Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por autor "Martínez de Lezea, Toti"

Mostrando ítems 1 al 19 de 19

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Portada no disponible

    A la sombra del templo 

    Martínez de Lezea, Toti

    La construcción del templo de Santa María de Vitoria es el eje central de esta novela. Durante unos meses, la ciudad de Vitoria no sólo fue la capital del reino, sino también el centro de la cristiandad. En las obras de Toti Martínez de Lezea, la intriga, las pasiones amorosas y la recuperación de las vidas cotidianas. (Tomado de www.casadellibro.com) (Fecha de reseña: 08/10/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    La Abadesa 

    Martínez de Lezea, Toti

    La novela se inicia en Bilbao en 1476, cuando el futuro rey de España, Fernando el Católico, llega a la ciudad para jurar los fueros. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-la-abadesa-maria-la-excelenta/9788496231429/1010357 )

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    la Brecha 

    Martínez de Lezea, Toti

    San Sebastián, 1813. José Bonaparte ha perdido la guerra y el ejército francés se retira de la Península, azuzado por las tropas aliadas comandadas por Lord Wellington. San Sebastián es le último reducto bajo el domino francés. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-la-brecha/9788498430295/1110334 )

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • La calle de la judería

    La calle de la judería 

    Martínez de Lezea, Toti

    Esta novela narra la historia de dos familias, una judía y la otra cristiana, emparentadas entre sí y con un pasado común, unidas y también enfrentadas a lo largo del siglo XV en Vitoria. El físico David y sus hijos, asimismo médicos, Jonás ben Sahadia y Pedro Sánchez de Bilbao, sus esposas, hijos, nietos, amigos y enemigos recrean el fresco de una dura época que abocó en la expulsión de la comunidad sefardí y obligó a muchos hebreos a una conversión no deseada. Esos trágicos acontecimientos que ocurrieron en los territorios de la corona de Castilla, marcaron profundamente la vida religiosa y política de toda la sociedad en aquella época.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    La comunera 

    Martínez de Lezea, Toti

    En el año 1511, doña María Pacheco, descendiente de los Mendoza y de los Villena, Grandes de Castilla, queda unida en matrimonio a Juan de Padilla, un pequeño hidalgo de Toledo. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-la-comunera-maria-pacheco-una-mujer-rebelde/9788496231016/924912 )

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • La flor de la Argoma

    La flor de la Argoma 

    Martínez de Lezea, Toti

    Al quedar huérfanos, los hermanos Urrondo son enviados con los jesuitas de Loyola hasta que, unos años más tarde, la expulsión de la Reina de España, Isabel II, acarrea el cierre de las casas religiosas. Los Urrondo regresan a su caserío, en el valle de Araotz de Oñati, viéndose envueltos, pese a su aislamiento, en los enfrentamientos que se suceden entre carlistas y liberales. En el marco de la Tercera Guerra Carlista, Bittor y Eladio Urrondo se encontrarán, sin buscarlo, en posiciones enfrentadas y pelearán por la propiedad del caserío “Urondoa” y por el amor de una mujer, Julia. Esta es, ante todo, una historia de tradiciones, pasión, desencuentros y diferentes modos de ver la vida entre los miembros de una misma familia, a mediados del convulso siglo XIX.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    Los grafitis de mamá 

    Martínez de Lezea, Toti

    Un día en la vida de un ama de casa es muy largo, entre las exigencias de los hijos y de su marido, la limpieza, la compra y la comida, apenas le queda tiempo para dedicarse a si misma,(Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-los-grafitis-de-mama/9788492695164/1249429 )

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    La herbolera 

    Martínez de Lezea, Toti

    En el año 1500 tuvo lugar en Durango la primera caza de brujas que se conoce en el País Vasco, la misma que llevó a la hoguera a miles de personas en toda Europa por causa de las mentiras, los prejuicios y las obsesiones de las clases dirigentes políticas y religiosas. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-la-herbolera/9788480915977/705048 )

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El Jardín de la Oca 

    Martínez de Lezea, Toti

    El antiguo inquisidor Robert Lepetit, expulsado de la Iglesia, cree haber averiguado el enigma que esconde el Libro de la Revelación, el Apocalipsis de san Juan: el fin de la religión católica está próximo y se propone ser testigo de la llegada del segundo Mesías. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-el-jardin-de-la-oca/9788496748279/1157793 )

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Leyendas de Euskal Herría 

    Martínez de Lezea, Toti

    se caracteriza por tratarse de una magnífica síntesis de la mentalidad tradicional de los vascos. El libro ha sido escrito desde un respeto escrupuloso a la obra del maestro Barandiarán. Las 65 le yendas que reúne el libro (en realidad son 2 libros: castellano/euskera) han sido concebidas siguiendo las recopilaciones que el cura de Sara/Ataun realizó de la tradición imaginaria vasca. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-leyendas-de-euskal-herria-incluye-mapa/9788497460293/826590 )

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El Mensajero Del Rey 

    Martínez de Lezea, Toti

    La historia se sitúa en torno al año 1200. Sancho VII, el Fuerte, rey de Navarra, parte hacia Marruecos con idea de casarse con la hija del emir Yaqub ibn Yusuf, al-Mansur, soberano de toda África, de las dos Andalucías, Murcia, Valencia, parte de Portugal y de Extremadura. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-el-mensajero-del-rey/9788497467490/1993578 )

