Listar por autor "Mella, Ricardo, 1861-1925"
Listar por autor "Mella, Ricardo, 1861-1925"
Mostrando ítems 1 al 11 de 11
Lista de resultados
-
ResumenMella, Ricardo, 1861-1925(La Biblioteca Anarquista, )El gallego Ricardo Mella Cea (Vigo, 1861-1925), de quien ya hemos incluido algún texto, es el anarquista teórico más interesante en lengua castellana. De su mano salieron numerosos ensayos, multitud de artículos y diversas ...... Ver más
-
ResumenMella, Ricardo, 1861-1925(La Biblioteca Anarquista, )Me advierten algunos amigos la necesidad de que este trabajo sea precedido de un corto resumen explicando la posición mutua de los partidos comunista y colectivista, porque esta última especie de anarquismo no es bien ...... Ver más
-
ResumenMella, Ricardo, 1861-1925(La Biblioteca Anarquista, )Son consecuencia indeclinable de toda autoridad. No se generan sólo en la altura. De abajo suelen brotar también prepotentes. Dondequiera que se inicia un proceso, una tendencia, un impulso de dominación, la dictadura ...... Ver más
-
ResumenMella, Ricardo, 1861-1925(La Biblioteca Anarquista, )Un crimen horrendo ha sido descubierto en la capital de España. El éxito, tardíamente obtenido, se lo disputan todos: periodistas, agentes de policía y policías de afición. El beneficio, contante y sonante, del descubrimiento ...... Ver más
-
ResumenMella, Ricardo, 1861-1925(La Biblioteca Anarquista, )No se tema que profanemos el santuario de la ciencia. Estamos ayunos de los conocimientos que son indispensables para penetrar en el templo. Pero desde la puerta o tan lejos como se quiera, permítasenos decir unas pocas ...... Ver más
-
ResumenMella, Ricardo, 1861-1925(La Biblioteca Anarquista, )Es viejo cuento. Con el señuelo de la revolución, con el higuí de la libertad, se ha embobado siempre a las gentes. La enhiesta cucaña se ha hecho sólo para los hábiles trepadores. Abajo quedan boquiabiertos los papanatas ...... Ver más
-
ResumenMella, Ricardo, 1861-1925(La Biblioteca Anarquista, )Es digno de estudio el espíritu popular durante los grandes trastornos políticos y sociales. Ya sea por infantiles atavismos, ya derivado de predicaciones demasiado idealistas, las rebeldías del pueblo suelen ir acompañadas ...... Ver más
-
ResumenMella, Ricardo, 1861-1925Este libro es uno de los pocos que han de quedar en nuestro repertorio y en la preferencia bien fundada. Ricardo Mella es el valor que se produce muy en su tiempo, pero fuera de la cuadrícula temporal obligada por un ...... Ver más
-
ResumenMella, Ricardo, 1861-1925(La Biblioteca Anarquista, )Confieso que sentí verdadera ansiedad por conocer el libro de César Lombroso, que lleva por título Los Anarquistas. La resonancia adquirida, entre iniciados y profanos por las teorías del ilustre profesor y la simpatía que ...... Ver más
-
ResumenMella, Ricardo, 1861-1925Fue en 1973 que por primera vez editamos, en papel, el ensayo del escritor libertario nacido en España, Ricardo Mella, en una colección que denominamos El Roedor. Aquella edición constó de quinientos ejemplares y la ...... Ver más
-
ResumenMella, Ricardo, 1861-1925(La Biblioteca Anarquista, )A medida, que adquiere el burguesismo su pleno desenvolvimiento, se acrecienta el imperio de los mediocres. En todos los órdenes de cosas triunfan las medias tintas, lo indefinido, lo anodino. En el de las ideas, las mayores ...... Ver más