Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por Materia "Historia"

Mostrando ítems 1 al 20 de 30

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • A la sombra del árbol violeta

    A la sombra del árbol violeta 

    Delijani, Sahar(TitivillusEspaña, 2013)

    La casa de ladrillos rojos es grande y espaciosa y, en el jardín, una fuente azul comparte protagonismo con un enorme jacarandá centenario, que con su generosa sombra cobija un grupo de niños que juegan bajo un sol implacable. Pero esta bucólica escena esconde una realidad descarnada. Estamos en Irán, a comienzos de los ochenta, y el gobierno fundamentalista, liderado por el ayatolá Jomeini, ha iniciado una brutal depuración que afecta a miles de personas de todas las ideologías, incluso aquellas que han participado activamente en el triunfo de la revolución; perseguidas, encarceladas o aniquiladas, las víctimas del nuevo régimen dejan tras de sí miles de familias desamparadas. Reseña tomada del original. Fecha de reseña: 4 de septiembre de 2021

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • América mestiza

    América mestiza 

    Ospina, William

    En esta serie de ensayos, William Ospina nos habla de la grandeza de América, la belleza de sus países, la mezcla cultural y racial que se dio con el encuentro de los mundos y la importancia de la unidad para el continente. Llamada hispánica por los españoles, ibérica por portugueses, latina por los franceses, equinoccial, ístmica, insular y meridional por el barón de Humboldt y por los criollos, nuestra América lleva siglos tratando de definirse a sí misma, y en esa búsqueda casi infructuosa puede advertirse siquiera simbólicamente la complejidad de su composición y la magnitud de sus dificultades. [#] Se diría que de todos los nombres que ha buscado para sí, el que más podría convenirle es el de América Mestiza, que al menos procura definirla por su diversidad y por sus mixturas, no por la predominancia de alguno de sus elementos. Y habría que entender por mestiza no sólo la mezcla de elementos étnicos y culturales ibéricos e indígenas, sino la múltiple convergencia de elementos africanos, de las otras naciones de Europa y la creciente incorporación de tradiciones del resto del mundo. Nuestra América es menos una homogeneidad geográfica que una conjunción histórica y cultural, pero el destino común de sus habitantes terminó convirtiéndola en un mundo al que es preciso pensar y abarcar en conjunto, como al pensar en el continente europeo la mente incluye automáticamente a Escandinavia y a Islandia, porque la historia compartida termina influyendo sobre la geografía.»

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • El arte del engaño : los grandes libros de la estrategia china

    El arte del engaño : los grandes libros de la estrategia china 

    Tubau, Daniel(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2018)

    Pese a ser uno de los libros más traducidos y versionados de la historia, El arte de la guerra de Sunzi se ve, todavía hoy, envuelto en un halo de misterio y desconocimiento. Daniel Tubau ha hecho un monumental trabajo de investigación para ofrecernos una completa visión del gran clásico de la estrategia. Tubau demuestra que El arte de la guerra, en contra de muchas interpretaciones habituales, es un libro de múltiples y fascinantes lecturas. Descubriremos qué lugar ocupa este clásico entre los tratados de estrategia militar, si fue empleado por Napoleón, el Primer Emperador chino o Mao Zedong, si el arte de la guerra es, aunque parezca paradójico, un arte de la debilidad, que emplea técnicas consideradas tradicionalmente como «femeninas», qué papel juega la adivinación y el cálculo, la importancia del engaño y del uso de espías, el papel que debe jugar el general o estratega supremo en la guerra, y la adaptación a circunstancias cambiantes o imprevistas.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Breve historia de la superstición

    Breve historia de la superstición 

    Vyse, Stuart(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2022)

