Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Formato

Mostrando ítems 1 al 20 de 1013

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • 1984

    1984 

    Orwell, George

    Londres 1984: Winston Smith decide rebelarse ante un gobierno totalitario que controla cada uno de los movimientos de sus ciudadanos y castiga incluso a aquellos que delinquen con el pensamiento. Consciente de las terribles consecuencias que puede acarrear la disidencia Winston se une a la ambigua Hermandad por mediación del líder O'Brien. Paulatinamente, sin embargo, nuestro protagonista va comprendiendo que ni la Hermandad ni O'Brien son lo que aparentan y que la rebelión al cabo quizá sea un objetivo inalcanzable. Por su magnífico análisis del poder y de las relaciones y dependencias que crea en los individuos 1984 es una de las novelas más inquietantes y atractivas de este siglo.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Los 68 : París, Praga, México

    Los 68 : París, Praga, México 

    Fuentes, Carlos

    Todo el mundo tiene una idea de lo que pasó y significó el famoso mayo de 1968. Ese mes, los estudiantes de una buena parte del mundo occidental plantaron cara, primero al sistema educativo y después a los sistemas políticos dominantes en cada país, con el fin de agitar una sociedad cada vez más adormecida y autocomplaciente. Gracias a la pluma y al talento de Carlos Fuentes, testigo privilegiado e integrante del movimiento estudiantil, este libro puede leerse como un testimonio de primera mano.

    Formato: DAISY voz locutor

  • A cierto lado de la sangre

    A cierto lado de la sangre 

    Mejía, Juan Diego

    Juan Diego Mejía (Colombia, 1952 - ) con su estilo especial, nos cuenta de un solo tirón la historia. Con párrafos muy largos, separados por comas o uno que otro punto seguido. De pronto nos sentamos a leerlo y sentimos que no podemos parar, porque el libro exige que sea leído de corrido. Nos preguntamos: Cómo puede alguien meter tanta historia en un solo párrafo hablando de varios personajes, varias acciones, varios sitios en un solo contexto, pero además sin aburrir al autor, al que cautiva y amarra totalmente hasta no haber terminado la novela? Esto por supuesto es el fruto de mucha paciencia, muchas horas de trabajo y mucho tesón para lograr este artilugio gramatical, además dándole toques poéticos y dentro de una muy agradable lectura. Creo que por ser Juan Diego un matemático de profesión, pensó que una ecuación entre más larga fuera sería más interesante y además trató de hacerla muy sencilla, sin corchetes, sin paréntesis, sin números elevados a ninguna potencia, porque lo que si podemos apreciar en él es la forma tan sencilla de escribir, con un lenguaje cotidiano, para nada rebuscado ni traído de los cabellos. No encontramos ningún neologismo ni ningún anglicismo. Todo tal cual se habla en el lenguaje coloquial, en un lenguaje muy nuestro, muy colombiano, sin buscar afectaciones regionales, ni regionalismos paisas ni costeños. A pesar de que reconoce que el personaje central de la obra es nacido en Medellín y se traslada a vivir a la zona bananera, evita caer en modismos de alguna región. También incursiona con la modalidad de ir incluyendo personajes en la medida que se desarrolla el libro. Esta modalidad ya usada por otros autores, es explotada por Juan Diego como parte de su técnica narrativa. Solo los personajes centrales: Sebastián Aguilera, que es el narrador, Mariana su esposa y Nacho su mejor amigo permanecen a lo largo de la historia. Los demás personajes vienen y van o simplemente desparecen dentro del escrito. La forma de describir la región, la casa llena de murciélagos, el montaje de la panadería con la fabricación de ese horno de leña, los hombres montando en yegua por el pueblo, la casa grande a donde se trasladan, todo, todo lo conocemos a través de la misma forma de narrar, en donde se intercalan los diálogos, los pensamientos, las descripciones a través de la misma forma de escritura seguida, sin tiempo de respirar, sin tiempo de pararnos para dejar el libro, porque estamos agarrados al asiento, no sea que nos despistemos y perdamos el hilo de la historia.

    Formato: DAISY voz locutor

  • A cinco voces : poemas

    A cinco voces : poemas 

    Acosta Atencia, Calixto

    “Con este libro la administración Municipal “Montelibano incluyente”, a través del Instituto Municipal de Cultura Recreación y Deportes inicia la colección Incred. Con orgullo presentamos este libro de la autoría de 5 escritores oriundos de nuestro territorio y producto de un proceso inicial pero serio y contundente de formación y creación literaria. El principal propósito de esta iniciativa además de incentivar el amor por la creación literaria y la investigación en nuestro municipio es contribuir a elevar el nivel cultural de la población y fomentar el gusto por las artes en especial la lectura en nuestros jóvenes”. Tomado de la presentación original del libro.

    Formato: DAISY voz locutor

  • A decir verdad

    A decir verdad 

    Savater, Fernando

    Con su habitual ironía, el autor lleva al lector a compartir con él su itinerario personal, sus mentores, los que con sus dudas y negaciones lo condujeron a la trágica y jubilosa afirmación de su ser, sus lecturas, aquellas que lo marcaron para abandonar el tedio académico y poder gozar de sus veladas incursiones por la narrativa.

    Formato: DAISY voz locutor

  • A la plata

    A la plata 

    Carrasquilla, Tomás

    Por su origen antioqueño y sus múltiples viajes por las localidades mineras, pudo novelar distintos aspectos de la historia, la cultura y la idiosincrasia de su región natal, por lo que se le ha considerado como folclórico y costumbrista. Este es un pequeño cuento que deja entrever los usos y las costumbres de Colombia en el siglo XIX.

    Formato: DAISY voz locutor

  • A la sombra de este árbol

    A la sombra de este árbol 

    Freire, Paulo

    Paulo Freire en su obra “A la sombra de este árbol”, recupera el concepto de fé como actitud para la transformación, no desde la superstición, que asume creencias sin argumentos e imposiciones morales, que limitan a las personas en sus acciones y posibilidades reales de cambio. Nos habla de una fé ética, liberadora, que alimenta la esperanza hacia un mundo más justo. El autor es consciente que es muy difícil tener fé, pero no por ello se debe sucumbir al abandono de la misma.

    Formato: DAISY voz locutor

  • A orillas del río piedra me senté y lloré

    A orillas del río piedra me senté y lloré 

    Coehlo, Paulo

    Tras once años, una mujer se reencuentra con su amado. La última vez que se vieron eran todavía adolescentes. Hoy, la vida les ha llevado por caminos muy distintos: ella vive en Zaragoza, prepara oposiciones y ha aprendido a dominar sus sentimientos. Él ha viajado por todo el mundo, posee el don de la curación y ha encontrado en la religión un refugio para huir de sus conflictos interiores. Pero en el reencuentro, a ambos les unirá un único deseo: el de cumplir sus sueños. A orillas del río Piedra me senté y lloré es una novela sobre el amor y la esencia de la vida, porque las historias de amor encierran en sí todos los secretos del mundo.

    Formato: DAISY voz locutor

  • A sangre fría

    A sangre fría 

    Capote, Truman

    Esta crónica del novelista estadounidense Truman Capote, publicada en 1966, es un largo y detallado documental acerca de un múltiple asesinato y de la captura y confesión de sus autores, así como de su condena y ahorcamiento seis años después.

    Formato: DAISY voz locutor

  • A todo vapor : cómo liberar el poder de la visión en su empresa y en su vida

    A todo vapor : cómo liberar el poder de la visión en su empresa y en su vida 

    Blanchard, Ken

    A través de una historia cautivante y bellamente escrita sobre dos personas que están luchando por crear sus visiones personales y la de la compañía para la cual trabajan, Ken Blanchard y Jesse Stoner establecen con detalle los elementos esenciales para formular una visión exitosa. En ¡A todo vapor!, el lector aprenderá a usar el poder de la visión para desarrollarse personalmente y llevar su compañía a lugares inimaginables. Blanchard y Stoner usan para ello una parábola. Tras su divorcio, Ellie, una administradora de empresas, empieza a trabajar en una compañía de seguros y queda deslumbrada con los mensajes que Jim Carpenter, propietario y recientemente nombrado presidente de la compañía, envía por el correo de voz a sus empleados. Son unos mensajes honestos, optimistas y llenos de anécdotas personales. Una mañana en la que Ellie llega temprano a la oficina, se encuentra casualmente con Jim y se da comienzo a una larga y productiva amistad. Él la entusiasma para que, juntos, trabajen para formular una visión y un plan para cambiar la compañía, que ha perdido el brillo que tenía cuando el padre de Jim, su fundador, la capitaneaba. En ese proceso, uno y otro piensan acerca de sí mismos, sus vidas y sus carreras, le permiten conocer al lector las visiones, “buenas” y “malas”, de muchas compañías de la vida real, y exploran cómo han funcionado. Los lectores aprenderán a cristalizar una visión que tenga resonancia con sus propias esperanzas y sueños y les permita ir a todo vapor, comunicarla a quienes los rodean y vivirla plenamente. Entenderán el valor de un propósito trascendental y sabrán cómo formularlo, verán cómo la claridad en materia de valores es definitiva para salir adelante y cómo se debe tener una imagen precisa.

