Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por autor "Kipling, Rudyard"

Mostrando ítems 1 al 20 de 28

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Algo de mí mismo

    Algo de mí mismo 

    Kipling, Rudyard

    Después de contar tanto, el escritor Rudyard Kipling (Bombay, 1865-Londres, 1936) cuenta algo de sí mismo. Algo de mí mismo (1936) es el último libro escrito por el autor de Puck, El libro de la selva, Kim y Capitanes intrépidos , entre otras historias que aquí confiesa destinadas a niños que no supiesen que eran para mayores. Estas memorias póstumas sorprendieron porque Kipling, tan del imperio británico, vino a demostrar una irónica y reconfortante capacidad de autocrítica personal y nacional, que en ningún caso impiden considerar su vida y su obra un ensueño de civilización más que un atajo civilizador o político. Desde la infancia en la India, cuyo ritmo se funde con el de las estaciones del año, plenas a los sentidos y a la emoción de las cosas, hasta el Londres familiar y prerrafaelita y literario; los viajes y estancias por cinco continentes y la recepción del premio Nobel con 41 años, en una Suecia nevada y silenciosa. Algo de mí mismo es el relato de una vocación en que lo imaginado es siempre un más allá de pureza que brinda lo real. Memorias de un escritor y con más de un guiño al oficio -revelan, entre otros secretos, la verdadera naturaleza del poema "Si...", traducido a todos los idiomas del ideal humano-, siempre lejos del coágulo del yo, Algo de mí mismo es algo de nosotros mismos: el mayor libro de aventuras de un escritor de aventuras. Jorge Luis Borges admiró en estas memorias la virtud de contar el pasado sin contaminarlo de presente. Por páginas de filia masónica y otras de crítica salvaje al estamento católico, Algo de mí mismo fue censurado y en las obras completas no está completo. Kipling, desde su amor a la vida, era incapaz de entender a quienes anteponen cualquier modalidad de ultratumba. La presente edición es, en rigor, la primera en castellano de este libro polémico, sorprendente y emotivo.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Las aventuras de Mowgli

    Las aventuras de Mowgli 

    Kipling, Rudyard

    Y ya se disponía a lanzarse colina abajo cuando una leve sombra provista de una cola muy tupida cruzó el umbral y gimió -Que la buena suerte te acompañe, jefe de los lobos, y que les dé colmillos sanos y fuertes a tus nobles hijos, para que nunca se olviden de los que pasan hambre en este mundo. Era el chacal, Tabaqui el rebañaplatos, al que los lobos de la India desprecian porque va de un lado para otro metiendo cizaña y contando chismes y devorando los trapos y pedazos de cuero que encuentra en los basureros de las aldeas

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    El bisara de pooree 

    Kipling, Rudyard

    Novela corta escrita por Rudyard Kipling (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 29/10/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Capitanes intrépidos 

    Kipling, Rudyard

    Escrita durante su periodo de residencia en Estados Unidos, CAPITANES INTRÉPIDOS (1897) es la única novela de ambiente americano de RUDYARD KIPLING (1865-1936) y fue precedida de una minuciosa tarea de preparación que incluyó visitas al puerto de Boston y al pueblo pesquero de Gloucester, amén de conversaciones con antiguos marinos, además del pertinente trabajo documental, a fin de adquirir un sólido conocimiento de la vida de los pescadores de los Grandes Bancos del Norte. Libro clásico de aventuras, la obra narra las peripecias de Harvey Cheyne, un niño malcriado e hijo de un multimillonario, que, tras caer al mar desde la cubierta de un lujosos vapor, es recogido por un barco de pescadores. Relato también de iniciación, «Capitanes intrépidos» muestra en su más alto grado la destreza narrativa y el talento literario del autor de «El libro de las tierras vírgenes» (BT 8005) y «Kim» (LB 1198) (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-capitanes-intrepidos/9788420637228/759870#) (Fecha de reseña: 09/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Los constructores del puente 

    Kipling, Rudyard

    Novela escrita por Rudyard Kipling (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 02/11/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El cuento más hermoso del mundo 

    Kipling, Rudyard

    Audiolibro es un cd audio para que puedas escuchar los libros (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-el-cuento-mas-hermoso-del-mundo-audiolibro/9788496752214/1124164) (Fecha de reseña: 08/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    En la muralla 

    Kipling, Rudyard

    Novela corta escrita por Rudyard Kipling (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 28/10/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    La extraña cabalgata de morrowbie jukes 

