Listar por autor "Savater, Fernando"
Listar por autor "Savater, Fernando"
Mostrando ítems 1 al 9 de 9
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-
A decir verdad
Savater, FernandoCon su habitual ironía, el autor lleva al lector a compartir con él su itinerario personal, sus mentores, los que con sus dudas y negaciones lo condujeron a la trágica y jubilosa afirmación de su ser, sus lecturas, aquellas que lo marcaron para abandonar el tedio académico y poder gozar de sus veladas incursiones por la narrativa.
Formato: DAISY voz locutor
-
Ética de urgencia
Savater, Fernando(Planeta, S. A.Barcelona, 2012)No hay mejor forma de conocer a los jóvenes que preguntarles a ellos. Este libro parte de los encuentros de Fernando Savater con alumnos de bachillerato pretende dar voz a los nuevos planteamientos éticos de la sociedad, que no aparecían reflejados en la Ética para Amador. De esta manera tienen cabida cuestiones como Libertad y autenticidad, Democracia y participación, Internet y Derechos, Capitalismo y Tercer Mundo, Belleza y Poder? Cada capítulo se inicia con una reflexión de Fernando Savater, a la que siguen una selección de preguntas de los jóvenes a las que este da respuestas. Tomado de: https://www.libreriaalberti.com/libros/etica-de-urgencia/9788434404908/ Fecha de reseña: 31/10/2021
Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)
-
Ética para amador
Savater, FernandoEste libro -advierte el autor- no es un manual de ética para alumnos de bachillerato. No contiene información sobre los más destacados autores y más importantes movimientos de la teoría moral a lo largo de la historia... Este libro no es más que eso, sólo un libro. Personal y subjetivo, como la relación que une a un padre con su hijo; pero por eso mismo universal como la relación entre padre e hijo, la más común de todas. Ha sido pensado y escrito para que puedan leerlo los adolescentes: probablemente enseñará muy pocas cosas a sus maestros. Su objetivo no es fabricar ciudadanos bienpensantes (ni mucho menos malpensados) sino estimular el desarrollo de libre pensadores.
Formato: DAISY voz locutor
-
Idea de Nietzsche
Savater, FernandoEste libro propone una visión panorámica de la figura de Nietzsche. Aborda su peripecia biográfica, su obra y su capital influencia en la filosofía posterior, destacando dos aspectos fundamentales de su pensamiento: su condición de heredero y radicalizador crítico de la ilustración -pero en modo alguno anti- ilustrado- y su hincapíe indomable en el goce afirmativo y en la afirmación del goce. el interés de Fernando Savater por Nietzsche viene de lejos y este volumen reune su primer acercamiento a la figura escencial de la filosofía y sus indagaciones posteriores. Referencia Bibliografica: Resumen del libro tomado de: http://books.google.com.co/books?id=RyO8mrLncqoC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Fecha de reseña: 06/03/2014
Formato: DAISY voz locutor
-
Los invitados de la princesa
Savater, FernandoLos invitados de la princesa (ed. Espasa, 2012) es una original novela con la que el escritor y filósofo Fernando Savater ha obtenido el Premio Primavera de Novela 2012. La novela parte del enclaustramiento fortuito que sufren un grupo de congresistas en una isla cuando entra en erupción un volcán, para ofrecernos un “homenaje a los libros” con reflexiones sobre la Literatura y, concretamente, el género negro. Pero, principalmente, el autor nos invita a reflexionar sobre temas trascendentales como la vida, la muerte, el amor, la verdad, los nacionalismos, la educación, la ciencia, la filosofía, internet, la política, la religión o la xenofobia, a través de las diferentes historias que los asistentes al Congreso relatarán al personaje protagonista. Tomado de: http://www.elplacerdelalectura.com/2012/04/los-invitados-de-la-princesa-fernando-savater.html Fecha de reseña: 10/03/2015
Formato: DAISY voz locutor
-
Política para Amador
