Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por Materia "India - Vida social y costumbres - Cuentos"

Mostrando ítems 1 al 7 de 7

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Portada no disponible

    Al final del camino 

    Kipling, Rudyard, 1865-1936

    Cuatro caballeros británicos, que viven afincados en India, se ven obligados a ser amigos por las circunstancias. Hummil es ingeniero; Londres es funcionario; Motram, agrimensor y Spurstow, médico. El cuarteto tiene la costumbre de reunirse en casa de Hummil todos los domingos para jugar a las cartas. Los cuatro tienen muy pocas cosas en común, pero se necesitan para mantener su estatus frente a la población indígena. Un domingo, tras la cena, Motram y Lowndes vuelven a sus hogares, mientras que Hummil y Spurstow se quedan a pasar la noche allí. Hummil sufre un ataque de naturaleza desconocida, y es atendido por el Doctor Spurstow. A la mañana siguiente, el médico se va, una vez que se ha asegurado de que su amigo se ha recuperado. Fieles a la cita semanal, Motram, Lowndes y Spurstow llegan a la casa de Hummil y se topan con una noticia totalmente inesperada con respecto a Hummil, el anfitrión; un suceso que sobrecoge a sus tres amigos porque tiene todos los visos de estar envuelto en el más inexplicable misterio... Tomado de: http://www.escuchaunlibro.com/producto.php?id_titular=170&nombre_categoria=Al%20final%20del%20camino Fecha de reseña: 21/10/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El carrito fantasma 

    Kipling, Rudyard, 1865-1936

    Una de las pocas ventajas que la India tiene sobre Inglaterra es una gran facilidad de conocimiento. Tras cinco años de servicio, un hombre tiene relaciones, directas o indirectas, con los doscientos o trescientos funcionarios de su provincia, todos los ranchos de diez o doce regimientos y baterías, y unas mil quinientas personas más de la casta sin puesto oficial. A los diez años esas relaciones habrán doblado el número, y al final de veinte años conoce, o sabe algo de, todo inglés del imperio, y puede viajar a cualquier lugar, a todos los sitios, sin tener que pagar hotel. Tomado del texto original Fecha de reseña: 26/10/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    La ciudad de la noche pavorosa 

    Kipling, Rudyard, 1865-1936

    Ciudad de la Noche Pavorosa es uno de los relatos de Rudyard Kipling ubicados en la India. Su trama se desarrolla en una realidad onírica, donde un insomne (aunque presumiblemente un sonámbulo) recorre las calles silenciosas de la ciudad, donde bajo la luna ardiente sus habitantes duermen como cadáveres. Tomado de: http://elespejogotico.blogspot.com.co/2009/06/ciudad-de-la-noche-pavorosa-rudyard.html Fecha de reseña: 05/08/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El juicio de dungara 

    Kipling, Rudyard, 1865-1936

    Todavía se refiere esto en las espesuras de la .montaña de Berbulda, y para corroborar su narración, señalase lo que aún queda en pie de la misión: una casa sin techo y sin ventanas. El Gran Dios Dungara, el Dios de las Cosas tales como son, el Terrible, el de Un solo ojo, el que tiene en su poder el Colmillo del Elefante robo, el propio Dungara fue autor de todo esto. Tomado del texto original Fecha de reseña: 14/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El milagro de Purun Bhagat 

    Kipling, Rudyard, 1865-1936

    Hubo una vez en la india un hombre que era primer ministro de uno de los semiindependientes estados que hay en la parte noroeste del país. Era un brahmán, de tan bella casta, que estaba ya por encima de cuantos límites supone la división en castas, y su padre había ocupado un importante empleo entre la gentuza de vistosos ropajes y los descamisados que formaban parte de una corte india montada a la antigua. Pero al ir creciendo Purun Dass, notó que el acostumbrado orden de cosas iba cambiando, y que quien quisiera elevarse era preciso que estuviera a bien con los ingleses e imitara cuanto a éstos les parecía bueno. Al propio tiempo, era conveniente que todo funcionario supiera captarse y conservar las simpatías de su amo. Algo difícil resultaba el compaginar ambas cosas; pero el callado, reservadísimo brahmancito, ayudado por una buena educación inglesa recibida en la Universidad de Bombay, supo manejarse de modo que lo lograra, y elevase paso a paso, hasta llegar a ser primer ministro del reino, es decir, disfrutó de un poder más real y verdadero que el de su amo, el Maharajah. Tomado del texto original Fecha de reseña: 29/08/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El motín de los rebeldes 

    Kipling, Rudyard, 1865-1936

    Cuando tres oscuros caballeros se ponían a discutir en San Francisco, sin datos suficientes, condenaban a una criatura hermana a una muerte de lo más desagradable en un país lejano, sin la más mínima conexión con los Estados Unidos. Se reunían en el último piso de una casa de vecindad en la calle Tehama, un barrio dudoso de la ciudad, y allí, tras pedir bebidas, conspiraban porque eran conspiradores de oficio, oficialmente conocidos como la Triple Tercera de la I. A. A, una institución para la propagación de la luz verdadera, que no debe ser confundida con ningún otro organismo, aunque está afiliada a muchos. La Triple Segunda tenía su sede en Montreal, y trabajaba allí con los pobres; la Triple Tercera, con sede en Nueva York, no lejos de Castle Garden, escribe regularmente, una vez a la semana, a una casita pequeña, cerca de uno de los grandes hoteles de Boulogne. Los sucesos posteriores son demasiado conocidos por una sección concreta de Scotland Yard, que se ríe de ellos. Un conspirador detesta el ridículo. Hay más hombres apuñalados a lo Lucrecia Borgia, y arrojados al Támesis por tomarse a broma los Gentros de Inteligencia y los Triángulos, que por traicionar secretos: así es la naturaleza humana. Tomado del texto original Fecha de reseña: 30/08/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El regreso de Imray 

    Kipling, Rudyard, 1865-1936

    Imray consiguió lo imposible. Sin previo aviso, sin motivo concebible, en plena juventud, en el umbral de su carrera, se le antojó desaparecer del mundo, es decir, de la pequeña estación de la India donde vivía. Tomado del texto original Fecha de reseña: 28/10/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)