Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por autor "Vásquez, Juan Gabriel"

Mostrando ítems 1 al 13 de 13

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Los amantes de todos los santos

    Los amantes de todos los santos 

    Vásquez, Juan Gabriel(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2008)

    Un escritor colombiano es testigo de una muerte que no le afecta, pero que lo marcará para siempre. Un cazador aficionado intenta conservar su matrimonio mientras se queda a dormir en casa de una desconocida. En el curso de una noche larga, el hijo de un célebre jinete verá cómo su vida cambia por culpa de un encuentro imprevisible. Las escenas de Los amantes de Todos los Santos se reparten entre Francia y Bélgica, países donde Juan Gabriel Vásquez ha pasado varios años de su vida. Pero sus preocupaciones son universales: el amor y el desamor, la soledad y la culpa. Estos siete relatos intensos y conmovedores se quedarán para siempre en la memoria y en las emociones del lector.

    Formato: DAISY voz electrónica, DOCX (Word 2010 o superior)

  • El arte de la distorsión

    El arte de la distorsión 

    Vásquez, Juan Gabriel(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2009)

    Un libro que ofrece diecisiete maneras de comprobar que "la lectura de ficción es una droga; el lector de ficciones, un adicto". De Joseph Conrad a Julio Ramón Ribeyro, de las verdaderas razones para lanzar la bomba atómica a una vehemente defensa del cuento como género, de los malentendidos alrededor del Quijote a una nueva manera de leer Cien años de soledad: en El arte de la distorsión vemos a un narrador inmerso en un combate cuerpo a cuerpo con sus lecturas. Con Los informantes e Historia secreta de Costaguana, Juan Gabriel Vásquez se ha situado en unos cinco años como uno de los escritores más importantes de su generación. Ahora, al reunir por primera vez sus mejore ensayos, nos presenta otra faceta de su labor literaria: diecisiete exploraciones que revelan a un lector agudo, original, apasionado. El arte de la distorsión, ensayo que da título a este volumen, ganó el Premio Simón Bolívar. Éste es un libro que ofrece diecisiete maneras de comprobar que «la lectura de ficción es una droga; el lector de ficciones, un adicto».

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Canciones para el incendio

    Canciones para el incendio 

    Vásquez, Juan Gabriel(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2019)

    Una fotógrafa comprende algo que hubiera preferido no comprender. Un veterano de la guerra de Corea se enfrenta a su pasado durante un encuentro que parecía inofensivo. Tras el hallazgo por internet de un libro de 1887, un escritor acaba descubriendo la vida de una mujer apasionante. Los personajes de Canciones para el incendio son hombres y mujeres tocados por la violencia, de cerca o de lejos, de manera directa o sólo tangencial, cuyas vidas cambian para siempre por un encuentro fortuito o por la acción de fuerzas incomprensibles.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • La forma de las ruinas

    La forma de las ruinas 

    Vásquez, Juan Gabriel(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2016)

    La forma de las ruinas es al mismo tiempo una intriga de investigadores e investigados, una novela profundamente autobiográfica y una intensa exploración histórica. Novela ganadora del Premio Casino da Póvoa 2018. Finalista del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa 2016 y del Man Booker International Prize 2019. «Las teorías de la conspiración son como enredaderas, Vásquez. Se agarran de lo que sea para subir y siguen subiendo hasta que no se les quite lo que las sostiene.» En el año 2014, Carlos Carballo es arrestado por intentar robar de un museo el traje de paño de Jorge Eliécer Gaitán, líder político asesinado en Bogotá en 1948. Carballo es un hombre atormentado que busca señales para desentrañar los misterios de un pasado que lo obsesiona. Pero nadie, ni siquiera sus amigos más cercanos, sospecha las razones profundas de su obsesión. ¿Qué conecta los asesinatos de Jorge Eliécer Gaitán, cuya muerte partió en dos la historia de Colombia, y de John F. Kennedy? ¿De qué forma puede un crimen ocurrido en 1914, el del senador liberal colombiano Rafael Uribe Uribe, marcar la vida de un hombre en el siglo XXI? Para Carballo todo está conectado, y las coincidencias no existen. Tras un encuentro fortuito con este hombre misterioso, el escritor Juan Gabriel Vásquez se ve obligado a internarse en los secretos de una vida ajena, al tiempo que se enfrenta a los momentos más oscuros del pasado colombiano.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Historia secreta de Costaguana

    Historia secreta de Costaguana 

    Vásquez, Juan Gabriel(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2007)

    Londres, 1903. José Altamiro, colombiano de nacimiento, acaba de llegar de un país caribeño de cuyo nombre ya quisiera olvidarme. Arrastra consigo varias culpas y una historia de la cual se arrepiente, ha sido testigo de las cosas más terribles que le pueden pasar a una persona y también a un país. Pero nunca habría imaginado el encuentro que el destino tenía programado para él. Nunca habría imaginado lo que le ocurriría después de conocer al famoso novelista Josep Conrad.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Los informantes

    Los informantes 

    Vásquez, Juan Gabriel(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2016)