    El mundo actual se rige por la ciencia, pero pese a ello las creencias supersticiosas siguen estando presentes en él. ¿De dónde proceden estas creencias y por qué persisten hoy? En este libro Stuart Vyse, uno de los más prestigiosos especialistas en este tema, aborda su naturaleza y traza una breve historia del mismo desde la Antigüedad a nuestros días. ¿Por qué hay gente que toca madera después de expresar un deseo o se siente incómodo ante determinados números (generalmente el trece) o palabras? ¿O por qué se sienten más tranquilos si se saben acompañados de determinada piedra u objeto, o visten una prenda de un color? El mundo actual se rige por la ciencia, pero pese a ello las creencias supersticiosas, tanto antiguas como nuevas, siguen estando presentes en él. ¿De dónde proceden estas creencias y por qué persisten aún hoy? En este libro Stuart Vyse, uno de los más prestigiosos especialistas en este tema, aborda su naturaleza y traza una breve historia del mismo desde la Antigüedad a nuestros días. Desde los gatos negros a las monedas de la suerte, el autor examina tanto las supersticiones profanas como las religiosas y también las razones psicológicas que subyacen a su permanente existencia

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    Los ciegos en la historia 

    Montoro Martínez, Jesus

    El autor, profesor en el colegio de la ONCE en Alicante durante más de cuarenta años, incansable investigador tiflológico, ha dedicado gran parte de su tiempo en los últimos años a recopilar datos y configurar esta obra, que constituye una tentativa de componer e ilustrar el pasado histórico de los ciegos. Tomado de: http://www.once.es/serviciosSociales/index.cfm?navega=detalle&idobjeto=75&idtipo=1 Fecha de reseña 15/05/2015

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • Los ciegos en la historia III

    Los ciegos en la historia III 

    Montoro Martínez, Jesús

    Presenta la historia de los ciegos alrededor del mundo desde la prehistoria hasta el siglo XX, presentando en especial a aquellos que fueron de reconocimiento.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Cien historias en torno a The Beatles

    Cien historias en torno a The Beatles 

    Sierra i Fabra, Jordi(Instituto Nacional para Ciegos -INCI, 2022)

    Se ha escrito mucho acerca de los Beatles. Miles de libros desmenuzando su vida y su obra. Pero siempre es buen momento para uno más, sobre todo si nos sirve para acercarnos a su lado más humano o insólito, curioso y no siempre conocido, y muy especialmente si lo escribe uno de los mayores expertos mundiales sobre ellos, autor, entre otros; o los clásicos “Diccionario” y “Diario de los Beatles” junto a diversas biografías. Este es pues un viaje con cien paradas, cien momentos, cien historias que nos harán seguir amando al grupo que cambió la historia.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • Colombia una nación a pesar de sí misma : nuestra historia desde los tiempos precolombinos hasta hoy

    Colombia una nación a pesar de sí misma : nuestra historia desde los tiempos precolombinos hasta hoy 

    Bushnell, David(Instituto Nacional para Ciegos -INCIBogotá, 2021)

    Charles Bergquist, reconocido estudioso de temas colombianos, se ha referido a este trabajo de Bushnell como «un libro de historia atractivo tanto para especialistas como para el público lector. Sencillamente no conozco una investigación reciente sobre América Latina que sea tan útil y amena como este ensayo». Se trata de una completa síntesis que abarca desde el poblamiento del territorio colombiano hasta la última década del siglo XX, y pasa revista a los acontecimientos y procesos claves de la política, la economía, la sociedad, la cultura y las relaciones internacionales, todo ello complementado con un amplio ensayo bibliográfico. Según palabras del prologuista de la presente edición, Álvaro Tirado Mejía, el libro se ha escrito desde «la perspectiva de un historiador profesional que tiene afecto por el objeto de su investigación pero que por formación puede mirarnos con distancia». El autor, quien se ha dedicado durante muchos años a reflexionar sobre Colombia, a recorrerla y a estudiar su pasado, nos entrega esta obra que, sin duda, ya es un clásico.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Crueldad y civilización: los juegos romanos

