Listar por Materia "Derecho mercantil"
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-

Noronha, Frederick(Kuala Lumpur, Malasia, 2021)
El programa mundial de Consumers International denominado A2K (acceso al conocimiento) se inició en 2008 para garantizar que los intereses de los consumidores estén debidamente representados en los debates nacionales e internacionales en torno a la propiedad intelectual (PI) y los derechos de comunicación. Esto supone explorar la creación de bienes públicos y reforzar el dominio público, así como fomentar un sistema más justo de gestión de la propiedad intelectual en las instituciones y en los acuerdos bilaterales y multilaterales.
Los tres objetivos principales del programa son:
Promover leyes de propiedad intelectual y prácticas de aplicación más equilibradas, que tengan en cuenta los intereses de los consumidores.
Ayudar a la generación de capacidades de todos los grupos interesados en el área del consumo en relación con la propiedad intelectual y el acceso al conocimiento. Reseña tomada del original. Fecha de reseña: 4 de agosto de 2021
Formato:
DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)
-
Bajet Royo, Montserrat(Biblioteca Virtual Miguel de CervantesAlicante, 2000)
Desde Sócrates una importante corriente de pensamiento (intelectualismo moral) defiende que el delincuente debe de ir a la escuela en vez de a la cárcel a fin de que pueda aprender los valores necesarios que le permitan vivir pacíficamente en sociedad, y de esa fuente bebe (parcialmente) nuestra Constitución cuando establece la reeducación y reinserción social del delincuente, por más que éstas sean referidas precisamente con ocasión de las penas privativas de libertad (y medidas de seguridad). Reseña tomada del original. Fecha de reseña: 4 de julio de 2021.
Formato:
DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)
-

Constanza Pérez, Yina; yinacp@yahoo.es(Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá, ColombiaExternoCiencia Inclusiva, 2017-08)
Purpose: This essay aims to show how commercial law, as a behavior of man in society, is not alien to legal principles.
Description: The fact that this legal branch is relatively new regarding its codification shows that its genesis is as old as man. Therefore, this work demonstrates how the general principles of law have permeated this specialty.
Point of view: The research deals with the following legal question: How have the general principles of law permeated commercial law and how has it evolved? It is answered using the method proposed by Tomás Austin, and Frida Gisela Ortiz-Uribe and María del Pilar García. Hernán Valencia-Restrepo, Norberto Bobbio, Ronald Dworkin, among others give the theoretical basis.
Conclusions: The commercial sphere must be affected by said trend; otherwise, it would be excluded from the context proposed by this new concept.
Formato: