Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por Materia "Filosofía alemana - Pensamiento - Existencialismo. Pensamiento"

Mostrando ítems 1 al 14 de 14

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Portada no disponible

    El anticristo 

    Nietzsche, Friedrich

    es una de las últimas obras del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Aunque fue escrito en 1888, su controvertido contenido hizo que Franz Overbeck y Heinrich Köselitz retrasaran su publicación, junto con Ecce homo, hasta 1895.1 El libro es una crítica del cristianismo en conjunto, y de conceptos modernos como el igualitarismo y la democracia, a los cuales ve como consecuencia persistente de los ideales cristianos.(Tomado de www.casadellibro.com) (Fecha de reseña: 08/10/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El Arca de Schindler 

    Keneally, Thomas

    Oskar Schindler fue un industrial católico alemán que arriesgó su fortuna y su vida en el intento de salvar la vida a algunos de los sesenta mil judíos que cada día eran asesinados por los nazis. Ésta es la crónica de esta admirable hazaña, a partir de la cual Spielberg filmó su obra maestra. (Tomado de www.casadellibro.com) (Fecha de reseña: 08/10/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Así habló Zaratustra 

    Nietzsche, Friedrich

    Historia sobre la guerra y la postguerra , vivencias de la sociedad. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 24/05/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Cómo se filosofa a martillazos 

    Nietzsche, Friedrich

    Enseñanzas orientales para vivir a plenitud y tomar la mejor decisión en la vida. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 24/05/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    De el caminante y su sombra 

    Nietzsche, Friedrich

    El caminante y su sombra tan solo es la inquietud por la superación de los prejuicios morales, relgiosos y metafísicos para la completa liberación del hombre y la ruptura con las cadenas que le mantienen atado. De este modo abundan las reflexiones sobre lo absurdo del remordimiento y el sentimiento de venganza que se esconde tras la condena moral de los actos ajenos, la fuerte crítica nietzscheana al cristianismo se hace de nuevo visible para desembocar todo ello a un fuerte alegato a la razón y a la libertad del pensamiento desatado de toda cadena física, personal y moral. (Tomado de www.casadellibro.com) (Fecha de reseña: 08/10/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    la genealogía de la moral 

    Nietzsche , Friedrich

    Un libro para espíritus libres, cuya redacción comencé en Sorrento durante un invierno que me permitió hacer un alto como hace un alto un viajero y abarcar con la mirada el vasto y peligroso país a través del cual había caminado mi espíritu hasta entonces.(Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 21/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Genealogía de la moral 

    Nietzsche, Friedrich

    La genealogía de la moral pretende responder a las preguntas que él mismo se plantea en el prólogo de la obra: ¿En qué condiciones se inventó el hombre esos juicios de valor que son las palabras bueno y malvado? ¿Y qué valor tienen ellos mismos? ¿Han frenado o han estimulado hasta ahora el desarrollo? ¿Son signo de indigencia, de empobrecimiento, de degeneración de la vida?. (Tomado de www.casadellibro.com) (Fecha de reseña: 08/10/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    los habitantes del pozo 

    Merritt , Abraham

    Este relato, situado en esa difícilmente definible frontera que bascule entre la SF y lo fantástico, fue publicado en el número del 5 de enero de 1916 de la reviste All-Story, y de él dijo el excelente crítico Sam Moskowitz. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 21/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    el libro del filósofo 

    Nietzsche , Friedrich

    El filósofo no se mantiene tan al margen del pueblo como una excepción: la Voluntad también tiene algo que ver con él. La intención es la misma, como en el arte: su propia transfiguración y redención. La Voluntad aspira a la pureza y al ennoblecimiento: de un grado a otro.(Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 21/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    la lucha de homero 

    Nietzsche , Friedrich

    Cuando se habla de humanidad, se piensa en lo que separa y distingue al hombre de la naturaleza. Pero tal separación no existe en realidad; las propiedades naturales y las propiedades humanas son inseparables.(Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 21/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Más allá del bien y del mal 

    Nietzsche, Friedrich

    Si bien _x005F_x0093_Más allá del bien y del mal_x005F_x0094_ (1886) retoma elementos e ideas de Así habló Zaratustra profundizando en ellos, presenta un tratamiento de los mismos completamente distinto. Entre una y otra obra hay, fundamentalmente, un reajuste de la mirada: el paso del símbolo al concepto, de la poesía a la psicología, de la confi anza a la sospecha, de la lejanía que permite dejar de lado los defectos a la óptica microscópica que pone de relieve las miserias; un reajuste que permite a Friedrich Nietzsche (1844-1900) dar un paso más en la radicalidad de su pensamiento filosófico. (Tomado de www.casadellibro.com) (Fecha de reseña: 08/10/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    mi hermana y yo 

    Nietzsche , Friedrich

    Anoche tuve un sueño. ¿O debiera decir una pesadilla? Una pesadilla es algo que se eleva del subconsciente al consciente, plagado de sobresaltos y desazón, para castigar o asustarnos. Pero lo que me sucedió anoche fue un presentimiento frenético de felicidad. Si pienso en ello como en una pesadilla es porque, contrariamente a los sueños comunes, que se elevan y desaparecen en las sombras, éste era profundo y claro(Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 21/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    la mujer griega 

    Nietzsche , Friedrich

    Así como Platón nos hizo patente la finalidad del Estado despojándola de todos sus velos y nubes, comprendió también con la misma visión profunda la situación de la mujer helénica respecto del Estado(Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 21/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El nacimiento de la tragedia 

    Nietzsche, Friedrich

    La obra desarrolla la tesis según la cual dos grandes fuerzas opuestas gobiernan el arte: la fuerza dionisíaca y la fuerza apolínea. Estas dos fuerzas otrora unidas en la tragedia griega, fueron separadas por el triunfo de la racionalidad con Eurípides y Sócrates. Nietzsche tenía la esperanza de reencontrar esa antigua unión en la música de Richard Wagner a quien por cierto dedicó esta obra. (Tomado de www.casadellibro.com) (Fecha de reseña: 08/10/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)