Listar por autor "Soto Aparicio, Fernando"
Listar por autor "Soto Aparicio, Fernando"
Mostrando ítems 1 al 6 de 6
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-
La cuerda loca
Soto Aparicio, FernandoTras su permanencia por tres años como agregado cultural de la embajada colombiana en París, Soto Aparicio nos entrega La cuerda loca, el “libro irrespetuoso e irreverente” que de inmediato ha conquistado el interés del público colombiano y que ya va en camino al exterior. En él pinta un mundo en conflicto que se mueve al borde de la guerra y que juega con átomos e hidrógenos como si se tratara de una diversión de niños. Centrados los personajes en París, éstos tienen a punto de explotar el planeta entre torpezas, frivolidades y odios ancestrales. Mundillo diplomático pintado con gracia e ironía, donde entre champañas, mujeres bonitas y sexo generoso se debate la mentira de la paz con el dedo puesto en la palanca de la guerra.
Formato: DAISY voz locutor
-
Los funerales de América
Soto Aparicio, FernandoEsta historia se desarrolla en Colombia , en los departamentos de Antioquia ,Cundinamarca, en donde los grupos armados buscan sembrar el terror de la población. muestra la realidad que se vive en américa, es una novela que relata la vida de las personas. Personajes: Amanda Tovar: alias " Leticia ", mujer joven, luchadora con tan solo dieciocho años, estudiante de sociología, muy afectiva y cariñosa persona con ideales de revolución que después se convertiría en miembro de una organización ilegal. Alfredo Sierra: Más conocido con el alias de " Raimundo ", persona joven, de buena familia, rebelde, muy inteligente , el mas joven en incursionar en las tropas de la organización Tomado de: https://prezi.com/yw1sqbshquza/los-funerales-de-america/ Fecha de reseña: 09/01/2015
Formato: DAISY voz locutor
-
Hermano hombre
Soto Aparicio, FernandoAl buscar obras que tengan a Colombia como inspiración u origen, no se tardará en tropezar con el legado de figuras como Fernando Soto Aparicio, un multifacético artista que nació en el departamento de Boyacá. Este hombre de larga trayectoria como escritor ha ganado fama a escala internacional gracias a varios relatos que cautivaron tanto a colombianos como a gente de otras nacionalidades. Uno de esos trabajos que contribuyeron a potenciar su popularidad es “Hermano hombre”, una novela extensa que apareció por primera vez en la década del 80 bajo el sello Bedout. Este material, tal como recuerdan en la actualidad varios expertos que han posado sus ojos en la producción literaria de este talentoso creador de novelas, poemas, ensayos y cuentos, cierra una trilogía sobre la historia americana que nació en 1974 con el lanzamiento de “Camino que anda” y continuó años más tarde con “Los funerales de América”. Si bien es posible entender la trama de “Hermano hombre” de modo independiente, para apreciar su valor por completo se recomienda analizar antes los contenidos que dieron inicio a la serie. De querer juzgar otros títulos de Soto Aparicio, además, se podrán tener en cuenta opciones como “La rebelión de las ratas”, “El corazón de la tierra”, “Los bienaventurados”, “Mientras llueve”, “Después empezará la madrugada”, “Los hijos del viento” y “Proceso a un ángel”, tomado de: http://www.poemas-del-alma.com/blog/libros/hermano-hombre-fernando-aparicio Fecha de reseña: 06/03/201
Formato: DAISY voz locutor
-
La rebelión de las ratas
Soto Aparicio, FernandoRudecindo Cristancho y su familia (todos ellos analfabetas). huyen de su tierra natal en medio de las montañas para asentarse en Timbalí. Al divisar el pueblo, distinguen una calle que separa la zona rica, habitada principalmente por extranjeros alemanes, franceses e ingleses, de la zona de los pobres, habitada por mineros colombianos. Después de no encontrar posada, se ven obligados a vivir en una casucha en sobre un basurero en el extremo del pueblo, fabricada en su mayor parte con restos de brea. Rudecindo, después de varios intentos, es contratado para trabajar como minero en el socavón de La Pintada, el más pequeño de la región. Al igual que a sus compañeros, el salario de Rudecindo ni alcanza para sobrevivir, además, les son negados todos los intentos de crear un sindicato, motivo por el cual el deseo de rebelión va aumentando entre todos los mineros. Referencia Bibliografica: Resumen del libro tomado de: http://www.lecturalia.com/libro/73632/la-rebelion-de-las-ratas Fecha de reseña: 07/03/2014
Formato: DAISY voz locutor
-
El sueño de la anaconda
Soto Aparicio, Fernando“El sueño de la Anaconda”, una novela donde se relata la vida de Juan de Castellanos, el autor de “Elegías de varones ilustres de Indias”, se inscribe en este género. La novela narra la forma cómo este hombre que construyó la Catedral de Tunja llegó a las tierras de la Nueva Granada procedente de España. En un estilo narrativo que atrapa al lector desde el primer capítulo por la claridad del lenguaje, Soto Aparicio nos cuenta cómo a la edad de dieciocho años Juan de Castellanos emprendió el viaje que lo traería hasta esta tierra de la que tuvo conocimiento por las leyendas que escuchaba sobre su riqueza aurífera. Esto ocurrió en la época de la conquista. Juan de Castellanos tuvo como preceptor a Miguel de Heredia, un hombre que hacía las veces de cura en la población española de Alanís. Este le enseñó gramática, preceptiva, oratoria, latín, historia y poesía. Con esta formación, y un espíritu aventurero que lo impulsó a recorrer el mundo, partió un día en una carabela por las aguas del Guadalquivir para llegar hasta la Nueva Granada, tierra donde ejercería oficios como sacerdote, hacendado, constructor, médico, soldado, poeta, historiador y filósofo. Además le proporcionó las herramientas literarias para emprender la tarea de escribir el libro por el cual se le recuerda: “Elegías de varones ilustres de Indias”. En esta novela de Fernando Soto Aparicio llama la atención no solamente su lenguaje de fina arquitectura poética sino su depurada técnica narrativa. Un narrador omni
Formato: DAISY voz locutor
-
Viaje a la claridad
Soto Aparicio, FernandoEsta novela es un viaje desgarrador por los más profundos secretos del alma de una niña que ha sido obligada a crecer de la peor forma: descubriendo que los adultos no han hecho un lugar seguro para ella, sino que por el contrario se aprovecharán de su inocencia y fragilidad. El lector asiste a un complejo viaje por los sueños, esperanzas y miedos de una niña que se transforma violentamente en mujer cuando da a luz un hijo concebido, igualmente, con violencia. Nuevamente, con su acostumbrado realismo social, Soto Aparicio nos enfrenta al peor espejo de la violencia rural, donde aparecen el drama de la violación, la crueldad del rapto, la explotación infantil y las abismales y crueles diferencias sociales. Tomado de: http://www.panamericana.com.co/producto/producto.aspx?p=N4/EjFO8+gvU5ctAqg8sI4o/pE9uDDZK Fecha de reseña: 11/03/2015
Formato: DAISY voz locutor