    Formato: DAISY voz locutor

  • A vuestro gusto

    A vuestro gusto 

    Shakespeare, William

    En A Vuestro Gusto juega Shakespeare con el naciente amor y la envidia que causa Rosalinda a su tío, usurpador de su padre, y Orlando a su hermano mayor Oliverio, viéndose obligados ambos jóvenes a huir para encontrarse en el bosque de Ardenas, donde se suceden graciosos equívocos, ya que Rosalinda, al fugarse con su prima Celia, se ha disfrazado de mancebo Ganimedes, haciendo que se enamore de ella, gracias a los engaños de su disfraz, la pastora Febe. Después del largo embrollo, entre el biombo de los árboles, todo se arregla y se aclara, terminando la comedia con las bodas de Celia y Oliverio, de la pastora con el pastor Silvio y de Orlando con la gentil Rosalinda, una de las figuras más femeninas del teatro shakespiriano.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Abdul Bashur, Soñador de navíos

    Abdul Bashur, Soñador de navíos 

    Mutis, Álvaro

    Los diversos episodios de la accidentada vida de Abdul Bashur, el más fiel amigo de Maqroll el Gaviero, con quien, al margen de cualquier código, comparte empresas y travesías del Caribe al Mediterráneo, desvelan las raíces de una relación tan sólidamente asentada sobre el respeto mutuo que ni siquiera compartir el amor de la misma mujer puede hacer mella en su inquebrantable armonía. La siempre conmovedora presencia de Abdul, descubierto lo ilusorio de su aspiración a encontrar el barco ideal, recorre estas páginas bajo el signo del azar y la aventura, hasta llegar al cumplimiento ineludible de su destino, fatalmente alimentado por el marino libanés durante cada uno de los días de su existencia.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Abominaciones y denuestos

    Abominaciones y denuestos 

    Iriarte, Alfredo

    Es una sátira de variados temas como de los niños malvados de las esposas histéricas de los grafitis groseros de la Bogotá moderna, de los congresistas de hogaño, de los lagartos de los lobos, de los 7 pecados capitales, de los santos de Juan Pablo II y de muchos otros temas que Iriarte trata con verdadero guante de seda por no decir de hierro.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Acción, pensamiento y lenguaje

    Acción, pensamiento y lenguaje 

    Bruner, Jerome

    Bruner ha contribuido de forma decisiva a renovar los estudios e investigaciones en el campo de la psicología mediante la inclusión de los procesos evolutivos y de las determinaciones sociales en las teorías explicativas. Esta compilación, que se compone en su totalidad de artículos no traducidos hasta el momento al castellano, se articula en tres grandes apartados: la acción, el pensamiento y el lenguaje.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Adaptación vital y psicológica de la inteligencia : selección orgánica y fenocopia

    Adaptación vital y psicológica de la inteligencia : selección orgánica y fenocopia 

    Piaget, Jean

    En esta obra, Jean Piaget intenta explorar una tercera posibilidad entre el neodarwinismo y el lamarckismo. Para ello parte de observaciones prolongadas y numerosas de una especie vegeta en la cual una variación no hereditaria (fenotípica) parece ser reemplazada inmediatamente por una variación hereditaria (genotípica) de los mismos caracteres morfológicos. Piaget arriesga entonces la hipótesis de una posible generalidad del proceso de formación de la fenocopia: toda nueva adaptación comenzaría por exploraciones y ensayos fenotípicos. De esta forma se ofrece una alternativa a la teoría de la evolución generalmente admitida, según la cual se debería atribuir el origen de toda novedad a mutaciones aleatorias, de las que serían seleccionadas las ventajosas para la especie. Al criticar el excesivo simplismo de esta teoría, Piaget se enfrenta al papel dominante que los neo-darwinianos conceden al azar. De aquí el carácter polémico de su hipótesis, en el terreno científico y en el filosófico.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Adiós Europa

