Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por autor "Verne, Julio"

Mostrando ítems 1 al 20 de 35

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Portada no disponible

    Amotinado de la bounty 

    Verne, Julio

    Creemos que es necesario advertir a nuestros lectores que esta narración no es una ficción. Todo los detalles han sido tomados de los anales marítimos de la Gran Bretaña. En algunas ocasiones, la realidad nos proporciona hechos tan maravillosos que ni la propia imaginación podría adicionarle más elementos a la historia Tomado del texto 06/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El archipiélago en llamas 

    Verne, Julio

    Un buque en altamar, cara a cara, griegos contra turcos Tomado del texto Fecha: 01/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Un billete de lotería : el número 9672 

    Verne, Julio

    Es una novela del escritor francés Julio Verne aparecida de manera seriada en la Magasin d’Éducation et de Récréation desde el 1 de enero hasta el 1 de noviembre de 1886, y como libro el 4 de noviembre del mismo año.1 Antes de irse a la mar, un pescador noruego compra un billete de lotería esperando poder casarse aprovechando el dinero del premio. Sin embargo, una desgracia amenaza su vida y tiene intranquila a su amada Hulda. Éste y “El rayo verde” son los únicos viajes extraordinarios con un tema romántico. Tomado de : https://es.wikipedia.org/wiki/Un_billete_de_loter%C3%ADa Fecha de reseña: 1/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Un capitán de quince años 

    Verne, Julio

    Dick Sand es el protagonista de esta historia, que comienza así: Este niño, Dick, se ve embarcado con la Sra. Weldon, el hijo de esta última llamado Jack y su primo Benedicto rumbo a Valparaíso en el Pilgrim, el mejor barco del esposo de la Sra. Weldon, James W. Weldon, al mando del Capitán Hull, con una buena tripulación que se conoce desde hace mucho tiempo (a excepción del portugués Negoro, el cocinero). Tomado de : https://es.wikipedia.org/wiki/Un_capitán_de_quince_años Fecha de reseña: 1/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El castillo de los carpatos 

    Verne, Julio

    En las profundidades de Transilvania, en una comunidad aislada y supersticiosa, la inesperada aparición de humo en la torre de un castillo abandonado sugiere una presencia diabólica. Un valiente guardabosques y un médico algo cobarde se aventuran a explorar el castillo y son rechazados por fuerzas extrañas y pavorosas. Por su parte, un joven conde valaco que ha perdido a su amada, la célebre cantante Stilla, que murió en el escenario, cree oír su voz en las inmediaciones del recinto. Verne combina en esta curiosísima novela el racionalismo, el humor sardónico y la crítica de la superstición y la leyenda con una paradójica. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-el-castillo-de-los-carpatos/9788484286110/1836940) (Fecha de reseña: 30/05/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El castillo de los carpatos 

    Verne, Julio

    En las profundidades de Transilvania, en una comunidad aislada y supersticiosa, la inesperada aparición de humo en la torre de un castillo abandonado sugiere una presencia diabólica. Un valiente guardabosques y un médico algo cobarde se aventuran a explorar el castillo y son rechazados por fuerzas extrañas y pavorosas. Por su parte, un joven conde valaco que ha perdido a su amada, la célebre cantante Stilla, que murió en el escenario, cree oír su voz en las inmediaciones del recinto. Verne combina en esta curiosísima novela el racionalismo, el humor sardónico y la crítica de la superstición y la leyenda con una paradójica, casi surrealista, exaltación del amour fou. (Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-el-castillo-de-los-carpatos/9788484286110/1836940 ) (Fecha de reseña: 26/12/2015)

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • Portada no disponible

    Cinco semanas en globo 

    Verne, Julio

    Este relato ostenta el orgullo de ser la primera obra del ciclo que el propio Julio Verne tituló "Viajes extraordinarios" y reúne ya la mayor parte de los elementos que han hecho de su autor un clásico indiscutible. Cuando Verne acabó "Cinco semanas en globo" (1862) era muy conciente de haber creado "una novela de una forma nueva". En la presente novela se aspira, indeleble, el aroma de la aventura, del descubrimiento de lo exótico y lo desconocido, de los espacios inexplorados donde la sorpresa aún es posible. "El 15 de enero de 1862, el prestigioso diario británico Daily Telegraph se hacía eco de la siguiente noticia: 'Desde que el doctor Barth siguiera hasta el Sudán el camino trazado por Clapperton y Denham, o Livingstone viajara desde el cabo de Buena Esperanza hasta la cuenca del Zambeze, y los capitanes Burton y Speke, con el descubrimiento de los Grandes Lagos del interior, abrieran nuevas rutas a la moderna civilización, ninguna hazaña semejante había sido llevada a cabo.' "El doctor Fergusson, un valiente explorador inglés, y dos compañeros, se lanzan a la aventura de un arriesgado viaje en globo. Fergusson propone atravesar África de Este a Oeste, para de paso, acrecentar los conocimientos sobre el continente negro. Saben que se enfrentarán a un sinfín de peligros y dificultades, pero su amor a la ciencia y su férreo temple les ayudarán a sortearlos. (Tomado de http://www.elresumen.com/libros/cinco_semanas_en_globo.htm) (Fecha de reseña: 22/05/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Una ciudad flotante

