Listar por Materia "Teatro español"
Listar por Materia "Teatro español"
Mostrando ítems 1 al 17 de 17
Lista de resultados
-
Resumen(Ediciones de la Universidad de Murcia, 1998)A de entrada, una obra que se representa en la más absoluta y total oscuridad promete ser, como poco, un viaje iniciático. Quien decida adentrarse, a través de su lectura o de su representación, por los diálogos de estos ...... Ver más
-
ResumenEs una obra del escritor Pedro Calderón de la Barca estrenada el 18 de mayo de 1653 en el Coliseo (Palacio del Buen Retiro de Madrid). Posiblemente tuviese música de Juan Hidalgo, aunque la colaboración entre músico y ...... Ver más
-
ResumenPersonas que hablan en ella: San BARTOLOMÉ El REY Polemón LICANORO, príncipe CEUSIS, príncipe El DEMONIO Un SACERDOTE de Astarot LIRÓN, villano IRENE, hija del rey SILVIA, dama FLORA, dama LESBIA, villana CRIADO ...... Ver más
-
Resumen(Argentina Libros TauroArgentina, )Obra de montaje innovador, que se representa en cuatro espacios consecutivos, por los que el público se va desplazando. Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAs_Campos_Garc%C3%Ada Fecha de reseña: 04/06/2016... Ver más
-
ResumenEl entremés es el teatro de entretenimiento en su estado más puro: farsas, y amoríos, chascarrillos y equívocos, rufianes, adúlteras y bobos se mueven al servicio de una trama principalmente humorística. Cervantes, que no ...... Ver más
-
ResumenLa española inglesa narra el rapto de Isabela, uno de los despojos que los ingleses llevaron de Cádiz, y la captura de Ricardo por los turcos. La novela es la historia de sus repatriaciones geográficas y religiosas, de la ...... Ver más
-
Resumen(Argentina Libros TauroArgentina, )Las ocho colecciones de clásicos en español de la literatura y el pensamiento universal de El Cid Editor suman miles de títulos de los autores más importantes de todos los tiempos, editados en el primer tercio del siglo ...... Ver más
-
ResumenEs un poema épico burlesco de Lope de Vega, que fue publicado un año antes de su fallecimiento, en 1634, bajo el seudónimo de Tomé de Burguillos. Se divide en siete silvas, y consta de unos 2.500 versos. Lope ya había ...... Ver más
-
ResumenPaseándose dos caballeros estudiantes por las riberas de Tormes hallaron en ellas, debajo de un árbol durmiendo, a un muchacho de hasta edad de once años, vestido como labrador. Mandaron a un criado que le despertase. ...... Ver más
-
Resumen(Argentina Libros TauroArgentina, )"Agitado devenir el de tan brillante pieza que está dedicada a la Junta de Censura en pleno –la cual ya actuó contra una obra anterior del autor–, «sin rencor, mas no sin amargura», y que participa del simbolismo exigido ...... Ver más
-
Resumen(Editorial CríticaBarcelona, 1992)Rodrigo, admirado por la infanta Urraca y doña Jimena, es armado caballero con todos los honores por el rey Fernando I de Castilla. Poco después, el ya anciano padre de Rodrigo, Diego Laínez, sufre la afrenta deshonrosa ...... Ver más
-
ResumenTiene alguna semejanza con una comedia, Yo me entiendo, que lleva, ya el nombre de Lope de Vega, ya el de Calderón; pero, según todos los indicios, pertenece al primero, porque no hay que pensar siquiera que sea obra de ...... Ver más
-
Resumen(Argentina Biblioteca Virtual UniversalArgentina, )La composición de mas de setenta obras dramáticas, y su éxito en los escenarios, convierten a Gaspar Zavala y Zamora en uno de los dramaturgos populares mas destacados de la historia del teatro español de la segunda mitad ...... Ver más
-
ResumenEl Doctor Ariel proviene de una familia en que desde hace algunas generaciones los miembros varones llegando a la etapa de mayor madurez en sus vidas han decidido suicidarse, pues pierden las ganas de vivir, cosa que afecta ...... Ver más
-
Resumen“¡Hay que destruir el teatro o vivir en el teatro!”, exclama Lorca en esta obra, con la que aspiraba a iniciar un nuevo camino. Y de eso precisamente habla: del valor para romper con el pasado, con las inercias, la tradición, ...... Ver más
-
Resumen(Asociación de Estudios Onienses, 2007)Estamos en León, 1808, laheladoranoche de Diciembre en que un grupo de soldados franceses profanan San Isidoro, vaciando las tumbas reales del Panteón de los Reyes ydanzandocon sus huesos en una zarabanda infernal. En ...... Ver más
-
ResumenSuena dentro un arcabuzazo, y salen don MENDO y doña VIOLANTE, retirándose de cuatro bandoleros que los siguen, y VICENTE entre ellos MENDO: Bárbaro escuadrón fiero, ni del plomo el horror, ...... Ver más