    Una apasionante historia de traiciones privadas y públicas, de tensiones familiares que abarcan a toda una sociedad. Por el autor ganador del Premio IMPAC y del Premio Alfaguara de novela. Cuando el periodista Gabriel Santoro publicó su primer libro, no pensó que la crítica más destructiva fuera a ser escrita por su propio padre. El tema de su libro parecía inofensivo: la vida de una mujer alemana que llegó a Colombia poco antes de la Segunda Guerra. Pero el padre de Santoro se sintió traicionado. ¿Por qué? En el libro hay algo que Santoro no había previsto. Entre las frases se esconde un secreto. Ahora Santoro ha empezado a descubrir cuál es. Mientras se interna en el corazón de la vida de su padre, mientras revela los secretos del presente, otras cosas irán saliendo a la luz: las formas en que la guerra que ocurría al otro lado del mar invadió la vida de quienes estaban de este lado; los sucesos de la década de los cuarenta, que en Colombia «destruyeron familias, trastocaron vidas, arruinaron destinos», etc.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    Los informantes 

    Vásquez, Juan Gabriel

    Cuando el periodista GabrielSantoro publicó su primer libro, no pensó que la crítica más destructiva fuera a ser escrita por su propio padre.El tema parecía inofensivo: la vida de una mujer alemana que llegó a Colombia poco antes de la Segunda Guerra. Pero el padre de Santoro se sintió traicionado. ¿Por qué? En el libro hay algo que Santoro no había previsto. Entre las frases se esconde un secreto.Ahora Santoro ha empezado a descubrir cuál es. Mientras se interna en el corazón de la vida de su padre, mientras revela los secretos del presente, otras cosas irán saliendo a la luz: las formas en que la guerra que ocurría al otro lado del mar invadió la vida de quienes estaban de este lado; los sucesos de la década de los cuarenta, que en Colombia «destruyeron familias, trastocaron vidas, arruinaron destinos».Los informantes es una apasionante historia de traiciones privadas y públicas, de tensiones familiares que abarcan a toda una sociedad. Pero es, sobre todo, un examen sin concesiones de uno de los episodios más ambiguos y menos explorados de la historia colombiana reciente.Reseñas:«Una poderosísima historia sobre los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Los informantes es testimonio de la riqueza de la imaginación de Vásquez así como de la elegancia y sutileza de su prosa». Mario Vargas Llosa«Una vuelta de tuerca a la violencia colombiana, para mostrarnos su aspecto más insólito y desconocido. Ficción y realidad se entremezclan como nunca en una novela

    Formato: DAISY voz locutor

  • Las reputaciones

    Las reputaciones 

    Vásquez, Juan Gabriel(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2013)

    Una novela sobre el peso del pasado, la memoria y la manera en que se cruzan nuestras vidas con el mundo político. Ganadora del Premio Real Academia Española y el Premio Casa de América Latina de Lisboa. Considerado uno de los mejores libros del año según The New York Times y Babelia. Javier Mallarino es una leyenda viva. Es el caricaturista político más influyente del país, «un hombre capaz de causar la revocación de una ley, trastornar el fallo de un magistrado, tumbar a un alcalde o amenazar gravemente la estabilidad de un ministerio, y eso con las únicas armas del papel y la tinta china». Los políticos le temen y el gobierno le hace homenajes. Después de cuatro décadas de brillante carrera, puede decir que tiene el país a sus pies. Pero todo eso cambiará cuando reciba la visita inesperada de una mujer que le obligará a revaluar toda su vida, a poner en entredicho su posición en este mundo. Juan Gabriel Vásquez vuelve en esta novela sobre sus más intensas obsesiones: el peso del pasado, los fallos de la memoria, la manera en que se cruzan nuestras vidas con el mundo político. Pero es también su obra más íntima: una intensa reflexión sobre la debilidad de los juicios públicos y privados, sobre los encuentros irreversibles que alteran para siempre lo que creemos definitivo de nosotros mismos.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    El ruido de las cosas al caer 

    Vásquez, Juan Gabriel

    El ruido de las cosas al caer se inicia con la exótica fuga y posterior caza de un hipopótamo, último vestigio del imposible zoológico con el que Pablo Escobar exhibía su poder. Ésta es la chispa que arranca los mecanismos de la memoria de Antonio Yammara, protagonista y narrador de El ruido de las cosas al caer, un negro balance de una época de terror y violencia, en una Bogotá descrita como un territorio literario lleno de significaciones. En 1995, Antonio conoce al intrigante Ricardo Laverde, quien ha pasado veinte años en la cárcel. Laverde, de quien se sabe que fue piloto, forma parte de la parroquia de unos billares donde Yammara, joven profesor universitario de Derecho, consume el ocio de su última juventud. Entre los dos se fraguará una estrecha amistad, y Antonio, que pasa por la vida desdibujado por la duda, creerá ver en la experiencia torturada de su amigo un aviso. Referencia Bibliografica: Resumen del libro tomado de: http://www.alfaguara.com/co/libro/el-ruido-de-las-cosas-al-caer/ Fecha de reseña: 12/03/2014

