Listar por Materia "África"
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-

De las Casas, Bartolomé
La Brevísima relación fue escrita por fray Bartolomé de las Casas y dedicada al príncipe Felipe —quien fue posteriormente el rey Felipe II de España—, encargado por el rey Carlos V, su padre, de los asuntos de Indias por aquel tiempo. Con su obra, las Casas quiso que el futuro rey de España conociera las injusticias que cometían los españoles en América. Hacia 1539, las Casas comenzó en México la redacción de la Destrucción de las Indias. En 1542, estando en España, acabó una primera redacción.1 Un resumen de la obra parece ser que le fue leído al rey Carlos I y luego públicamente en la Comisión de Valladolid que dieron lugar a las Leyes Nuevas. En 1546, tras el fracaso de dichas leyes, añadió algún comentario más. Después, en 1547 la aumentó con algunos párrafos e intentó imprimir una versión muy retocada usando el seudónimo: Istoria sumaria y relación brevísima y verdadera de lo que vio y escribió el reverendo padre fray Bartolomé de la Peña. En 1552,1 imprimió en Sevilla, en la imprenta de Sebastián Trugillo y sin pasarla por censura previa la versión primera, de nuevo ampliada con información reciente: Brevísima relación de la destrucción de las Indias. De la primera Brevísima se conserva un manuscrito hológrafo en el Archivo Histórico de la Provincia de los Dominicos de Aragón, en Valencia.
Formato:
DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)
-

Gurnah, Abdulrazak(Titivillus, 2021)
En el este del África musulmana, en vísperas a la Primera Guerra mundial, un niño swahili que sueña extraños sueños deja su hogar para seguir al tío Aziz, un rico mercader árabe de la costa. En este viaje, iniciático, el primer conocimiento que adquiere Yusuf es que Aziz no es su tío: su padre, en bancarrota, lo ha vendido para cancelar parte de sus deudas.
Obligado a cuidar de la tienda de Aziz, Yusuf se ocupa también del huerto amurallado de su amo, ese paraíso verde bañado por cuatro arroyos. En el jardín cifrado, amores secretos consumen a los protagonistas. De los árboles cuelgan espejos en los que lo observa y espía la triste y desfigurada mujer del amo. Por los senderos pasea una criada a quien Yusuf desea sin esperanzas. En el aire resuenan cuentos del mundo ajeno, aún más arcano: el oscuro interior de África, guardado por licántropos, sitio del paraíso terrestre cuyas puertas vomitan fuego.
Un libro sobre el continente perdido escrito por un africano de extraño talento.
Formato:
DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)