Listar por autor "Smith, Clark Ashton"
Listar por autor "Smith, Clark Ashton"
Mostrando ítems 1 al 3 de 3
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-
Mnemoka : Historia fragmentaria
Smith, Clark AshtonSe han preservado varios borradores parciales de "Mnemoka", junto con sus duplicados hechos con papel carbónico en la Smith Collection of Brown University; esta duplicación es muy afortunada dado que todas las páginas están terriblemente deterioradas. Sin embargo, con algún esfuerzo, se han reconstruido totalmente las primeras 2000 palabras, con fragmentos que suman 700 palabras a partir de allí. Si Smith la hubiera completado, "Mnemoka" habría sido su cuarta historia con el ambiente marciano de: "Las criptas de Yoh-Vombis", "El habitante de las profundidades de Marte", y "Vulthoom". Poco se sabe respecto a la composición de "Mnemoka": No se han encontrado referencias a este relato en la correspondencia de Smith. Evidencia conjetural de The Book of Clark Ashton Smith indica que el relato es de la época de la explosión de energía creativa de Smith a fines de la década de 1950. Tomado del texto original Fecha de reseña: 08/09/2016
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Señor del Asteroide
Smith, Clark AshtonLa conquista por el hombre de las simas interplanetarias ha estado fraguada con muchas tragedias. Nave tras nave, como luciérnagas aventureras, han desaparecido en el infinito... y no han regresado. Inevitablemente, la mayoría de los exploradores desaparecidos no han dejado ningún informe de su destino. Las naves han llameado como meteoros desconocidos a través de las atmósferas de los planetas exteriores, cayendo como informes pavesas de metal sobre terrenos nunca visitados; o se han convertido en los satélites, muertos, congelados, de otros mundos y de otras lunas. Tomado del texto original Fecha de reseña: 01/11/2016
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Siembra de Marte
Smith, Clark AshtonFue en el otoño de 1947, tres días antes del encuentro de balompié anual entre Stanford y la Universidad de California, cuando el extraño visitante procedente del espacio exterior aterrizó en mitad del enorme estadio en Berkeley donde debía celebrarse el encuentro. Descendiendo con una curiosa intención, fue visto y señalado por multitudes en los pueblos que bordean la bahía de San Francisco, en Berkeley, en Oakland, en Alameda y en el propio San Francisco. Brillando con una luz rojiza, de un tono cobre dorado, flotó descendiendo desde un cielo azul celeste sin nubes, dejándose caer en una especie de lenta espiral sobre el estadio. Era completamente diferente de cualquier otro tipo de nave aérea y tenía casi cien pies de longitud. Tomado del texto original Fecha de reseña: 06/11/2016
Formato: DOC (Word 97-2003)