    Formato: DAISY voz locutor

  • El ruido de las cosas al caer

    El ruido de las cosas al caer 

    Vásquez, Juan Gabriel(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2012)

    Una novela llena de suspense y la perfecta radiografía de una generación atrapada en el miedo. Novela ganadora del English Pen Award 2012, del Premio Gregor von Rezzori-Città di Firenze 2013 y del IMPAC International Dublin Literary Award 2014. Premio Alfaguara de Novela 2011. Tan pronto conoce a Ricardo Laverde, el joven Antonio Yammara comprende que en el pasado de su nuevo amigo hay un secreto, o quizá varios. Su atracción por la misteriosa vida de Laverde, nacida al hilo de sus encuentros en un billar, se transforma en verdadera obsesión el día en que éste es asesinado. Convencido de que resolver el enigma de Laverde le señalará un camino en su encrucijada vital, Yammara emprende una investigación que se remonta a los primeros años setenta, cuando una generación de jóvenes idealistas fue testigo del nacimiento de un negocio que acabaría por llevar a Colombia —y al mundo— al borde del abismo. Años después, la exótica fuga de un hipopótamo, último vestigio del imposible zoológico con el que Pablo Escobar exhibía su poder, es la chispa que lleva a Yammara a contar su historia y la de Ricardo Laverde, tratando de averiguar cómo el negocio del narcotráfico marcó la vida privada de quienes nacieron con él. Tomado

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Viajes con un mapa en blanco

    Viajes con un mapa en blanco 

    Vásquez, Juan Gabriel(2018)

    Los seres humanos, sostiene este libro, no hemos inventado la novela: es la novela la que nos ha inventado a nosotros. Pero ¿qué nos dan las novelas que no nos puede dar ninguna otra forma narrativa? ¿Qué lugar ocupan en nuestras vidas como individuos y como sociedades? ¿Por qué son, según Vásquez, una manera irremplazable de investigarnos a nosotros mismos, y cómo llevan a cabo sus sortilegios? De Cervantes a Conrad, de Tolstoi a Vargas Llosa, de Proust a Camus, estos ensayos proponen un elogio de ese género proteico y también, entre líneas, un lamento por su situación presente en un mundo que se le ha vuelto hostil. «Un novelista que escribe ensayos, y en particular si esos ensayos hablan del arte de la novela, es como un náufrago que manda coordenadas: quiere decirles a los demás cómo pueden encontrarlo. También, por supuesto, quiere encontrarse a sí mismo; en otras palabras, saber cómo debe leer las novelas que escribe. El ensayo es una exploración, una tentativa, una averiguación, y el novelista escribe para descubrir y trazar los límites de sus conocimientos y la forma de sus certezas.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Volver la vista atrás

    Volver la vista atrás 

    Vásquez, Juan Gabriel(DOCX (Word 2010 o superior)[Bogotá], 2021)

    En octubre de 2016, el director de cine colombiano Sergio Cabrera asiste en Barcelona a una retrospectiva de sus películas. Es un momento difícil: su padre, Fausto Cabrera, acaba de morir; su matrimonio está en crisis, y su país ha rechazado unos acuerdos de paz que le habrían permitido terminar con más de cincuenta años de guerra. A lo largo de unos días reveladores, Sergio irá recordando los hechos que marcaron su vida y la de su padre. De la guerra civil española al exilio en América de su familia republicana, de la China de la Revolución Cultural a los movimientos armados de los años sesenta, el lector asistirá a una vida que es mucho más que una gran aventura: es una imagen de medio siglo de historia que trastornó al mundo entero. Volver la vista atrás cuenta hechos reales, pero sólo en manos de un novelista magistral como Vásquez podía convertirse en este retrato devastador de una familia arrastrada por las fuerzas de la historia. Una fascinante investigación social y a la vez íntima, política y a la vez privada, que el lector no olvidará.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Volver la vista atrás

    Volver la vista atrás 

    Vásquez, Juan Gabriel(2021)

    En octubre de 2016, el director de cine colombiano Sergio Cabrera asiste en Barcelona a una retrospectiva de sus películas. Es un momento difícil: su padre, Fausto Cabrera, acaba de morir; su matrimonio está en crisis, y su país ha rechazado unos acuerdos de paz que le habrían permitido terminar con más de cincuenta años de guerra. A lo largo de unos días reveladores, Sergio irá recordando los hechos que marcaron su vida y la de su padre. De la guerra civil española al exilio en América de su familia republicana, de la China de la Revolución Cultural a los movimientos armados de los años sesenta, el lector asistirá a una vida que es mucho más que una gran aventura: es una imagen de medio siglo de historia que trastornó al mundo entero. Volver la vista atrás cuenta hechos reales, pero sólo en manos de un novelista magistral como Vásquez podía convertirse en este retrato devastador de una familia arrastrada por las fuerzas de la historia. Una fascinante investigación social y a la vez íntima, política y a la vez privada, que el lector no olvidará.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)