Listar por Materia "Literatura colombiana - Novela colombiana - Novela para adulto"
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-

Cepeda, Iván
A las puertas de El Ubérrimo es un hondo recorrido por la historia del paramilitarismo en Córdoba. Iván Cepeda y Jorge Rojas demuestran, en una exhaustiva investigación, cómo lo que sucedió allí no fue a espaldas delos líderes políticos, empresarios y ganaderos del departamento. Las Convivir aparecieron como el modelo para cohesionar en una sola fuerza a los grupos paramilitares, en el cual el Estado fue un protagonista principal. Las consecuencias de este fenómeno fueron letales para el país. Este es un libro que reúne la crónica, la reflexión y un riguroso tratamiento informativo, donde la sutileza desborda cualquier intención sesgada. ¿Por qué la importancia de El Ubérrimo? Como señalan los autores en el epílogo: A las puertas de El Ubérrimo, a escasos kilómetros de esa hacienda, en su entorno político y social, nació y alcanzó su ascenso en los últimos 25 años el proyecto paramilitar. Su dueño aspira a seguir gobernando Colombia. (Tomado de http://www.casadellibro.com/ebook-a-las-puertas-del-uberrimo-ebook/9789588773506/2110041 )
(Fecha de reseña: 26/06/2015)
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Silva, José Asunción
El candelero de plata, muchacha de otra parte Tomado del texto Fecha: 01/10/2015
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Valle Rodriguez, Armando José
Novela de Armando José del Valle Rodríguez Tomado del texto Fecha: 01/10/2015
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Caballero, Calderón Eduardo
Publicada en 1979 por su autor, en una edición limitada que alcanzó muy poca divulgación, Hablamientos y Pensadurías es la última obra de Eduardo Caballero Calderón y también quizás la más profunda, la más madura. Escrita en 1979, cuando el escritor tenía 69 años, Hablamientos y Pensadurías es la confesión íntima del escritor que, sin concesiones al lector, revela las penurias y dificultades del oficio, sus demonios y sus ensueños.
(Tomado del contenido del libro)
(Fecha de reseña: 08/12/2015)
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Reyes, Alvaro
El presente apunte sirve como soporte para el usuario acerca del curso de UNIX para programadores Tomado del texto Fecha: 01/10/2015
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Álvarez Gardeazábal, Gustavo
Novela del escritor colombiano Gustavo Álvarez Gardeazábal
(Tomado del contenido del libro)
(Fecha de reseña: 30/10/2015)
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Gamboa, Santiago
Una carta de invitación es el inicio de un entramado de historias que se encontrarán en Jerusalén, la ciudad de los muertos. Así comienza Necrópolis, la más reciente novela en la cual Santiago Gamboa desaparece del relato para dejar que los personajes se encaren y hablen con voz propia.
Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/historico/44089-necropolis-ultimo-libro-del-escritor-santiago-gamboa-. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Vanguardia.com . (Tomado de http://www.vanguardia.com/historico/44089-necropolis-ultimo-libro-del-escritor-santiago-gamboa-)
(Fecha de reseña: 26/06/2015)
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Acosta de Samper, Soledad
La esposa que Dios me ha dado y a quien con suma gratitud he consagrado mi amor, mi estimación y mi ternura, jamás se ha envanecido con sus escritos literarios, que considera como meros ensayos; y no obstante la publicidad dada a sus producciones, tanto en Colombia como en el Perú, y la benevolencia con que el público la ha estimulado en aquellas repúblicas, ha estado muy lejos de aspirar a los honores de otra publicidad más durable que la del periodismo.(Tomado del contenido del libro, 25/07/2015)
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Escobar Gaviria, Roberto
Novela escrita por Robert E. Howard
(Tomado del contenido del libro)
(Fecha de reseña: 01/11/2015)
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Gamboa, Santiago
Una llamada a la policía no es un evento sobresaliente en la vida del periodista Víctor Silanpa. Sin embargo, ésta en particular habrá de resultar extremadamente perturbadora, no sólo por la brutal naturaleza del crimen -un cadáver empalado en las afueras de Bogotá-, sino porque en el curso de la investigación toda su vida dará un vuelco inesperado. Con Perder es cuestión de método Santiago Gamboa se adentra en un género que combina lo negro con la novela de aventuras y la crítica social, y el resultado es una obra que se aleja del tópico informativo para ofrecernos una visión de Colombia que deja a un lado los factores de violencia más conocidos del país, como el narcotráfico o la guerrilla, para prestar especial atención a la corrupción y a formas de violencia más universales. (Tomado de http://www.quelibroleo.com/perder-es-cuestion-de-metodo)
(Fecha de reseña: 18/06/2015)
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Caicedo, Andrés
María del Carmen Huertas terminará por abandonar definitivamente sus andanzas, para finalmente refugiarse en un mugriento cuarto del centro, donde se dedicará a la prostitución, repartirá consuelo entre algunos de los despechados amigos que le quedaron, y escribirá sus memorias ...esta novela. Todo había comenzado en el exclusivo barrio Versalles de Cali, desde donde la adolescente partió un buen día para conocer, y de qué manera, el mundo real. Por eso María del Carmen probó de todo. Su incursión por el bajo mundo la hizo conocer la verdadera cara de una ciudad que nunca antes le presentaron. Al ritmo de la "salsa", y de fiesta en fiesta, la jovencita practicaría de todo; incluyendo el sexo y la drogadicción. Historia realista, cruda y descarnada que muestra el verdadero rostro de una sociedad decadente.
(Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-que-viva-la-musica/9788420417813/2525027#)
(Fecha de reseña: 07/12/2015)
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Grass, Gunter
Poemas de José Asunción Silva Tomado del texto Fecha: 01/10/2015
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Caballero, Antonio
Antonio Caballero logra retratar en esta novela emblemática, construida con el humor agudo y la sátira inteligente que lo caracterizan, la tediosa y provinciana Bogotá de los años setenta.
(Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-sin-remedio/9789587041439/1095703)
(Fecha de reseña: 07/12/2015)
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Gamboa, Santiago
nmigrantes en la sociedad de un país desconocido, un joven escritor que lava platos en las mazmorras de un restaurante oriental, evoca las voces de sus amigos y de sus numerosas mujeres en un vertiginoso testimonio de lenguas y pieles africanas, orienta les, latinas y también francesas. Pocas veces una obra de ficción ha palpado con tanto dramatismo, tensión y belleza en el mundo de los inmigrantes. (Tomado de http://www.casadellibro.com/libro-el-sindrome-de-ulises/9788432296611/1049112)
(Fecha de reseña: 26/06/2015)
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Silva, José Asunción
Carta de José Asunción Silva Tomado del texto Fecha: 01/10/2015
Formato:
DOC (Word 97-2003)