Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Formato

Mostrando ítems 1 al 4 de 4

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • El caballero del jubon amarillo

    El caballero del jubon amarillo 

    Perez-Reverte, Arturo

    "Don Francisco de Quevedo me dirigió una mirada que interpreté como era debido, pues fui detrás del capitán Alatriste. Avísame si hay problemas, habían dicho sus ojos tras los lentes quevedescos. Dos aceros hacen más papel que uno. Y así, consciente de mi responsabilidad, acomodé la daga de misericordia que llevaba atravesada al cinto y fui en pos de mi amo, discreto como un ratón, confiando en que esta vez pudiéramos terminar la comedia sin estocadas y en paz, pues habría sido bellaca afrenta estropearle el estreno a Tirso de Molina. Yo estaba lejos de imaginar hasta qué punto la bellísima actriz María de Castro iba a complicar mi vida y la del capitán, poniéndonos a ambos en gravísimo peligro; por no hablar de la corona del rey Felipe IV, que esos días anduvo literalmente al filo de una espada. Todo lo cual me propongo contar en esta nueva aventura, probando así que no hay locura a la que el hombre no llegue, abismo al que no se asome, y lance que el diablo no aproveche cuando hay mujer hermosa de por medio." La nueva novela del capitán Alatriste se desarrolla en el mundo de los corrales de comedias del Madrid del XVII. Cruzándose con viejos amigos y viejos enemigos, y con los personajes famosos de la época, como Lope de Vega, Calderón de la Barca y el capitán Alonso de Contreras, Diego Alatriste e Íñigo Balboa se enfrentarán a una conspiración en la corte de Felipe IV. Lances, estocadas, intrigas palaciegas y aventuras amorosas salpican un relato de acción trepidante.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior),EPUB (Libro Electrónico)

  • Cándido o el optimismo

    Cándido o el optimismo 

    Voltaire

    Cándido figura a la cabeza de todas las novelas y cuentos de Voltaire como la pieza indiscutible del arte narrativo del Siglo de las Luces. Es una novela de aprendizaje, y su héroe un optimista que ha asimilado las teorías del providencialismo leibniziano: cree a pies juntillas que el mundo es un paraíso, a pesar de que, desde la primera línea, la realidad se encarga de negarlo. La estructura tiene un hilo conductor claro: el viaje, los vientos de la vida llevan de aquí para allá a Cándido, convertido en un juguete del destino que recorre un mundo estragado por catástrofes naturales, por designios humanos y, sobre todo, por las religiones. Voltaire ataca, con ironía y sarcasmo, la intolerancia, el fanatismo, los abusos de la colonización europea en América, los engaños y artificios sociales, y las matanzas de las guerras.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior),EPUB (Libro Electrónico)

  • Diálogos en el sueño

    Diálogos en el sueño 

    Muso, Soseki

    La obra más importante de este destacado autor de la escuela Zen Rinzai. Está compuesto de 93 conversaciones con su discípulo Ashikaga Tadayoshi. Cada una tiene la forma de pregunta y respuesta. Muso contesta cada una de las dudas planteadas mostrando una habilidad inusitada de docencia además de su dominio de la tradición budista.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior),EPUB (Libro Electrónico)

  • El último verano de Klingsor

    El último verano de Klingsor 

    Hesse, Hermann

    El pintor Klingsor sólo tiene cuarenta y dos años, pero siente que no conseguirá mantener encendida por mucho tiempo la llama de su existencia, demasiado llena, demasiado apasionada, vivida con demasiada intensidad para que pueda durar aún. Ésta será su última estación. El placer y el tormento de la pintura, la alegría y la obsesión de la creación, la amistad sincera, un delicado nuevo amor, el encanto de la naturaleza y su alma inquieta le acompañan en sus últimos días.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior),EPUB (Libro Electrónico)