Listar por Materia "Antropología"
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-

Bernal Villegas, Jaime; Briceño Balcázar, Ignacio; Duncan, Ronald(Publicaciones Pontificia Universidad JaverianaBogotá, 1993)
La Expedición Humana comenzó labores hace cinco años en la Universidad Javeriana, cuando algunos genetistas de lo que es hoy el Instituto de Genética Humana, comenzamos la labor de buscar las huellas de nuestros antepasados mediante la moderna tecnología biológica que tenemos disponible hoy en día. El proceso de la Expedición Humana ha buscado todas las huellas que estén a su alcance para tratar de hacer una pintura coherente de lo que fueron los pobladores de nuestro territorio antes de la llegada de los europeos, y lo que han sido los procesos que desde entonces moldearon la formación de lo que es hoy la población colombiana. Para poderle dar piso a nuestros hallazgos biológicos, la historia fue nuestra puerta de entrada. Nació así nuestro interés por interpretar hallazgos arqueológicos que requirieran el ojo de un médico especialista. Este libro es pues uno de los resultados de la Expedición Humana, y es además producto de la interacción muy especial entre dos médicos genetistas y un antropólogo, que han encontrado puntos de vista comunes que les permitieron una descripción de la vida, la salud y la enfermedad a partir de la observación de las piezas de cerámica Tumaco-La Tolita. El trabajo, aunque exhaustivo, no es completo. Por un lado, piezas de esta cerámica se encuentran repartidas en museos y colecciones privadas, impidiendo el que se pueda hacer algún día una referencia a la globalidad de figuras disponibles en nuestros días. Por otro lado, la misma materia objeto de este libro es en muchos casos tan subjetiva que no podrá llegarse nunca a un acuerdo definitivo sobre algunos de estos diagnósticos. El libro está pues abierto a sugerencias y objeciones en ambas direcciones.
Formato:
DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)
-
Autor desconocido
Una etnia relativamente primitiva del África occidental parece poseer dentro de su sabiduría tradicional conocimientos astronómicos muy precisos sobre el sistema estelar de Sirio, que solo son factibles de obtener utilizando refinados recursos tecnológicos. Nos referimos, por supuesto, a los Dogon.
Los mitos de este pueblo contendrían referencias claras a la invisible acompañante de Sirio, una enana blanca que fue predicha por la ciencia en 1844 y descubierta en 1862. Aun más, la describirían con detalles tan exactos como sorprendentes, considerándola como muy pequeña y formada por el metal mas pesado del mundo, y con un período orbital de 50 años, virtualmente idéntico al calculado por la astronomía occidental.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 20/09/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-

Castañeda, Carlos
Sus partidarios afirman que sus libros son veraces en su contenido, o que al menos constituyen obras de valor literario y antropológico. Sus críticos señalan por el contrario que sus libros son una farsa, trabajos de ficción, y que no son verificables como obras de antropología, al contrario de lo que el autor afirmaba. Harris, De Mille y otros fundamentan errores en cuanto a las tradiciones yaquis, y De Mille demuestra que en varias ocasiones las fechas en que los libros de Castañeda afirman que estuvo con Don Juan en México, estaba en la UCLA.Dicho antropólogo y escritor aseguraba haberse convertido en un chamán Nagual tolteca tras un intenso entrenamiento de modificación de la conciencia y su percepción, que incluía el uso ritual de enteógenos.Sus libros, que tienen un carácter sincrético ya que son mezcla de autobiografía, alucinógenos, rituales toltecas, misticismo y religión, han tenido un tremendo éxito de ventas, tanto que hoy en día son traducidos a los más variados idiomas del mundo.
Formato:
DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)