    Crueldad y civilización: los juegos romanos 

    Auguet, Roland

    ¿Una mentalidad particular? ¿Quién de nosotros no recuerda la angustia y la fascinación horrorizada experimentadas ante las imágenes que aparecen en los libros de lectura de la escuela primaria entre las chozas de los primeros pobladores de nuestro país y los sólidos contrafuertes sobre los que se yerguen los primeros torreones de la Edad Media? Un gladiador, de movimiento torpe y rígido a causa de su armadura, se inclina, rodilla en tierra, mientras levanta hacia las tribunas, apenas esbozadas, su visera arqueada y extrañamente agujereada, en tanto que su mano derecha dirige hacia el hombre que yace a sus pies la espada curva con la que acaba de vencerle, y su calma, la mesura de sus ademanes, su indiferencia no son, para el niño que contempla la escena, los menores motivos de estupefacción. Más allá, la leona se dispone a saltar sobre el condenado cuyo vestido casi transparente se arremolina alrededor de la víctima; más lejos, algunas frágiles siluetas se apretujan entre sí ante otra fiera que avanza hacia ellas; o tal vez ésta descansa, tranquila, con las patas replegadas sobre una masa informe, desafiando a un público cuya esquematización parece aumentar su densidad.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • De los numeros y su historia

    De los numeros y su historia 

    Asimov, Isaac

    Este libro nos proporciona una amplia información sobre los números, desde lo elemental hasta lo sorprendente, ya que discurre sobre cuestiones matemáticas y numéricas tales como: la importancia del cero, los únicos dos números que pueden entender las computadoras, que significa realmente el infinito, la cuadratura del circulo, por que los números imaginarios son reales, el tamaño real del Universo en protones, porque el mundo esta dividido en islas, y otras informaciones acerca de los números, desde lo elemental hasta lo esotérico y lo sorprendente. Examina nuestro concepto del tiempo y el por que de su estructura y proporciona un sintético panorama de la historia de la matemática y de sus figuras mas notables.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Los dioses olvidados

    Los dioses olvidados 

    Verduzco, Sergio

    Este es un texto para luchar con uno mismo; viene de inquietudes profundas, del estudio y su amalgama con la vida. Fue deducido y acomodado en palabras que lo hacen ser solo para eternamente transformarse, en lucha abierta conmigo, con mis credos e ideas, venciendo en mi a los fantasmas del pasado y del presente; aferrados como están estos a su interés por mantener a los dioses en el olvido de mi alma.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • El duque de alba

    El duque de alba 

    Quintana, Manuel José

    La casa de Alba, una de las más preeminentes de Castilla, se hallaba á principios del siglo XVI en su más alto acrecentamiento, debido en parte a recompensas dadas por los Reyes en premio de sus señalados servicios, y en parte también á adquisiciones granjeadas con el mayor acierto y diligencia por sus poseedores inmediatos. Hallábase entonces á la cabeza de ella D. Fadrique de Toledo, segundo Duque de Alba, el primero de los próceres del Estado en dignidad y en influjo, aun cuando no lo fuese en riquezas ni en poder. Él había sido uno de los generales más acreditados en la conquista de Granada (1492); él mandó después las armas españolas en el Rosellon (1503), cuando se hizo levantar el sitio de Rosas á los franceses; él, en fin, ganó para Castilla el Reino de Navarra (1512), y le defendió contra las tentativas que los enemigos hicieron para recuperar tan rica adquisición. Á estos importantes servicios en la guerra añadió en la paz otros no menos sobresalientes, y quizá más aceptos al Rey Católico, cuya confianza, aunque tan difícil de ganar, había sabido granjearse.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Entre dos fascismos : (Memorias de un voluntario en las Brigadas Internacionales en España)

    Entre dos fascismos : (Memorias de un voluntario en las Brigadas Internacionales en España) 

