Listar por autor "Muñoz Molina, Antonio"
Listar por autor "Muñoz Molina, Antonio"
Mostrando ítems 1 al 11 de 11
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-
Ardor Guerrero : Una memoria militar
Muñoz Molina, Antonio«Yo me llamaba J-54.» En el otoño de 1979, un joven que sueña con ser escritor se incorpora por leva obligatoria al Ejército español. Su destino es el País Vasco. Su viaje en un lúgubre tren que atraviesa la Península de sur a norte es el preludio de una pesadilla. «Conejo, vas a morir.» Así serán recibidos los nuevos reclutas. Tendrán que olvidar su identidad y, en gran medida, su condición humana. En las paredes de los cuarteles colgaban todavía los retratos de Franco y su mensaje póstumo. Aquel recluta, J-54, se llamaba Antonio Muñoz Molina. Memoria valerosa y desnuda, documento implacable, entomología humana, alegato contra la intolerancia, crónica incisiva de unos años clave en la historia de España, Ardor guerrero es un libro que quema en las manos y que el lector, sea cual sea su estación de partida, vivirá desde el primer fragmento con la intensidad de lo inolvidable. (Tomado de http://www.lecturalia.com/libro/1790/ardor-guerrero (Fecha de reseña: 18/04/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Beatus
Muñoz Molina, AntonioUn estudiante desea escribir una tesis sobre Jacinto Solana, poeta republicano condenado a muerte al final de la guerra, indultado y muerto en 1947 en un tiroteo con la Guardia Civil. La investigación le permite descubrir la huella de un crimen y la fascinante estampa una mujer turbadora y absorbente de la que todos se enamoran. (Tomado de http://www.quelibroleo.com/beatus-ille (Fecha de reseña: 18/04/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Carlota Fainberg
Muñoz Molina, AntonioDos hombres que sólo tienen en común la nacionalidad y que no volverán a verse nunca mantienen un encuentro fortuito en una sala del aeropuerto de Pittsburgh. Uno de ellos es Claudio, un profesor de literatura que se dirige a Buenos Aires a dar una conferencia, a quien Marcelo, extrovertido ejecutivo de empresa que espera vuelo a Miami, cuenta una historia secreta que vivió en el hotel bonaerense. Luego los viajeros se separan, y pronto Claudio descubrirá en el mismo hotel en que estuvo Marcelo los límites entre realidad y ficción. La tenue frontera donde pueden coexistir amor y muerte. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 18/04/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Córdoba de los Omeyas
Muñoz Molina, AntonioDespués de una bella y sugestiva introducción a la ciudad, Antonio Muñoz Molina nos narra la historia de la Córdoba musulmana, desde el año 711, en el que los invasores del norte de África conquistan el lugar, hasta las guerras civiles que desintegran el califato, haciendo posible que en 1236 Fernando III el Santo se apoderara de lo que fue capital de los califas. Entre las estampas que componen el libro destacan los capitulos dedicados al primer emir cordobés, Abd al-Rahman I, a la vida cotidiana de la "ciudad laberinto", con interesantes detalles significativos sobre las costumbres, las casas y la mentalidad de la época, a la Córdoba de abd al-Rahman II, Zyryab y el mártir cristiano San Eulogio... (Tomado de http://www.libreriadesnivel.com/libros/cordoba-de-los-omeyas/978849682441/ (Fecha de reseña: 18/4/215)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Diario del Nautilus
Muñoz Molina, AntonioRecopilación de los artículos publicados por el autor en el periódico Ideal de Granada, un apasionante ejemplo del artículo de opinión de alta factura literaria con independencia del tema. (Tomado de http://www.letrasdeencuentro.es/detalles.php?resumen=2736&titulo=Diario%2del%2Nautilus (Fecha de reseña: 18/04/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
En ausencia de Blanca
Muñoz Molina, AntonioEn ausencia de Blanca, Extraños en la noche, La Poseída (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 05/11/2015)
Formato: RTF (Rich Text Format)
-
El invierno en Lisboa
Muñoz Molina, AntonioEntre Lisboa, Madrid y San Sebastián, la inspiración musical del jazz envuelve una historia de amor. El pianista Santiago Biralbo se enamora de Lucrecia y son perseguidos por su marido. Una evocación de las pasiones amorosas y el resultado de la fascinación por la intriga que enmascara los motivos del crimen. (Tomado de http://www.quelibroleo.com/el-invierno-en-lisboa (Fecha de reseña: 18/04/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
El jinete polaco