    Una ciudad flotante 

    Verne, Julio

    El transatlántico Great Eastern es un lujoso y gigantesco barco de vapor, de construcción inglesa, pero fletado por franceses, que viaja de Liverpool a Nueva York. Diversos acontecimientos suceden en el barco, entre ellos el que algunos pasajeros creen que un fantasma hacía repentinas apariciones.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    Clovis dardentor 

    Verne, Julio

    Clovis Dardentor"o"Los viajes de Clovis Dardentor"es una novela del escritor francés Jules Verne aparecida de manera seriada en la"Magazine de ilustración y recreo"("Magasin d’Education et de Récréation") desde el 1 de julio hasta el 15 de diciembre de 1896, y como libro en un solo tomo de dos volúmenes junto a"Ante la ban dera"el 30 de noviembre de ese mismo año Tomado de http://www.casadellibro.com/ebook-clovis-dardentor-ebook/cdlap00000724/2303663 01/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    De la tierra a la luna 

    Verne, Julio

    El mayor salto intentado nunca por los hombres, sirviéndose de un proyectil, que contiene una cabina para los decimonónicos astronautas, y un gigantesco cañón para dispararlo más allá de la atmósfera. Cien años antes de hacerse realidad, ya Verne había previ sto la forma en que los hombres podrían viajar –con aventura, riesgo e imaginación– a nuestro satélite. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-de-la-tierra-a-la-luna/9788446028659/1176886) (Fecha de reseña: 22/05/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    De la tierra a la luna 

    Verne, Julio

    Tras terminar la Guerra de Secesión estadunidense, el presidente del Gun-Club, Impey Barbicane, propone la fabricación de un cañón gigante para enviar un proyectil a la Luna. Junto con el secretario, J. T. Maston, y tras ser informados de los detalles astronómicos por el observatorio de Cambridge, deben resolver una serie de cuestiones: características del cañón, forma y tamaño del proyectil, clase y cantidad de pólvora, ubicación del sitio de lanzamiento, financiación de la empresa, etc. La factibilidad del proyecto es cuestionado por el capitán Nicholl, enemigo acérrimo de Barbicane (si el segundo es constructor de proyectiles, el primero lo es de corazas y escudos) el cual hace una serie de apuestas a Barbicane acerca del éxito del proyectil. Tras conseguir el dinero necesario en una suscripción internacional, el gigantesco cañón es forjado en el suelo de la Florida. De pronto, aparece un francés, Miguel Ardan, con el deseo de viajar en el proyectil. Luego un dramático duelo entre Barbicane y Nicholl, Ardan los convence de que olviden sus rencillas y viajen con él a la Luna. El proyectil es modificado para permitir que los pasajeros puedan soportar el viaje. Antes de ser lanzado el proyectil, J.T. Maston se queda en él unos días. Cuando termina su misión, ha engordado. Finalmente, el proyectil es lanzado. J. T. Maston, en el observatorio construido en las Montañas Rocosas para la ocasión, intenta ubicarlo con el telescopio y, cuando lo logra, sufre una desilusión: el proye

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • Dos años de vacaciones

    Dos años de vacaciones 

    Verne, Jules Gabriel

    Un grupo de muchachos cruza el Atlántico en un yate, viviendo durante la travesía, y luego en tierra, las más curiosas y apasionantes aventuras. Este libro es una invitación a despertar el espíritu aventurero, la curiosidad, la capacidad de asombro, en viajes que también son del espíritu. Ni siquiera la más excitante realidad virtual puede compararse con las emociones de la experiencia vivida en cuerpo y alma.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    Un drama en los aires 

    Verne, Julio

    En el momento de soltar su globo un esforzado aeronauta se encuentra atacado por un loco que ha abordado en ese peligroso momento. Durante la lucha y negociación que sigue, el loco hace un resumen de los inicios de la aerostática para acabar proclamando su intención de morir en las mismas circunstancias que sus más apreciados héroes. Tomado de : https://www.amazon.es/drama-en-los-aires/dp/1515364917 Fecha de reseña: 16/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Un drama en México 

    Verne, Julio

    En dos buques españoles que viajan por el Océano Pacífico, se vive el descontento de la tripulación, que lleva a amotinarse del Capitán Ortega a quién dejan a la deriva. Martínez, el líder de los amotinados, desvía el rumbo dirigiéndose a las costas mexicanas con la intención de vender a buen precio los barcos a la recién creada confederación mexicana, que no dispone de ningún navío militar. Desembarca en Acapulco, pero al tratarse de un asunto que únicamente puede ser tratado en la Ciudad de México, decide recorrer ese trayecto. Tomado de : https://es.wikipedia.org/wiki/Un_drama_en_M%C3%A9xico Fecha de reseña: 16/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    En el siglo XXIX : la jornada de un periodista americano en el 2889 

