Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo Daisy
Acceder

Listar por autor "Ivorra Castillo, Carlos"

Mostrando ítems 1 al 7 de 7

Lista de resultados

  • Resumen
    Ivorra Castillo, Carlos
    En el siglo XVII Newton y Leibniz descubren independientemente el análisis matemático o cálculo infinitesimal, una potentísima herramienta que revolución o el tratamiento matemático de la física y la geometría, y que más ...... Ver más
  • Resumen
    Ivorra Castillo, Carlos
    La lógica y su historia Tradicionalmente se ha dicho que la lógica se ocupa del estudio del razonamiento. Esto hoy en día puede considerarse desbordado por la enorme extensión y diversidad que ha alcanzado esta disciplina, ...... Ver más
  • Resumen
    Ivorra Castillo, Carlos
    Todos los matemáticos saben, hoy en día, que hay afirmaciones matemáticas que no pueden ser demostradas ni refutadas. Un lógico precisaría: no pueden ser demostradas ni refutadas en ZFC, la teoría axiomática comúnmente ...... Ver más
  • Resumen
    Ivorra Castillo, Carlos
    En matemáticas, la teoría de cuerpos de clases es una rama esencial de la teoría de números algebraicos que tiene por objeto la clasificación de las extensiones abelianas, o ya sea, las galoisianas y grupos de Galois ...... Ver más
  • Resumen
    Ivorra Castillo, Carlos
    Una introducción a la teoría algebraica de números. Se centra en la aritmética de los cuerpos numéricos y sus compleciones (cuerpos de números p-ádicos), con aplicaciones a las ecuaciones diofánticas. Especialmente expongo ...... Ver más
  • Resumen
    Ivorra Castillo, Carlos
    La teoría descriptiva de conjuntos es el estudio de los objetos definibles como los conjuntos de Borel, los conjuntos analíticos, relaciones de equivalencia, etc. Durante los últimos treinta años se han utilizado técnicas ...... Ver más
  • Resumen
    Ivorra Castillo, Carlos
    Introducción. La topología algebraica proporciona técnicas capaces de analizar en profundidad los espacios topológicos que aparecen en geometría, tanto en geometría diferencial como en geometría algebraica, y en aquellas ...... Ver más