Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por autor "Oliver, Chad"

Mostrando ítems 1 al 4 de 4

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Portada no disponible

    Al filo de lo eterno 

    Oliver, Chad

    Chad Oliver es conocido ante todo como un escritor de ciencia-ficción antropológica. Esto no hace justicia al carácter verdadero de su obra, pero en su caso quizá sea atinado decir que existe una relación estrecha entre lo que hace y lo que escribe. Él mismo ha afirmado: "Lo que yo sea lo encontrarán en algún lugar de las páginas de mis cuentos". En el vasto campo de la ciencia-ficción muchos escritores se entregan a coloridas fantasías y especulaciones totalmente anticientíficas... lo cual evidentemente los separa de su obra. Pueden conducir un ómnibus, ser corredor de seguros o vender aspiradoras; fuera de la máquina de escribir, es posible que practiquen una ocupación cualquiera entre mil y una y que sus relatos estén a menudo a miles de años luz de los temas de sus vidas diarias. No ocurre así en el caso de Chad Oliver. A pesar de sus ambientes extraños (que pueden ser Venus, Capella V o una tierra futura), escribe acerca de lo que conoce. Sus personajes son seres humanos y sus narraciones están a menudo arraigadas en las relaciones mutuas entre el hombre y sus culturas. Las culturas que crea en su ficción se basan en su trabajo cotidiano, pues Chad es un antropólogo cultural en actividad, afecto a explorar las derivaciones de su trabajo dentro del marco de la ciencia-ficción. "En su estudio de grupos y culturas", dice él mismo, "el término medio de los antropólogos retroceden en el tiempo. Si escriben ciencia-ficción también es posible que avancen hacia un futuro imagina

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • Portada no disponible

    Expediente de campana 

    Oliver, Chad

    El viento frío venía en ráfagas del Pacífico grisáceo, empapando a Los Angeles bajo cortinas de lluvia oscilante. Keith Ortega avanzando penosamente entre los charcos de Wílshire Walk, empezaba a lamentar haber dejado su helicóptero en el Centro. Estaba bastante seco bajo su desviador de lluvia, pero el aire que penetraba por debajo de las líneas de energía se notaba decididamente viciado. A su alrededor la amplia acera estaba desierta, aunque distinguía algunas luces mortecinas, que surgían de los escaparates de las tiendas. Un anuncio aéreo del Gobierno de color violeta, estaba suspendido suavemente sobre su cabeza: Cuidado con hacer volcar el bote. Torció a la izquierda en el cruce desierto de Santa Mónica y dos manzanas de casas más allá llegó al pie de la Torre Vandervort. Un centelleante rótulo anaranjado de neón brillaba sobre la lujosa puerta principal: Queremos a su niño. Keith Ortega cruzó el umbral y se apresuró a desconectar su desviador de lluvia. Hizo una profunda inspiración de aire relativamente fresco y se sintió mucho mejor. No había nadie en el vestíbulo: él ya había supuesto que aquella tarde no reinaría allí mucha actividad. Se dirigió al ascensor, sintiendo sus pies ligeros y torpes sin el desviador de lluvia en los zapatos, y subió al piso décimo, donde estaba la sala de visitas. Le sorprendió ver que había gente en ella. Ellen Linford, que parecía ser el compendio de la maternidad norteamericana, había echado el guante a otra joven pareja. Hacía saltar

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • Portada no disponible

    La última palabra 

    Oliver, Chad

    Novela corta escrita por Chad Oliver (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 28/10/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    la última palabra 

    Oliver, Chad

    Claude Adams se detuvo en las ruinas colapsadas de la ciudad y dejo caer arena a través de sus dedos, notando con aprobación que sus manos estaban firmes. Enderezó su cabeza y escuchó. No había nada. Una pesada brisa empujó arena a través de las pilas de chatarra que una vez habían albergado una poderosa civilización. Claude llamó; pero no con desesperación sino con una frialdad científica que encontró singularmente admirable, bajo las circunstancias. (Tomado de: http://gye.ecomundo.edu.ec/Biblio/Libros_Digitales/Bonus-CienciaFiccion/O/Oliver%20Chad/La%20Ultima%20Palabra.pdf ) (Fecha de reseña: 23/12/2015)

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)