Savater, FernandoPolítica para Amador es un ensayo escrito en 1992 por el escritor y filósofo español Fernando Savater que trata sobre la organización política a través de la historia. El libro está escrito en un lenguaje claro y accesible. Da una visión de por qué hay gobernadores y gobernados, su naturaleza, el gran avance griego de la democracia y el romano con el derecho,1 dos grandes pasos en la civilización humana. Se basa en el anterior libro escrito por Savater, Ética para Amador, por que lo que nos quiere explicar el término «política» con la misma dinámica. Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_para_Amador Fecha de reseña: 19/01/2015
Formato: DAISY voz locutor
-
Las preguntas de la vida
Savater, FernandoEl autor nos da una “advertencia” de lo que va a tratar el libro, dando una curiosa comparación con el ciclismo, contando que el libro no es de su historia sino de leciones que levantan la curiosidad de cómo filosofar; a veces, pedaleando contra el, es decir, no llevándole siempre la razón de todo. También dice las ambiciones que tiene para este libro, una es interesar a las personas que lean el libro con la filosofía y la otra tan solo es servir como lectura. Con ello intenta picar el gusanillo de todo este tema; de cómo tenemos, o por lo menos debemos, tomarnos las cosas, sin estar siempre deacuerdo con lo que diga alguién, sino dialogar, preguntar, decir lo que crees, para que juntos se llegue a una opinión mutua, sabiéndose que es muy probable que no se llegue, pero esto no es lo importante ya que con el hecho de ese intercambio ambos han aprendido. De cómo las cosas no son como tienen que ser por el simple hecho de que siempre a sido así, sino como todos hagamos que sean. El autor nos da una “advertencia” de lo que va a tratar el libro, dando una curiosa comparación con el ciclismo, contando que el libro no es de su historia sino de leciones que levantan la curiosidad de cómo filosofar; a veces, pedaleando contra el, es decir, no llevándole siempre la razón de todo. También dice las ambiciones que tiene para este libro, una es interesar a las personas que lean el libro con la filosofía y la otra tan solo es servir como lectura. Con ello intenta picar el gusanillo de todo
Formato: DAISY voz locutor
-
El valor de educar
Savater, FernandoCada vez que se mencionan las grandes inquietudes de nuestro tiempo -el racismo, la intolerancia, la violencia, el abuso de drogas, etc.- se llega a la misma conclusión: son temas que deben afrontarse desde la escuela. Parece oportuno pues plantearnos algunas cuestiones esenciales: ¿Qué es la educación? ¿Qué esperamos de ella?, ¿Consiste en la mera transmisión de conocimientos o debe formar para la ciudadanía democrática? Este ensayo responde a estas preguntas y aborda otras cuestiones fundamentales. Incluye una breve antología de textos sobre el tema educativo, y un texto hasta ahora inédito sobre la educación cívica. Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-el-valor-de-educar/9788434453647/1184257 Fecha de reseña: 03/06/2014
Formato: DAISY voz locutor
-
El valor de educar
Savater, Fernando(Instituto Nacional para Ciegos -INCIBogotá, 2004)El autor plantea el escenario de la educación y proporciona reflexiones que son dirigidas al maestro y a su papel como educador. Dentro de los cinco capítulos el autor hace hincapié en el compromiso que tienen el Estado, las autoridades en educación, instituciones educativas y principalmente el maestro, con relación a la disciplina, la enseñanza de la libertad y la universalización de la educación. Enfatiza el hecho de que los maestros lo quieran o no, son modelos para sus estudiantes, y en sus manos está hacer del aprendizaje de sus alumnos un deleite, tomando en cuenta que lo más importante no son las asignaturas y los contenidos curriculares, sino “cómo” éstas son enseñadas. Insiste mucho en que el fin de la educación es la humanización del ser humano, lográndolo a través de la integración e interrelación de la parte cognitiva, espiritual y actitudinal de una persona. El autor menciona, el término “pedantería del maestro” como un mal perjudicial, que va en contra. Enfatiza la idea de que debe existir la universalización democrática de la educación, esto significa que debe haber educación para y cree en la educación para evitar desigualdades. Termina escribiendo una carta a los ministros para que hagan suyos éstos planteamiento y tomen en serio el valor de educar.
Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)