    Palacio, Solano

    La tragedia de España ha sido en extremo honda para que se silencie sobre ella. Tragedia que aún no ha terminado; ni para la propia España ni para los miles y miles de españoles que vegetamos en el exilio. Allá, en nuestra querida Iberia, por los crímenes sin fin de que el fascismo precisa para estrangular el espíritu esencialmente libre de nuestro pueblo; y por estas otras tierras, por los recelos que nuestro pasado revolucionario inspira a todo estado y el sentimiento caritativo y humillante de los favores que se nos dedican.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • La España Visigoda 409-711

    La España Visigoda 409-711 

    Collins, Roger

    La España visigoda se nos solía presentar como la prefiguración de una monarquía unificada en que Iglesia y Estado colaboraron para crear una sociedad ordenada y estable. La ruptura con esa tradición fosilizada nos permite mirar hoy con nuevos ojos a una época que Roger Collins nos invita a reconsiderar, sobre la base de las nuevas aportaciones realizadas por la investigación histórica y arqueológica. El cuadro tradicional queda aquí transformado en la imagen de una sociedad en que una pequeña aristocracia militar dominaba una amplia población civil que no sólo no se integró con ella, sino que vio con la mayor indiferencia su derrota a manos de un puñado de invasores del otro lado del estrecho.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • La expedición botánica contada a los niños

    La expedición botánica contada a los niños 

    Mújica Velásquez, Elisa

    Este texto está pensado para acercar a los niños y jóvenes a una de la experiencias más apasionantes que se han dado en el territorio americano: la Expedición Botánica. La narración no se limita a los asuntos técnicos concernientes a la Expedición; por los 59 breves capítulos discurre la vida cotidiana de aquellos días junto con reflexiones sobre la botánica, la zoología, la entomología y la física, y anécdotas sobre los protagonistas, que por entonces definían el curso de nuestra historia. Aunque don José Celestino Mutis es el personaje de mayor relevancia en la narración, Elisa Mújica destaca con justicia a sus colaboradores y discípulos, que tan gran aporte harían no sólo al desarrollo de las ciencias, sino también a las luchas por la libertad de la Nueva Granada: José Félix Restrepo, Francisco José de Caldas, Jorge Tadeo Lozano, Francisco Javier Matis, Salvador Rizo, entre otros. Galardón mejor relato infantil, 1983. Dirección Cultura Distrital de Bogotá.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Una historia personal : sobre como alcance la cima del periodismo en un mundo de hombres

    Una historia personal : sobre como alcance la cima del periodismo en un mundo de hombres 

    Graham, Katharine(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2016)

    Tienes entre manos una emocionante confesión personal: la historia de una mujer que, prácticamente de la noche a la mañana, en circunstancias nada fáciles y en el marco de la más poderosa y machista sociedad norteamericana, se ve obligada a asumir el liderazgo de un apasionante proyecto empresarial: The Washington Post. Katharine Graham nos narra su vida, las relaciones a veces atormentadas con su marido, su experiencia con los distintos presidentes norteamericanos a los que ha tratado durante más de cincuenta años de actividad profesional, sus ilusiones personales, sus amores, sus decepciones… Sin olvidar el escándalo Watergate que destaparon Bernstein y Woodward, dos redactores de su periódico, que acabó con el presidente Nixon.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    Historias secreta de la última guerra 

    Readers Digest

    PRINCIPIA mi historia el día 1 de marzo de 1944 en que su excelencia el general Della Rovere, íntimo amigo del mariscal Badoglio y consejero técnico del general británico Alexander, fue llevado a la prisión de San Vittore y colocado en una celda frontera a la mía. Se empeñaba el movimiento italiano subterráneo por entonces en desorganizar la corriente de reservas alemanas que marchaban al frente del Sur. Según supe, el general había sido capturado por los nazis en una provincia del Norte en momentos en que lo ponía en tierra un submarino aliado, para asumir allí las funciones de comandante de las operaciones de guerrilla. Me causó impresión el porte aristocrático del hombre. Hasta Franz, el brutal inspector germano de la prisión, se cuadró en actitud militar de atención ante él. (tomado de: capitulo 1 del libro Fecha de reseña: 12/05/2015)

