Listar por Materia "Literatura española - Novela española - España - Vida social y costumbres"
Listar por Materia "Literatura española - Novela española - España - Vida social y costumbres"
Mostrando ítems 1 al 13 de 13
Lista de resultados
-
ResumenEl centro de su pensamiento filosófico y religioso se articula entre el reconocimiento del poder de la razón y la permanente intuición del misterio. El «realismo humano» de Clarín adopta las enseñanzas de movimientos y ...... Ver más
-
ResumenEl centro de su pensamiento filosófico y religioso se articula entre el reconocimiento del poder de la razón y la permanente intuición del misterio. El «realismo humano» de Clarín adopta las enseñanzas de movimientos y ...... Ver más
-
ResumenComo cada mañana, el capitán Moctaur había subido a la torre de control. Siguiendo la costumbre de años, lo hizo por la escalera exterior, ascendiendo hasta lo más alto para terminar acodándose en la barandilla del piso ...... Ver más
-
ResumenEl centro de su pensamiento filosófico y religioso se articula entre el reconocimiento del poder de la razón y la permanente intuición del misterio. El «realismo humano» de Clarín adopta las enseñanzas de movimientos y ...... Ver más
-
ResumenEl centro de su pensamiento filosófico y religioso se articula entre el reconocimiento del poder de la razón y la permanente intuición del misterio. El «realismo humano» de Clarín adopta las enseñanzas de movimientos y ...... Ver más
-
ResumenEl centro de su pensamiento filosófico y religioso se articula entre el reconocimiento del poder de la razón y la permanente intuición del misterio. El «realismo humano» de Clarín adopta las enseñanzas de movimientos y ...... Ver más
-
ResumenSe trata de un relato breve y muy simple: una nave espacial ha quedado varada en "el centro muerto", un lugar al que, según las leyendas de los navegantes espaciales, van a parar las naves que se pierden en el hiperespacio. ...... Ver más
-
ResumenEl presente texto es una versión ampliada de la conferencia impartida en el ciclo organizado por el Seminario Litterae de la Facultad de Humanidades (Universidad Carlos III de Madrid) el día 12 de abril del 2000. Está ...... Ver más
-
ResumenComo suele suceder en estos relatos, el primero se hace sin cuidado alguno, casi como una prueba de su poder, aunque trae aparejado una desgracia (Tomado de http://xn--resea-rta.org/ 25/07/2015)... Ver más
-
ResumenPedro Antonio de Alarcón es seguramente el narrador del siglo XIX español más abiertamente situado entre el romanticismo y el realismo. Algunas de sus narraciones cortas son auténticas obras maestras del género en nuestra ...... Ver más
-
ResumenSin alcanzar un nivel superlativo, lo cierto es que se trata de una colección de cuentos de ciencia ficción española muy entretenida. El autor demuestra su oficio y su lector no se ve defraudado aunque caiga en el vicio ...... Ver más
-
ResumenEn un primer acercamiento, llama la atención la asombrosa capacidad de universalizar sus sentimientos y hacer que el lector los asuma como propios. (Tomado de http://resenyasliterarias.blogspot.com/2014/09/papel-lapiz- ...... Ver más
-
ResumenComo suele suceder en estos relatos, el primero se hace sin cuidado alguno, casi como una prueba de su poder, aunque trae aparejado una desgracia (Tomado de http://xn--resea-rta.org/ 25/07/2015)... Ver más