Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por Materia "Crítica e interpretación"

Mostrando ítems 1 al 13 de 13

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • El buen Sancho

    El buen Sancho 

    Azorín

    Los cuentos de El buen Sancho (1954), de José Martínez Ruiz, nos acercan por un lado, al poético mundo de las recreaciones azorinianas de personajes cervantinos. Y por otro, nos vamos a encontrar en ellos con unos seres enajenados por la lectura del Quijote o con intelectuales -plenos de idealismo- que viajan a la Mancha tras las huellas de Cervantes.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • La disolución de la orden de la estrella

    La disolución de la orden de la estrella 

    Upasika

    La Orden de la Estrella de Oriente fue fundada en 1911 para proclamar el advenimiento del Instructor del Mundo. Krishnamurti fue designado Jefe de la Orden. El 2 de agosto de 1929, día de apertura del Campamento Anual de la Estrella, celebrado en Ommen, Holanda, Krishnamurti disolvió la Orden ante tres mil miembros. Esta es la traducción completa de las palabras que pronunció en aquella ocasión basada en el texto que se publicó en el Boletín de la Estrella del mes de septiembre de 1929.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Ese maldito yo

    Ese maldito yo 

    Cioran, E.M.

    Al igual que los cínicos de la antigua Grecia, a los que tanto admiró, la trayectoria de Cioran ha constituido un intento desesperado de responder a una inquietud : cómo vivir en un mundo desquiciado y en el que la razón se ha revelado como un mito. Con la implacable precisión de un silogismo, cada uno de sus libros ha revelado minuciosamente, entre el sarcasmo y la lucidez, la nada que somos. «Todo el mundo me exaspera. Pero me gusta reír solo.» Es posible que en este aforismo resida todo el espíritu que sustenta este último libro de E. M . Cioran . Ese maldito yo contiene, pues, aforismos sin temas predominantes, salvo el yo, un yo maldito como todo lo que respira, probablemente porque, como reza en algún lugar de este libro, «si el hombre olvida con tanta facilidad que es un ser maldito, es por que lo es desde siempre». Según declara el propio autor : «En este libro, en el que predomina el Fragmento, las verdades y los antojos se codean de principio a fin. ¿Cómo disociarlos, cómo saber lo que es convicción y lo que es capricho ? (…) Al ser Ese maldito yo una secuencia de perplejidades, encontrarán en él interrogantes, pero ninguna respuesta. Por lo demás, ¿qué respuesta ?». Pero nadie que conozca aunque sólo sea un poco la palabra de Cioran puede pedirle respuestas ; sí, en cambio, puede el lector necesitar las vacilaciones de este «escéptico al servicio de un mundo agonizante» (como se define él mismo aquí) tal vez porque crea con él que «las religiones, al igual que las ideologías, que han heredado sus vicios, no son en el fondo más que cruzadas contra el humor».

    Formato: DOC (Word 97-2003), EPUB (Libro Electrónico)

  • Florecimiento del niño interno : Mensajes de la maestra Kwan Yin

    Florecimiento del niño interno : Mensajes de la maestra Kwan Yin 

    Yin, Kwan

    Este libro está dedicado a todos los niños y a los niños que han aprendido a ser adultos. Trata de la búsqueda del ser para recuperar esa libertad de soñar y de actuar, sin normas, sin reglas, siguiendo únicamente el impulso del espíritu que alberga. En lo profundo de cada uno de nosotros existe un niño/a interno que ha quedado ahogado por diversas razones, que tienen que ver con la lucha por la vida, por la supervivencia, por la adaptación a las diversas circunstancia que enfrentamos, que nos generan un peso terrible que ahoga cualquier intento por mantener la inocencia primigenia con la que salimos de origen a la vida. Sin embargo, es un objetivo primordial para todo ser humano, para todo adulto, el recuperar la sonrisa inocente de que alguna vez fue artífice. Cuando nacemos, todo lo que necesitamos aprender lo llevamos dentro de nosotros; la vida, la naturaleza, el sol, las estrellas, los demás seres humanos, no son sino libros en donde tú podrás recordar tus lecciones internas. Vivimos en una gran escuela, la escuela de Dios, y a ti te corresponde recordar los 10 principios fundamentales en que se rige el funcionamiento del Universo, para que puedas entender lo que Dios quiso decirnos cuando nos puso en esta creación suya. Este libro trata de eso.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • La invención de la naturaleza : el nuevo mundo de Alexander von Humboldt

    La invención de la naturaleza : el nuevo mundo de Alexander von Humboldt 

    Wulf, Andrea(2016)

    Alexander von Humboldt y sus tres acompañantes avanzaban en fila india y muy despacio. Sin vestimenta ni material apropiados, era una escalada peligrosa. El viento helador les había adormecido manos y pies, la nieve derretida les había empapado el fino calzado y el hielo cristalizado les cubría el cabello y la barba. A más de 5.000 metros sobre el nivel del mar, tenían dificultades para respirar en el aire enrarecido. A medida que avanzaban, las rocas irregulares destrozaban las suelas de los zapatos, y los pies les habían empezado a sangrar. Era el 23 de junio de 1802 y estaban escalando el Chimborazo, un bello volcán inactivo con forma de cúpula en los Andes, de casi 6.400 metros, a 160 kilómetros al sur de Quito en lo que hoy es Ecuador.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Método de composición

    Método de composición 

    Poe, Edgar Allan

    El ensayo muestra la convicción de Poe de que una obra de ficción ha de ser escrita únicamente después de que el autor haya decidido, en primer lugar, cuál va a ser su desenlace y cuál la respuesta emocional o "efecto" que pretende causar en el lector. Sólo una vez que tales términos hayan sido determinados, pueden decidirse los demás asuntos pertinentes a la composición del trabajo, incluyendo, por ejemplo, el tema, el ambiente, los personajes, el conflicto y el argumento. En este mismo ensayo, Poe afirma que el cuento es el arte que mejor se adapta a la creación del efecto deseado, mucho más que los trabajos literarios de mayor extensión, dado que tales efectos se logran mejor en obras capaces de ser leídas en una "única sesión".

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • La música y las artes sanadoras

    La música y las artes sanadoras 

    Dougherty, Sarah Belle

    “En el comienzo era el logos” – las escrituras sagradas de palabra o de sonido en el mundo entero expresan la idea de que la primera manifestación cósmica fue la vibración, tanto de sonido, luz, o respiración, y es la vibración primitiva, diferenciada en sonidos, colores, o respiración rítmica, formó las bases para todo lo que le ha seguido. Los científicos describen cada vez más el material del universo como un continuo de movimientos expresándose como una interacción de vibraciones. El punto de vista casi “metafísico” de la naturaleza frecuentemente implícita en los físicos del siglo veinte ha comenzado en las recientes décadas a tener un impacto real en los puntos de vistas aceptados, y los científicos sen encuentran a ellos mismos reconsiderando el valor de los conceptos tradicionales y las prácticas de varias culturas.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Los ovnis, ¡vaya timo!

    Los ovnis, ¡vaya timo! 

    Campo, Ricardo

    Desde hace algún tiempo veo que entre tus lecturas habituales se encuentran revistas sobre asuntos extraños, misteriosos, enigmáticos; al menos, así los presentan los autores de esos artículos y los directores de las publicaciones en que aparecen. También veo con satisfacción que no te tragas sin más todo lo que en ellas se dice, que me has preguntado frecuentemente —a mí y a otros críticos— por la confianza o desconfianza que nos produce buena parte de esas afirmaciones, y que no te quedas satisfecho con la versión edulcorada del misterio sino que te preocupas por informarte en otras fuentes, donde lo que importa no es el envoltorio ni el brillante papel cuché ni las alucinógenas ilustraciones ni los tontorrones títulos y subtítulos, sino el afán por adecuarse al máximo a los hechos gracias a una interpretación sensata y legítima. Tomado del texto original Fecha de reseña: 26/07/2016

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • La seducción de la música : los secretos de nuestro instinto musical

    La seducción de la música : los secretos de nuestro instinto musical 

    Drosser, Christoph

    Escribir sobre música no resulta sencillo. Es como hablar en la radio sobre una galería de arte. Siempre he admirado a los críticos de arte que, sirviéndose únicamente del lenguaje, son capaces de describir un concierto o un disco con tal precisión que casi te parece escuchar la música. Aunque también es cierto que puedes llevarte enormes decepciones cuando haces caso de la reseña y te compras algún CD. En este libro yo apenas hablo de una música concreta; más bien me dedico a exponer todo aquello que se ha descubierto en los últimos años acerca de la música. La mayor parte de los hallazgos que cito aquí se han publicado después del año 2000, y eso demuestra que se trata de un campo en plena ebullición y que los resultados de los neurocientíficos en particular desbancan algunas de las viejas convicciones.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Ser en el mundo

    Ser en el mundo 

    Dreyfus, Hubert

    "Being-in-the-World" o "Ser-en-el-Mundo", escrito por el profesor estadounidense Hubert Dreyfus, es una importante contribución para introducir "Ser y Tiempo", el libro que anuncia la irrupción de Martín Heidegger como una gran potencia filosófica, y quien junto a Lutwig Wittgenstein, es sin duda una de las dos figuras más prominentes en la filosofía occidental de la primera mitad de este siglo. Heidegger, como todo autor, sólo vive a través de su lectura y la interpretación que el lector hace de él. Hoy, en 1996, podemos decir que han habido varios Heidegger.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • El Sujeto Y La Mascara: Nietzsche Y El Problema De La Liberación

    El Sujeto Y La Mascara: Nietzsche Y El Problema De La Liberación 

    Vattimo, Gianni

    La rigurosa y penetrante relectura de Nietzsche que nos ofrece este libro incorpora las diversas interpretaciones modernas para proponernos una conclusión que rebasa la imagen convencional y dogmática de Nietzsche. Este plantea el problema del carácter alegórico y profético del pensamiento, y una lectura actual nos obliga a cuestionar las razones de la vanguardia intelectual de comienzos del siglo XX a través de la liberación de lo simbólico y la subversión efectiva de nuestra sociedad.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • ¿Tenemos derecho a un futuro?

    ¿Tenemos derecho a un futuro? 

    Guerrero, Fabrizzio(2016)

    Es un libro novedoso y provocador. Ofrece una mirada diferente y renovada sobre cuestiones epistemológicas, filosóficas, teóricas y conceptuales relativas a la cuestión socioambiental. Desde un acercamiento a la ciencia ficción, Guerrero Mc Manus ofrece un análisis complejo, envolvente y atractivo. Nos provoca la cinefilia así como la lectura, o la relectura, de literatura y otras obras de ciencia ficción, al tiempo que nos incita a revisar los trabajos, debates y posicionamientos académicos acerca del papel del ser humano en la transformación del medioambiente, los imaginarios acerca de nuestro futuro común y en la construcción concreta de alternativas. Como reconoce el autor, las motivaciones principales detrás de su cometido –reflexionar sobre los ambientalismos– son: 1) mostrar que se puede reflexionar desde productos culturales de amplia circulación, 2) develar la importancia de pensar el ambientalismo desde un multiculturalismo fuerte, centrado en el reconocimiento de las diferencias y 3) aprovechar la oportunidad que ofrece la fantasía y la ciencia ficción para imaginar las más crudas distopías, pero también las promesas de unas utopías que devuelven la esperanza.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Viajes con un mapa en blanco

    Viajes con un mapa en blanco 

    Vásquez, Juan Gabriel(2018)

    Los seres humanos, sostiene este libro, no hemos inventado la novela: es la novela la que nos ha inventado a nosotros. Pero ¿qué nos dan las novelas que no nos puede dar ninguna otra forma narrativa? ¿Qué lugar ocupan en nuestras vidas como individuos y como sociedades? ¿Por qué son, según Vásquez, una manera irremplazable de investigarnos a nosotros mismos, y cómo llevan a cabo sus sortilegios? De Cervantes a Conrad, de Tolstoi a Vargas Llosa, de Proust a Camus, estos ensayos proponen un elogio de ese género proteico y también, entre líneas, un lamento por su situación presente en un mundo que se le ha vuelto hostil. «Un novelista que escribe ensayos, y en particular si esos ensayos hablan del arte de la novela, es como un náufrago que manda coordenadas: quiere decirles a los demás cómo pueden encontrarlo. También, por supuesto, quiere encontrarse a sí mismo; en otras palabras, saber cómo debe leer las novelas que escribe. El ensayo es una exploración, una tentativa, una averiguación, y el novelista escribe para descubrir y trazar los límites de sus conocimientos y la forma de sus certezas.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)