    Adiós Europa 

    Collazos, Oscar

    Los personajes que desfilan por estos ocho relatos revelan desde sus distintos escenarios y desde sus oscuras historias, una profunda experiencia del desarraigo, la nostalgia de un hogar, el desprendimiento de los afectos ganados en las muchas moradas en que habitan siempre transitoriamente, el amor incompleto o perdido. Ya se trate del paisaje de la niñez o el de la adultez que procura recomponer historias de amor o lazos familiares rotos, los múltiples y muy diversos narradores de estos cuentos elaboran una minuciosa trama hecha de acontecimientos externos, pero sobre todo de sutiles matices de la vida interior, llena de aprensiones, traumas, odios y amores reprimidos o simplemente silenciados. De los escenarios europeos a los de la infancia y la juventud en la provincia colombiana, o al ámbito de una ciudad marina y abierta como Cartagena, la pluma de Óscar Collazos, autor de una de las obras narrativas más sólidas de la Literatura colombiana contemporánea, delinea magistralmente estas historias que se construyen como bocetos de viaje o evocaciones repentinas de ese viajero o trashumante que todos llevamos dentro.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Agradecido con la vida

    Agradecido con la vida 

    Garzón, Angelino

    El texto revela las vicisitudes de un personaje de la vida nacional que surgió por sus propios medios y logró vencer sus quebrantos de salud. Aguerrido sindicalista, constituyente, ministro, gobernador, vicepresidente. Pero ante todo, sobreviviente. Ese es Angelino Garzón y así queda reflejado en este texto en el que recuerda cómo logró salir adelante pese a las adversidades y a sus gravísimos quebrantos de salud. El vicepresidente de Colombia no oculta su origen extremadamente humilde y no solo se enorgullece de él sino que lo utiliza como trampolín para relatar su largo camino por la vida, de la que tiene suficientes motivos para estar agradecido.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Ajá sí lo es

    Ajá sí lo es 

    Mccourt, Frank

    Las cenizas de Ángela, el extraordinario debut de Frank McCourt, terminaba cuando el narrador, el propio autor, partía de Irlanda hacia América. ¡Ajá! Sí lo es comienza justamente en ese punto, en 1949. cuando con apenas diecinueve años McCourt llega en barco a Nueva York. Como tantos otros, trae la maleta repleta con sueños de bonanzas; como la mayoría, rápidamente descubre que esa ciudad que él vislumbraba un paraíso es un sitio arduo, que no se asemeja demasiado al que veía en las películas norteamericanas en los cines de Limerick, Irlanda. Atraviesa los trabajos mal pagos que padecen los inmigrantes recién llegados, vive en habitaciones mal ventiladas, come hoy sí y mañana no tanto. Su único aliado es la Literatura; lector incansable, en los grandes clásicos de todos los tiempos consigue descansar de la batalla diaria y volver a imaginar la felicidad. Conmovedor, capaz de la tristeza, la ternura y de la más profunda sátira en una misma página, ¡Ajá! Sí lo es es la epopeya de un hombre que, bajo las condiciones más adversas, consigue salir de la gris oscuridad a la que parecía condenado. Con un sentido del humor invencible y un dominio de la escritura superior al que demostrara en Las cenizas de Ángela, Frank McCourt se alza con una nueva obra maestra, un libro emocionante y divertido, un asombroso ejercicio de estilo que nos ofrece la mejor Literatura de la mano de una historia singularmente intensa y atrapante.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Al diablo la maldita primavera

    Al diablo la maldita primavera 

    Baute Sánchez, Alonso

    "Alonso Sánchez Baute cuenta la historia de Edwin Rodríguez Buelvas, un joven que abandona la ciudad en la que nació para viajar a Bogotá, convencido de que lo que quiere es adelantar sus estudios universitarios. Pero sus planes cambiaron un poco y su sueño ahora será convertirse en la drag queen más famosa de Colombia. El autor usa un lenguaje ameno e incluso coloquial en el que recrea una historia polémica y apasionante, nos entrega un mundo de diversidad sexual, drogas, sexo, música techno, after parties y fiestas clandestinas, a través de un personaje siempre en búsqueda de afecto y amor, con un sentido del humor muy particular."

    Formato: DAISY voz locutor

  • Al faro

    Al faro 

    Woolf, Virginia

    Como otras obras de la autora, "Al faro" es también una de las obras más valoradas de la Literatura del siglo XX. Basada en la propia infancia de la autora, narra la historia de la familia Ramsey en la isla escocesa de Skye, en el periodo de entreguerras. El rumor del mar, la presencia insomne del faro, la guerra, la muerte, el erotismo o el paso del tiempo se mezclan formando un oleaje de símbolos, palabras e imágenes. Tomado de: http://www.elresumen.com/libros/al_faro.htm Fecha de reseña: 29/08/2015

    Formato: DAISY voz locutor