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Muerte en el priorato 

    Martínez de Lezea, Toti

    Iker está acostumbrado a hacer su vida e imaginación no le falta para entretenerse las muchas horas que pasa solo en casa, pues sus padres trabajan los dos. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-muerte-en-el-priorato/9788420473246/1192990)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Placeres reales 

    Martínez de Lezea, Toti

    Reyes y reinas, más ellos que ellas, todo hay que decirlo, han disfrutado vestidos como desnudos, ¿y cómo lo han disfrutado mientras les ha durado! En la presente obra, Toti Martínez de Lezea echa una ojeada a las alcobas de diez personajes de la realeza europea famosos por sus excesos carnales, incluidos el católico rey Fernando, la zarina Catalina o el republicano Napoleón convertido en emperador, y adereza el entretenimiento con deliciosas recetas afrodisíacas y un toque de poesía picante, pues sexo, cocina y lírica son tres de los ingredientes que hacen del placer un arte o del arte un placer. (Tomado del contenido del libro)) (Fecha de reseña: 22/05/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Señor de la guerra 

    Martínez de Lezea, Toti

    Señores y vasallos en el siglo XV. En 1435 estalla una nueva guerra entre los gamboinos y oñacinos, dos bandas irreconciliables, que desde hace años traen caos y destrucción a las tierras vascas. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-el-senor-de-la-guerra/9788415140122/1803863 )

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Las torres de Sancho 

    Martínez de Lezea, Toti

    La historia comienza en 1004 con la coronación de Sancho "el Mayor" de Navarra, el rey más importante del milenio que gobernó durante 31 años las tres cuartas partes de los territorios cristianos de la Península. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-las-torres-de-sancho/9788480915465/674087 )

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    La universal 

    Martínez de Lezea, Toti

    Con un pie en la tradición y otro en la modernidad, la España de principios del siglo XX sufre grandes convulsiones internas alimentadas por los cambios en la sociedad y sobre todo por las ideas políticas. Las revueltas obreras se suceden mientras los ciudadanos no saben si enfocar el futuro con preocupación o con esperanza. En la madrileña pensión LA UNIVERSAL se ha reunido un grupo de personajes un tanto excéntricos y marginales que buscan su manera de sobrevivir en esas difíciles circunstancias : un anarquista frustrado, una prostituta caritativa, una vidente, un profesor en paro… Cuando la situación se vuelve insostenible y están a punto de perder la pensión en la que viven, deciden montar una compañía de circo y recorrercon ella algunos pueblos cercanos a Madrid. Paralelamente, el joven abogado Ignacio Wallinstein, uno de los inquilinos de LA UNIVERSAL, investiga la desaparición de un importante cliente del bufete donde trabaja. (Tomado del contenido del libro)) (Fecha de reseña: 22/05/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Veneno para la corona 

    Martínez de Lezea, Toti

    Marzo de 1452, Juana Enríquez segunda mujer de Juan de Trastámara, el Usurpador, rey viudo de Navarra, se hace llevar desde Sangüesa a Sos a fin de dar a luz al hijo por quien ambos infringirán las leyes del Reino y también las de la Corona de Aragón, vulnerando así los derechos del verdadero heredero, Carlos Príncipe de Vi ana. Por curiosas circunstancias, las vidas de Juana Enríquez y de Jordana Gorria, una mujer marcada por la deshonra, se cruzarán y quedarán ligadas durante años, aunando en dicha relación la ambición de la primera y el deseo de venganza de la segunda. Desde Navarra hasta Sicilia, pasando por Aragón, Catalunya y Nápoles, la presente historia recrea una época de intrigas, real, dura, en la que el uso del veneno era una práctica habitual para eliminar a los enemigos e, incluso, a quienes no lo eran. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-veneno-para-la-corona/9788497466783/1852404) (Fecha de reseña: 22/05/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El Verdugo De Dios 

    Martínez de Lezea, Toti

    En la primavera de 1239, 183 cátaros son cruelmente arrojados a la hoguera acusados de herejía. La escena se produce en el Mont Aimé, en el norte de Francia, y no es más que una nueva prueba de la crueldad y el sadismo de Robert Lepetit, un inquisidor nombrado por el papa Gregorio IX y famoso por su devoción. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-el-verdugo-de-dios/9788496748484/1196939 )

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    La Voz De Lug La Epopeya Del Pueblo Astur 

    Martínez de Lezea, Toti

    En esta ocasión, Toti Martínez de Lezea nos traslada al año 25 a.C. cuando las tropas del emperador romano César Augusto se disponen a someter de manera definitiva a las tribus astures y cántabras. Ambientada en Asturias, La voz de Lug, se apoya en hechos históricos reales. Los cilúrnigos, los habitantes de Gijón, liderados por su jefe Luam, llevan una pacífica existencia que se verá truncada cuando reciben la primera invasión de los romanos, con el pretor Publio Carisio, enviado del emperador de Roma, a la cabeza. (Tomado de http://www.quedelibros.com/libro/30914/La-Voz-De-Lug-La-Epopeya-Del-Pueblo-Astur.html )

    Formato: DOC (Word 97-2003)