Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por autor "Zuleta, Estanislao"

Mostrando ítems 1 al 6 de 6

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Portada no disponible

    Arte y filosofía 

    Zuleta, Estanislao

    Este libro no está dirigido a los que creen que ya saben, sino a los que están en continuo proceso de estudio; este texto es en sí mismo una búsqueda y por eso una invitación a la búsqueda. Se le plantea al lector, desde el comienzo de la obra, un método de lectura que no es otro que el de los tres principios del racionalismo, según Kant: pensar por sí mismo, pensar en el lugar del otro y ser consecuentes. Se trata de ideales, lo recuerda el autor: algo que no es realizable en absoluto pero que sirve de guía y en esa medida dotado de eficacia. En el texto el autor muestra cómo las exigencias de la lectura crítica son extensibles a las artes plásticas, la arquitectura y la música. Desgraciadamente se sigue insistiendo en una actitud acrítica cuando se trata de un cuadro o una escultura, hasta el punto de que quienes ejercen la critica artística frecuentemente encarnan y promueven la más absoluta ignorancia so pretexto de no dañar la presunta espontaneidad de la obra artística. (Tomado de: http://www.entrelectores.com/libro/24624.arte-y-filosofia-estanislao-zuleta/ Fecha de reseña: 05/02/2015)

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • Arte y filosofía

    Arte y filosofía 

    Zuleta, Estanislao

    Por Luis Antonio Restrepo A. Este libro no está dirigido a los que creen que ya saben, sino a los que están en continuo proceso de estudio; Arte y filosofía. Es en sí mismo una búsqueda y por eso una invitación a la búsqueda. Se le plantea al lector, desde el comienzo de la obra un método de lectura que no es otro que el de los tres principios del racionalismo según Kant: pensar por sí mismo, pensar en el lugar del otro y ser consecuentes. Se trata de ideales, lo recuerda Zuleta: algo que no es realizable en absoluto pero que sirve de guía y en esa medida dotado de eficacia. Estanislao Zuleta ha llegado a Kant después de un largo trabajo de reflexión; había partido de Marx, Freud y Nietzsche hace más de dos décadas y se le ha impuesto la necesidad de afrontar el pensamiento del autor de la Crítica de la razón pura y la Crítica del juicio.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Educación y democracia : un campo de combate

    Educación y democracia : un campo de combate 

    Zuleta, Estanislao

    Trata de una entrevista que concedió Estanislao Zuleta y compila los trabajos realizados por el en el tema de educación. Ofrece el pensamiento educativo de un hombre que en todas sus actividades intelectuales y docentes, siempre se esforzó para pensar de manera problemática es decir sin ahorrarse la angustia que conlleva a hacerlo.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    Elogio de la dificultad y otros ensayos 

    Zuleta, Estanislao

    Este libro es escrito de manera explícita, con la intención de llevar a cabo una crítica del realismo cínico, convertido en criterio ético de vida. Y para ello el autor defiende, en primer lugar, el significado y la importancia de mantener la utopía y de sostener en alto el ideal; de conservar abierta la brecha, como en el esquema kantiano, entre lo dado y lo posible. Aun ante el fracaso es posible seguir afirmando una contraposición entre lo real y lo ideal, y se puede seguir creyendo en la posibilidad de una vida mejor y en la fuerza de un ideal para mantener la vida y dar sentido a las luchas del presente. Este libro también contiene: Tribulación y felicidad del pensamiento, Idealización en la vida personal y colectiva, Sobre la guerra, Acerca de la ideología, Sobre la lectura, Los signos de puntuación, La juventud ante la crisis actual. (Tomado de: http://www.librosyeditores.com/tiendalemoine/filosofia/685-elogio-de-la-dificultad-y-otros-ensayos-9789588245027.html Fecha de reseña: 10/09/2015)

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • Elogio de la dificultad y otros ensayos

    Elogio de la dificultad y otros ensayos 

    Zuleta, Estanislao

    En el elogio de la dificultad el autor nos da una visión de cómo sería un mundo perfecto, lleno de felicidad y plenitud. Todas las personas nos imaginamos mundos en los que nuestros más grandes sueños y anhelos se hagan realidad, donde no existe la maldad, la pobreza, el odio, la desigualdad, ni nada que afecte nuestra plenitud, o sea perjudicial. Además de imaginarnos un mundo facilista donde no tengamos que esforzarnos para el logro de nuestros deseos y metas. La idea o más bien, la ilusión de un mundo perfecto, que aunque suena como la visión perfecta de cómo debería ser el mundo, es afortunadamente un fin inalcanzable, Un mundo perfecto no es perfecto en sí mismo, esto se debe a que un mundo donde se consiga todo lo que se desea, sin tener que implementar ni el más mínimo de nuestro esfuerzo físico y mental, sería un mundo sin superación personal, sin logro de metas, ya que el cumplimiento metas en un mundo sin defectos no serían más que el normal transcurrir de nuestra vida monótona. Con...

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    Valores para una ética ciudadana - Trabajos premiados en el primer concurso de ensayo filosófico 

    Zuleta, Estanislao

    Valores para una ética ciudadana: trabajos premiados en el Primer Concurso de Ensayo Filosófico "Estanislao Zuleta", Cali, Universidad del Valle, 1992, pp. 109 . Este breve volumen, recientemente puesto en circulación, recoge los seis trabajos premiados en el concurso de ensayo abierto en 1991, por la Fundación para la Filosofía, de Cali, en tomo al tema "Situación social y valores para una ética ciudadana". Concebido como un homenaje al pensador antioqueño Estanislao Zuleta, el certamen pretendía estimular la reflexión de profesores y estudiantes universitarios en tomo a la ética civil o ciudadana entre nosotros. Y aunque en la presentación se nos informa que el concurso fue declarado desierto en la categoría estudiantil, los textos ganadores en la categoría profesora] revelan cierta creatividad conceptual y demuestran que el único género filosófico vivo en Colombia es el pensamiento político y moral. El jurado del concurso, integrado por cinco filósofos académicos y un experto en educación, otorgó el primer premio a "Un sistema de valores para nuestra situación y para nuestro tiempo", de Angelo Papacchini, otro profesional de la filosofía. Si bien se trata del más pertinente de los ensayos galardonados, por su referencia explícita y constante al contenido ético de la Declaración Universal de Derechos Humanos, en materia de calidad y originalidad no está a la misma altura de los textos de William Ramírez y Angela Calvo, sin duda los mejores de la colección.

    Formato: DAISY voz locutor