    Kipling, Rudyard

    Como dicen los ilusionistas, no hay engaño en este relato. Jukes fue a parar por puro azar a una aldea cuya existencia es perfectamente conocida, si bien es el úni¬co inglés que ha estado allí. Una institución similar solía prosperar en los alrededores de Calcuta, y se cuenta que si uno se interna en Bikanir, en el corazón del gran desierto de la India, se encontrará no una aldea, sino una ciudad donde los Muertos que no murieron -pero que ya no pueden vivir- han establecido su cuartel general. Y como es absolutamente cierto que en este mismo desierto hay una ciudad maravillosa donde los ricos prestamistas van a retirarse después de haber amasado sus fortunas (fortunas tan vastas que sus propietarios no pueden confiar su custodia ni siquiera al poderoso brazo del Gobierno y prefieren buscar refugio en las áridas arenas), y conducen suntuosas carrozas con ballestas en forma de C, y compran muchachas hermosas y decoran sus palacios con oro y marfil, azulejos de Minton y madreperlas, no veo por qué razón no ha de ser cierto el relato de Jukes. Es un Ingeniero Civil, dotado con un talento especial para levantar planos, medir distancias y cosas de ese tipo y, realmente, no se tomaría la molestia de inventar trampas imaginarias. Tomado del texto original Fecha: 10/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El hombre que quiso ser rey 

    Kipling, Rudyard

    Las peripecias de dos aventureros ingleses para hacerse con el reino de Kafristán. Ambos sentirán el desgarro de la lucha entre su presunto origen divino y sus necesidades humanas, hasta verse abocados a un desastre. Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-el-hombre-que-quiso-ser-rey/9788423335060/896762 Fecha de reseña: 06/09/2015

    Formato: DAISY voz locutor

  • El hombre que quiso ser rey

    El hombre que quiso ser rey 

    Kipling, Rudyard

    Las peripecias de dos aventureros ingleses para hacerse con el reino de Kafristán. Ambos sentirán el desgarro de la lucha entre su presunto origen divino y sus necesidades humanas, hasta verse abocados a un desastre

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    La influencia mutua en el desarrollo del yo y el ello (1952) 

    Kipling, Rudyard

    En "Análisis terminable e interminable" (1937), donde Freud expone sus últimas conclusiones sobre el yo, dice: "... existen características del yo muy importantes que son innatas, diferenciadas y originales". He sostenido durante muchos años el punto de vista que expresé en mi libro El psicoanálisis de niños (1932), de que el yo funciona desde un comienzo y que entre sus primeras actividades está la de la defensa contra la angustia y la utilización de los procesos de introyección y proyección. Tomado del texto original Fecha: 10/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Kim 

    Kipling, Rudyard

    A pesar de las órdenes municipales, Kim estaba sentado a horcajadas 1 sobre Zam-Zammah, el viejo cañón que se alza sobre una plataforma de ladrillo enfrente de la Ajaib-Gher (la Casa Maravillosa, como llaman los indígenas al Museo de Lahore) (1). Quien posea a Zam-Zammah, ese «dragón que vomita fuego», posee todo el Panjab (2), porque el gran cañón de bronce verdoso es siempre lo primero que figura en el botín del conquistador. A Kim no le faltaba algo de razón -acababa de desalojar de allí a puntapiés al chiquillo de Lala Dinanath- porque era inglés, y los ingleses son dueños del Panjab. Aunque su color era tan oscuro como el de cualquier indígena, aunque hablaba generalmente el idioma del país, y el inglés con leve sonsonete recortado, y aunque se asociaba con los pilletes del bazar en términos de la más perfecta igualdad, Kim era un niño blanco, si bien de la clase más miserable. La mestiza que lo cuidaba (fumaba opio y tenía una tienda de muebles usados en la plaza donde tienen su parada los coches de alquiler más baratos) les dijo a los misioneros que era hermana de la madre de Kim; ésta había sido niñera de la familia de un coronel y se casó con Kimball O’Hara, joven sargento del regimiento irlandés de los Mavericks (3), que fue después empleado en los ferrocarriles de Sind, Panjab y Delhi Y su regimiento regresó a Inglaterra sin él. La madre de Kim murió de cólera en Ferozepore (4), y O’Hara se volvió un borracho holgazán, que recorría la línea con aquel niño, de ojos

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El libro de la selva 

    Kipling, Rudyard

    Un clásico que fascina por el exotismo de los relatos y por las muchas aventuras que vive su protagonista. Con personajes entrañables como Mowgli, el cachorro humano, o el oso Baloo. Ilustraciones realistas de un conocido ilustrador de libros infantiles, Robert Ingpen, que evocan el misterioso ambiente de la selva. "Eran la s siete de una muy calurosa tarde en las colinas de Seeonee cuando Padre Lobo se despertó, se rascó, bostezó y fue estirando las patas una tras otra para librarse del sopor que las entumecía", así empieza esta obra, que ya en la primeras líneas consigue captar la atención del lector gracias a la original descripción de los animales salvajes, los cuales, al mismo tiempo, presentan muchos rasgos humanos, por lo que suelen resultar muy próximos a todo aquel que lee este libro. El protagonista es Mowgli, el niño adoptado por una manada de lobos en la India después de ser atacado por el temible tigre Shere Khan, que se convertirá en su gran enemigo. Pero Mowgli cuenta además con muchos amigos, como el viejo oso pardo Baloo, que le enseña la Ley de la selva, o Bagheera, la astuta pantera negra, que no dudarán en ayudarle cuando se encuentre en peligro (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-el-libro-de-la-selva/9788498011883/1163785#) (Fecha de reseña: 09/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • El Libro de la Selva

    El Libro de la Selva 

    Kipling, Rudyard(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2016)

    El libro de la Selva de Rudyard Kipling es una de esas obras que, lejos de perder vigencia, sigue encontrando a miles de lectores generación tras generación. La fábula del niño Mowgli criado por los lobos, del oso Baloo, de la pantera Bagheera y del malvado tigre Shere Khan se ha convertido en un arquetipo universal que reúne, como los grandes mitos, lo mejor y lo peor de las andanzas del ser humano en esa jungla inmensa que es el planeta Tierra. Además de su indiscutible valor literario, El libro de la Selva es una obra sumamente visual, que se presta como pocas para ser acompañada por la interpretación gráfica de artistas que actualizan la visión original de Rudyard Kipling. Esta edición contiene las ilustraciones de Gabriel Pacheco, que con un estilo que oscila entre lo real y lo místico añade al texto una dimensión extra, para acompañar a los lectores en ese viaje a través de la jungla de Kipling y sus animales inmortales que escenifican una y otra vez sus historias.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    El libro de las tierras vírgenes 

    Kipling, Rudyard

    Autor de obras tan famosas como "Kim", "Capitanes intrépidos" o "El hombre que pudo ser rey", Rudyard Kipling (1865-1936), Premio Nobel de Literatura en 1907, supo siempre hacer del relato breve una estructura literaria perfecta. "El libro de las tierras vírgenes" es una recopilación de quince relatos entre los cuales figur a la serie que protagoniza Mowgli, y en los que se conjugan de manera admirable su conocimiento de la grandeza y diversidad de la India y una sensibilidad hacia la naturaleza precursora de la de los tiempos actuales (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-el-libro-de-las-tierras-virgenes/9788420664125/1805722) (Fecha de reseña: 09/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    La litera fantástica 

    Kipling, Rudyard

    Una de las pocas ventajas que tiene la India comparada con Inglaterra, es la gran facilidad para conocer a las gentes. Después de cinco años de servicio, el hombre menos sociable tiene relaciones directas o indirectas con doscientos o trescientos empleados civiles de su provincia, con la oficialidad de diez o doce regimientos y baterías, y con mil quinientos individuos extraños a la casta de los que cobran sueldo del Estado. Tomado del texto original Fecha de reseña: 08/08/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    La marca de la bestia 

    Kipling, Rudyard

    Kipling, que nació en la populosa ciudad de Bombay en 1865, recibió desde su primera infancia las vivídas impresiones de este mundo inagotable. Su trabajo como periodista le obligó a viajar por todos los rincones de la India y le abrió las puertas de los más diversos ambientes. Gracias a ello, Kipling supo retratar con pro fundidad la vida de la sociedad Britanica y la variopinta mezcla de gentes y costumbres de la India (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-la-marca-de-la-bestia-y-otros-relatos-fantasticos/9788477027218/1970110) (Fecha de reseña: 09/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Mi verdadera historia de fantasmas

    Mi verdadera historia de fantasmas 

    Kipling, Rudyard

    Joseph Rudyard Kipling (Bombay, 30 de diciembre de 1865-Londres, 18 de enero de 1936) fue un escritor y poeta británico nacido en la India. Autor de relatos, cuentos infantiles, novelas y poesía. Se le recuerda por sus relatos y poemas sobre los soldados británicos en la India y la defensa del imperialismo occidental, así como por sus cuentos infantiles.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    Precisamente así 

    Kipling, Rudyard

    Las divertidas historias que componen este libro fueron originalmente contadas por Kipling a sus propios hijos. Su primera publicación data de 1902 y, desde entonces, generaciones de niños y niñas han disfrutado leyendo y oyendo por qué el Leopardo tiene sus manchas, cómo el hijo del Elefante adquirió su trompa y el Camello su joroba... "La gracia de Kipling es que su texto apela a esa mezcla de anécdota exacta, descripción brillante y argumentación absurda, que hace las delicias de los niños y rebaja los humos de los sensatos conocimientos adultos." (Francesc Parcerisas.) Acompañan al texto de Kipling las impecables traducciones de Marià Manent en la edición castellana y de Ramon Folch i Camarasa en la edición catalana, y los preciosos y elaborados dibujos del gran ilustrador Ángel Domínguez. Este libro ha sido galardonado por la Generalitat de Catalunya como el Libro Infantil Mejor Editado en 1999 (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-precisamente-asi-4-ed/9788426130730/634561#) (Fecha de reseña: 09/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Puck de la colina de pook 

    Kipling, Rudyard

    En esta obra, Rudyard Kipling recurre a un personaje de Shakespeare, el duende Puck de "El sueño de una noche de verano", para relatar e hilvanar una selección de historias que vivifican fragmentos sustanciales de la historia de Inglaterra. El travieso duende, convertido por Kipling en un excepcional conocedor tanto del mundo mágico como de los remotos sucesos de su país, acompañará a Dan y a Una, dos hermanos deliciosamente naturales y espontáneos, en un viaje singular, poblado de caballeros normandos y sajones, piratas daneses, legionarios romanos, artistas del Renacimiento y prestamistas judíos. Tomado del texto original Fecha: 10/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)