    Verne, Julio

    Julio Verne conoció un tiempo -segunda mitad del siglo XIX- en el que el proceso de tecnificación y el progreso tecnológico habían alcanzado unas cimas impensables apenas unas décadas antes, lo que generó unas expectativas tan optimistas como hilarantes. El propio autor dedicó su obra a fabular sobre las fantásticas posibilidades de esa vida futura, aunque también tuvo la feliz ocurrencia de parodiar los excesos de la confianza ciega en la técnica en detrimento del factor humano, imperfecto pero dotado de emoción y conciencia. Así ocurre en esta breve narración en la que encontramos la mofa de un periodismo convertido en un poderosísimo lobby acrítico movido en exclusiva por el afán de lucro, una redacción de noticias donde la producción laboral semeja la serialización de una cadena de montaje. ¿Fue Verne un visionario? Que el lector decida si las ilusiones del progreso han devenido en distopía o no. (Tomado de http://www.canallector.com/21725/La_jornada_de_un_periodista_americano_en_2889#sthash.BHzs1npN.dpuf) (Fecha de reseña: 05/05/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    La esfinge de los hielos 

    Verne, Julio

    Esta obra surgió de la fascinación que sobre Verne ejerció siempre La narración de Arthur Gordon Pym, de Edgar Allan Poe, y su misterioso final inacabado. Veinte años antes había escrito: «¿Quién la continuará algún día? Alguien más audaz que yo y más resuelto a avanzar en el dominio de las cosas imposibles». Al fin se deci dió él mismo. Para ello ideó al capitán Len Guy, hermano del capitán Guy del relato de Poe, que emprende un viaje al polo tras las huellas de la desaparecida goleta de su hermano. Y, en una sucesión de aventuras por un fantástico mar antártico, llegan a una tierra desconocida, donde descubren el helado secreto de la esfinge Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-la-esfinge-de-los-hielos/9788466747257/1052462# 02/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El eterno Adán 

    Verne, Julio

    El eterno Adán cierra con una obra maestra el ciclo de los Viajes Extraordinarios, conteniendo el más extraordinario de los viajes imaginado por Verne: el avance infinito de lo mismo dentro de un universo finito (hecho posible gracias a la intuición, de probable origen nietzcheano, del eterno recomenzar de todas las cosas Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-el-eterno-adan/9788495897107/906698 01/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • El faro del fin del mundo

    El faro del fin del mundo 

    Verne, Julio

    En la isla de los Estados, una isla deshabitada de la Patagonia argentina, donde se confunden los océanos Atlántico y Pacífico, habita una banda de piratas dirigidos por el terrible Kongre. Estos piratas se dedican a atacar embarcaciones que encallan en la zona. Su modo de vida se ve seriamente amenazado cuando el gobierno argentino construye y pone en funcionamiento un faro (el llamado actualmente Faro del Fin del Mundo) que dejan al cuidado de tres fareros. Los piratas dan muerte a dos de ellos, y dejan con vida únicamente al jefe, Vázquez, que ha logrado ocultarse. El valeroso Vázquez tratará entonces de sobrevivir en ese lejano paraje, y al mismo tiempo buscará la manera de terminar con las fechorías de los malhechores. Posteriormente, un náufrago estadounidense de origen escocés, John Davis, será el compañero de Vázquez en su lucha contra los piratas. (Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/El_faro_del_fin_del_mundo ) (Fecha de reseña: 23/12/2015)

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • Portada no disponible

    Gil braltar 

    Verne, Julio

    Gil Braltar es un cuento de Julio Verne que ha permanecido prácticamente desconocidos hasta ahora en castellano. Este libro sale a la luz cuando está a punto de iniciarse el programa de actos que conmemora el primer centenario de la muerte de Verne. El cuento está arropado por textos de Jua n Carmona de Cózar y Juan José Téllez que vienen a colación Tomado de http://mx.casadellibro.com/libro-gil-braltar/9788496210349/1012767# 01/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Los hijos del capitán Grant 

    Verne, Julio

    Otra fantástica aventura de uno de los padres de la ciencia ficción, y una de las más populares. El Duncan parte en busca del capitán Grant, que ha naufragado en los mares australes y se encuentra prisionero de los indios de la Patagonia, según parece deducirse por un confuso mensaje encerrado en una botella hallada en el vientre de un gran pez. A bordo del magnífico yate inglés viajan Mary y Robert, los hijos del capitán desaparecido, y el curioso Jacques Paganel, destacado geógrafo francés tan famoso por su erudición como por su distracción. Los puntos poco claros del mensaje, los azares de la navegación y la traición de algunos falsos compañeros llevan a los miembros de la expedición de América a Australia a través de una serie de increíbles aventuras. Tomado de: http://www.elresumen.com/libros/los_hijos_del_capitan_grant.htm Fecha de reseña: 08/01/2015

    Formato: DAISY voz locutor