Listar por autor "Yoshikawa, Eiji"
Listar por autor "Yoshikawa, Eiji"
Mostrando ítems 1 al 7 de 7
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-
Mushashi 3 : El Camino De La Espada
Yoshikawa, EijiHistoria japonesa que habla sobre la vida de los samurais en la época feudal, sus batallas y luchas en pro del honor. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 21/04/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Mushashi 4 : El Codigo Bushido
Yoshikawa, EijiHistoria japonesa que habla sobre la vida de los samuráis en la época feudal, sus batallas y luchas en pro del honor. El Bushido es el código de los principios morales enseñados a los caballeros en el Japón antiguo. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 21/04/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Mushashi 5 : El Camino De La Vida Y De La Muerte
Yoshikawa, EijiHistoria japonesa que habla sobre la vida de los samuráis en la época feudal, sus batallas y luchas en pro del honor. La postura ante la vida y la muerte. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 21/04/2015)
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Taiko 1 - Cara de mono
Yoshikawa, EijiHiyoshi es un niño de familia humilde, hijo de un samurái reconvertido en granjero. Menudo y feo, todos lo conocen como “Cara de Mono”, siendo objeto constante de burlas. Pero detrás de su rostro arrugado, Hiyoshi esconde grandes virtudes: es un chico tenaz, inteligente, tremendamente persuasivo, además de poseer un descaro y una ambición insólitos. Armado únicamente con sus manos desnudas, Hiyoshi se dispone a abrirse paso en el intrincado mundo de los señores de la guerra. (Tomado de http://www.cuspide.com/9788493777043/Taiko++El+Habil+Cara+De+Mono/ 30/03/2015)
Formato: RTF (Rich Text Format)
-
Taiko 2 - Enemigo de Buda
Yoshikawa, EijiHacia mediados del siglo xvi, cuando se derrumbó el shogunado Ashikaga, Japón llegó a parecer un enorme campo de batalla. Los señores de la guerra rivales competían por el dominio, pero entre ellos surgieron tres grandes figuras, como meteoros que cruzaran el cielo nocturno. Estos tres hombres, que sentían idéntica pasión por controlar y unificar el Japón, diferían en su personalidad hasta un extremo asombroso. Nobunaga era temerario, tajante y brutal; Hideyoshi, modesto, sutil y complejo; Ieyasu, sereno, paciente y calculador. Sus filosofías divergentes han sido recordadas durante largo tiempo por los japoneses en unos versos que conocen todos los escolares (Tomado de el libro 30/03/2015)
Formato: RTF (Rich Text Format)
-
Taiko 5 - Duelo de sucesión
Yoshikawa, EijiAquí Hideyoshi se enfrentará a otros generales del clan por la decisión sobre la sucesión dentro del clan. El problema es que, como de costumbre, los hijos de un gran guerrero rara vez son líderes. Es más, la mayoría de las veces suelen ser autenticas nulidades. Con todo veremos en este desenlace como la astucia de Hideyoshi triunfa donde a veces no llega la espada. (Tomado de http://www.librospdf.net/libro/taiko-5-+-duelo-de-sucesion/22484/ 30/03/2015)
Formato: RTF (Rich Text Format)
-
tayiko 4 - El fin de un sueño
Yoshikawa, EijiHacia mediados del siglo xvi, cuando se derrumbó el shogunado Ashikaga, Japón llegó a parecer un enorme campo de batalla. Los señores de la guerra rivales competían por el dominio, pero entre ellos surgieron tres grandes figuras, como meteoros que cruzaran el cielo nocturno. Estos tres hombres, que sentían idéntica pasión por controlar y unificar el Japón, diferían en su personalidad hasta un extremo asombroso. Nobunaga era temerario, tajante y brutal; Hideyoshi, modesto, sutil y complejo; Ieyasu, sereno, paciente y calculador. Sus filosofías divergentes han sido recordadas durante largo tiempo por los japoneses en unos versos que conocen todos los escolares (Tomado de el libro 30/03/2015)
Formato: RTF (Rich Text Format)