Muñoz Molina, AntonioUn traductor simultáneo le cuenta su vida y la historia de su familia a una mujer. Entre el asesinato de Prim y la guerra del Golfo, los personajes van configurando el curso de su historia y la de España, un apasionante mosaico de vidas con las que se recrea un pasado que ilumina y explica la personalidad del narrador. Una de las novelas más ambiciosas y logradas de la narrativa española actual. Premio Planeta 1991. (Tomado de http://www.quelibroleo.com/el-jinete-polaco (Fecha de reseña: 18/04/2015)
Formato: RTF (Rich Text Format)
-
Los misterios de Madrid
Muñoz Molina, AntonioLos misterios de Madrid tiene por protagonista al entusiasta reportero vocacional LORENCITO QUESADA, personaje que ya aparecía en la anterior novela de Muñoz Molina, El jinete polaco. Aunque el arranque de la historia y su desenlace se sitúan en la localidad de Mágina —escenario de El jinete polaco y de Beatus Ille—, lo fundamental de la acción transcurre en el Madrid actual, convertido en un escenario a la vez muy preciso y fantasmagórico, en el que hay huellas manifiestas del Madrid de Beltenebros. También aquí es detectivesca la peripecia; pero, por primera vez en una novela extensa, Muñoz Molina otorga un papel preponderante a un registro irónico que convierte a este relato de las aventuras y desventuras de LORENCITO QUESADA por un Madrid erizado de peligros en una versión actual del Cándido de Voltaire, sin por ello abjurar de la herencia de Chandler ni de la característica conjunción de enérgica inventiva expresiva y honda percepción humana que convierte a Muñoz Molina en uno de nuestros principales escritores (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 05/11/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
La noche de los tiempos
Muñoz Molina, AntonioUna gran novela de amor ambientada en el año previo al estallido de la guerra civil española. Un día de finales de octubre de 1936 el arquitecto español Ignacio Abel llega a la estación de Pennsylvania, última etapa de un largo viaje desde que escapó de España, vía Francia, dejando atrás a su esposa e hijos, incomunicados t ras uno de los múltiples frentes de un país ya quebrado por la guerra. Durante el viaje recuerda la historia de amor clandestino con la mujer de su vida y la crispación social y el desconcierto previo que precedieron al estallido del conflicto fratricida. La noche de los tiempos es una gran novela de amor ambientada en el año previo al inicio de la guerra civil española. Por ella transitan personajes reales (Negrín, Moreno Villa, Bergamín...) y personajes de ficción, tejiendo una red colectiva que contextualiza la vivencia personal de un solo individuo y convirtiendo la narración en una sinfonía de asociaciones y sugerencias, en la caja de resonancia de toda una época. Este libro inolvidable es el máximo empeño literario de Antonio Muñoz Molina, y, sin duda alguna, un texto único sobre las raíces de la sociedad en que vivimos: la confrontación entre la desvalida necesidad personal de amor y la feroz carnavalada sangrienta de los fanatismos ideológicos que arrasan el mundo moderno. La mayor aportación que a la narrativa sobre la guerra civil española haya hecho autor nacido después de la contienda. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-la-noche-de-lo
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Volver a dónde
Muñoz Molina, Antonio(Planeta, S.A.Barcelona, 2021)Madrid, junio de 2020. Tras un encierro de tres meses, el narrador asiste desde su balcón al despertar de la ciudad a la llamada nueva normalidad, mientras revive los recuerdos de su infancia en una cultura campesina cuyos últimos supervivientes ahora están muriendo. A la dolorosa constatación de que con él desaparecerá la memoria familiar, se le suma la certeza de que en este nuevo mundo nacido de una crisis global sin precedentes aún prevalecen unas prácticas dañinas que podríamos haber dejado atrás. Volver a dónde es un libro de una belleza sobrecogedora que reflexiona sobre el paso del tiempo, sobre cómo construimos nuestros recuerdos y cómo éstos, a su vez, nos mantienen en pie en momentos en que la realidad queda en suspenso; un testimonio imprescindible para entender un tiempo extraordinario y la responsabilidad que adquirimos con las nuevas generaciones. Certero observador de la actualidad, Antonio Muñoz Molina ofrece en estas páginas, a modo de una suerte Diario del año de la peste de Daniel Defoe contemporáneo, un lúcido análisis de la España actual a la vez que refleja la transformación irreversible de nuestro país durante el último siglo. Tomado de: https://www.casadellibro.com/libro-volver-a-donde/9788432239045/12381466 Fecha de reseña: 31/10/2021
Formato: DOCX (Word 2010 o superior)