Mundial. Sus andanzas desde la Rive Gauche a los Sanfermines, narradas con pulso tenso, en una atmósfera desesperadamente
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Islas a la deriva
Hemingway, ErnestUna obra trágica y hermosa al mismo tiempo, con respecto al protagonista podria ser el mismo protagonista de nieves del kilimanjaro, es el típico personaje hemingweyano, es mas podria ser el mismo hemingway. Me da la impresion de que esta obra no es tan conocida ni tan valorada como las otras de Hemingway, aunque probablemente sea de las mejores que ha escrito el autor, tiene todo lo que se puede encontrar en sus obras anteriores y sobretodo esa madurez del autor. Definitivamente excepcional y altamente recomendable. (Tomado de www.quelibroleo.com) (Fecha de reseña: 20/06/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Islas en el golfo
Hemingway, ErnestDurante años los lectores esperaron con impaciencia la aparición de la importante novela de Ernest Hemingway, que se decía había sido encontrada entre sus papeles después de su muerte. Islas en el Golfo es esa novela, que hoy recorre el planeta traducida a gran número de idiomas y alcanzando récords de venta insospechados. (Tomado de www.casadellibro.com) (Fecha de reseña: 08/10/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Las Nieves del Kilimanjaro
Hemingway, ErnestLos relatos del presente volumen reflejan el alma abierta del escritor, que se desnuda ante nuestros ojos a través de una prosa que pone de relieve los miedos y las ilusiones del ser humano ante el peligro, la muerte y, sobre todo, la vida.Los relatos del presente volumen reflejan el alma abierta del escritor, que se desnuda ante nuestros ojos a través de una prosa que pone de relieve los miedos y las ilusiones del ser humano ante el peligro, la muerte y, sobre todo, la vida. (Tomado de www.casadellibro.com) (Fecha de reseña: 08/10/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
París era una fiesta
Hemingway, ErnestPublicada póstumamente en 1964, París era una fiesta es la obra más personal y reveladora de Hemingway, quien, ya en el crepúsculo de su vida, narra aquí los dorados, salvajes y fructíferos años de su juventud en el París de los años veinte, en compañía de escritores como Scott Fitzgerald o Ezra Pound, la llamada"generación perdida", según la popular denominación acuñada en aquella época por Gertrude Stein, la mítica madrina del grupo.Crónica de la formación de un joven escritor, retrato de una ciudad perdida, oda a la amistad y verdadero testamento literario. (Tomado de www.casadellibro.com) (Fecha de reseña: 08/10/2015)
Formato: docx (Word 2010 o Superior)EPUB (Libro Electrónico)
-
Por quién doblan las Campanas
Hemingway, ErnestPor quién doblan las campanas es una de las novelas más populares de Hemingway. Ambientada en la guerra civil española, la obra es una bella historia de amor y muerte que, en la nueva y espléndida traducción de Miguel Temprano García, vuelve a ejercer la seducción intemporal que la convirtió en un clásico de nuestro tiempo. (Tomado de www.casadellibro.com) (Fecha de reseña: 08/10/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Tener y no Tener
Hemingway, ErnestHarry Morgan es el típico héroe de Hemingway, un duro. Su oficio consiste en pasar ron cubano, de contrabando, durante los años de la Depresión. El hambre, la intriga política y la mezquindad generalizada son parte de su paisaje cotidiano. (Tomado de www.casadellibro.com) (Fecha de reseña: 08/10/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
La vida feliz de Francis Macomber
Hemingway, ErnestMedia hora antes Francis Macomber había sido triunfalmente transportado hasta su tienda, desde los límites del campamento, a hombros y brazos del cocinero, los criados, el despellejador y los porteadores. Los porteadores de armas no habían tomado parte en el desfile. (Tomado de www.casadellibro.com) (Fecha de reseña: 08/10/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
El viejo y el mar
Hemingway, ErnestEscrito por encargo de la revista Life, y más tarde llevada al cine con un magnífico Spencer Tracy, que encarnaba a este viejo pescador falto de suerte, que, como última carta del destino, se juega a vida y muerte en alta mar. El hombre enfrentado a su límite, la tragedia esencial de la obra y la vida de este gran escritor. (Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-el-viejo-y-el-mar/9788497594585/915599 10/09/2015)
Formato: DOCX (Word 2010 o superior)