Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por Materia "Aprendizaje"

Mostrando ítems 1 al 4 de 4

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • En las fronteras de la escuela : la alfabetización a cielo abierto : el trabajo de la maestra comunitaria en contextos de pobreza urbana

    En las fronteras de la escuela : la alfabetización a cielo abierto : el trabajo de la maestra comunitaria en contextos de pobreza urbana 

    Briozzo, Adriana; Rodríguez Acosta, Dalton

    El sujeto pertenece a la cultura, él como sujeto no separa lo escolar de lo extraescolar, es una medida integral. Las instituciones escinden al sujeto, su separación pertenece al detalle de las instituciones antes que a la cultura como generalidad. El saber y sus articulaciones corresponden con un dispositivo cultural de lo humano. El niño escindido en la escuela es una concepción de disciplina y control, un dispositivo que cambia con las generaciones. Lo pedagógico hoy es una relación de comunicación y una competencia comunicativa, que aunque insiste en la moralización de los sujetos, produce otras formas de saber, de ordenar los conocimientos y la comunicación; creando articulaciones entre lo escolar y lo extraescolar. Lo pedagógico, como dispositivo se afirma en la relación entre logros y equivocaciones, en los límites entre lo escolar y extraescolar. Estos elementos son una perspectiva de debate desde el texto "Las Fronteras de la Escuela...", del llamado Grupo Federici.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    Uso de la realidad aumentada en la enseñanza-aprendizaje de ciencias naturales 

    Muñoz Arracera, Lilia Esther; Montenegro Santos, Reyes; lilia.munoz@utp.ac.pa(Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá, ColombiaExternoCiencia Inclusiva, 2018-01-01)

    Introduction: The article derives from the research “Use of augmented reality in the teaching-learning of natural science” conducted in 2016 and the first half of 2017 at the School of Computer Systems Engineering, Universidad Tecnológica de Panamá. Problem: Currently, Panama does not offer technological solutions in the educational field that support the process of teaching-learning about natural areas and their conservation. Aim: To contribute to improving the process of teaching-learning natural science and the conservation of the environment through mobile devices and augmented reality. Methods: Research-action was used, for which the work to be done was planned, the application was developed, students using the application were then observed, and the results were presented according to the observations and a rubric applied to students. Results: An application with augmented reality was developed to support the process of teaching-learning natural science and, in this case, the teaching and conservation of natural areas. Conclusion: We have managed to create animations that allow students to take in the information of natural areas and thus strengthen their learning through interactive contents. Originality: So far, the implementation of this type of applications in rural schools had not been addressed from this perspective. The project has enabled the academic community to have a valuable application to teach about the conservation of natural areas. Limitations: The project only covers the learning and conservation of natural areas.

    Formato:

  • El valor de educar

    El valor de educar 

    Savater, Fernando(Instituto Nacional para Ciegos -INCIBogotá, 2004)

    El autor plantea el escenario de la educación y proporciona reflexiones que son dirigidas al maestro y a su papel como educador. Dentro de los cinco capítulos el autor hace hincapié en el compromiso que tienen el Estado, las autoridades en educación, instituciones educativas y principalmente el maestro, con relación a la disciplina, la enseñanza de la libertad y la universalización de la educación. Enfatiza el hecho de que los maestros lo quieran o no, son modelos para sus estudiantes, y en sus manos está hacer del aprendizaje de sus alumnos un deleite, tomando en cuenta que lo más importante no son las asignaturas y los contenidos curriculares, sino “cómo” éstas son enseñadas. Insiste mucho en que el fin de la educación es la humanización del ser humano, lográndolo a través de la integración e interrelación de la parte cognitiva, espiritual y actitudinal de una persona. El autor menciona, el término “pedantería del maestro” como un mal perjudicial, que va en contra. Enfatiza la idea de que debe existir la universalización democrática de la educación, esto significa que debe haber educación para y cree en la educación para evitar desigualdades. Termina escribiendo una carta a los ministros para que hagan suyos éstos planteamiento y tomen en serio el valor de educar.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Visualizacion creativa, guia practica

    Visualizacion creativa, guia practica 

    Denning y Phillips

    Haga sus sueños realidad a través de la visualización creativa ¿Se imagina cómo sería su vida si pudiera tener todo lo que desea? Nuevas oportunidades, más salud, dinero, viajes o una casa más grande... ahora todos esos sueños los puede hacer realidad con la ayuda de esta magnífica obra. Guía Práctica para la visualización creativa le enseña por medio de técnicas sencillas y comprobadas cómo trabajar con la energía de su mente para convertirla en una poderosa fuerza magnética y atraer todo lo que desea en la vida. Aprenda cómo emplear la técnica de la multiplicación, que le ayudará a incrementar su riqueza material. Domine la técnica de carga de energía, que es una forma eficaz para hacer realidad todo lo que usted visualiza. Obtenga la ayuda de la técnica de la estrella, un método simple para ayudarle a lograr rápidamente lo que anhela. Miles de lectores en Estados Unidos han puesto en práctica este método con sorprendentes resultados. Usted también puede aprender a manifestar sus deseos para lograr el éxito y la felicidad con las técnicas de la visualización creativa.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)