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo

    El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo 

    Vallejo, Irene(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2022)

    Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado durante casi treinta siglos. Este es un libro sobre la historia de los libros. Un recorrido por la vida de ese fascinante artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar en el espacio y en el tiempo. La historia de su fabricación, de todos los tipos que hemos ensayado a lo largo de casi treinta siglos: libros de humo, de piedra, de arcilla, de juncos, de seda, de piel, de árboles y, los últimos llegados, de plástico y luz. Es, además, un libro de viajes. Una ruta con escalas en los campos de batalla de Alejandro y en la Villa de los Papiros bajo la erupción del Vesubio, en los palacios de Cleopatra y en el escenario del crimen de Hipatia, en las primeras librerías conocidas y en los talleres de copia manuscrita, en las hogueras donde ardieron códices prohibidos, en el gulag, en la biblioteca de Sarajevo y en el laberinto subterráneo de Oxford en el año 2000. Un hilo que une a los clásicos con el vertiginoso mundo contemporáneo, conectándolos con debates actuales: Aristófanes y los procesos judiciales contra humoristas, Safo y la voz literaria de las mujeres, Tito Livio y el fenómeno fan, Séneca y la posverdad; Pero, sobre todo, esta es una fabulosa aventura colectiva protagonizada por miles de personas que, a lo largo del tiempo, han hecho posibles y han protegido los libros: narradoras orales, escribas, iluminadores, traductores, vendedores ambulantes, maestras, sabios, espías, rebeldes, monjas, esclavos, aventureras; Lectores en paisajes de montaña y junto al mar que ruge, en las capitales donde la energía se concentra y en los enclaves más apartados donde el saber se refugia en tiempos de caos. Gente común cuyos nombres en muchos casos no registra la historia, esos salvadores de libros que son los auténticos protagonistas de este ensayo. Premio Nacional de Ensayo 2020. Premio el Ojo Crítico de Narrativa 2019. Premio Las Librerías Recomiendan de No Ficción 2020. Premio Búho al Mejor Libro de 2019, que otorga la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro. Premio Acción Cívica. EL ENSAYO REVELACIÓN DE LA TEMPORADA

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Irlanda, comienzo y fin del imperio británico

    Irlanda, comienzo y fin del imperio británico 

    Lía Payró, Ana

    El siguiente texto ha sido extraído de la revista “Transformaciones. Enciclopedia de los grandes fenómenos de nuestro tiempo” bajo el título “Irlanda. Comienzo y fin del Imperio Británico”; Bajo la autoría de Ana Lía Payró; Centro Editor de América Latina; Capital Federal, Marzo 1973.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Italia bizantina: Historia De La Segunda Dominación Bizantina en Italia Meridional y Sicilia  (867-1071)

    Italia bizantina: Historia De La Segunda Dominación Bizantina en Italia Meridional y Sicilia (867-1071) 

    Zapata Rodríguez, Roberto

    Resumen de ITALIA BIZANTINA En el año 535 el ejército del emperador Justiniano desembarcó en Sicilia como primer paso en el gran proyecto de la reconquista de la península italiana, en manos entonces de los ostrogodos. El fin en 563 de la devastadora guerra gótica no acabó con la pugna por el dominio de Italia. La llegada de los lombardos y la aparición de la amenaza árabe pocos decenios después cambiaron definitivamente el equilibrio de fuerzas en el Mediterráneo Occidental pese a los continuados esfuerzos de Bizancio por reivindicar sus derechos sobre Roma. Italia Bizantina. Historia de la segunda dominación bizantina en Italia 867-1071 revisa la historia de los territorios italianos controlados por Bizancio atendiendo tanto a su evolución administrativa, económica y social como a los vaivenes políticos causados por el enfrentamiento de Constantinopla con lombardos, árabes, francos, alemanes y normandos hasta el final de la dominación bizantina con la caída de Bari en 1071.....

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)