Listar por Materia "Literatura estadounidense - Cuentos estadounidenses - Ciencia ficción"
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-
Clement, Hal
Teniendo en cuenta las características generales de un campo de lava, el planeador, a pesar de lo resistente que parecía, no servía de nada. Su armadura de cola estaba intacta; su fuselaje había sufrido sólo la pérdida del material de la superficie inferior; incluso sus estrechas alas aparecían sin daño alguno. De haber habido una plataforma de lanzamiento en tres mil millas, hubiera tenido la tentación de volver a lanzar la nave. Incluso Dar Lang Ahn habría podido engañarse si sus ojos hubieran sido su única fuente de información.
(Tomado del libro)
(Fecha de reseña: 22/11/2015)
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Fontenay, Charles L.
Cuando Chaan Fritag no era todavía más que un niño, un ser le regaló un dodecaedro. Le dieron el dodecaedro mucho antes de que él descubriese el agujero de la buhardilla. Realmente no había conexión alguna entre una cosa y otra. Chaan no se acordaba muy bien de aquel ser, pues no tendría más de cinco años cuando vino a hacerles una visita. Conservaba la impresión de una criatura muy alta, parecida a un fantasma, con largas pieles blancas y una boca cuadrada que no se cerraba.
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Flagg, Francis
El meteoro cayó aquella noche detrás de la Montaña del Oso. Jim Blake y yo lo vimos cruzar por el cielo. Era del tamaño de un pequeño globo y tenía una cola incandescente. Supimos que había caído a una distancia de pocos kilómetros de nuestro campamento, y luego vimos el opaco resplandor de un incendio que iluminaba el firmamento. En la ladera opuesta de la Montaña del Oso el bosque es ralo, y los pocos árboles que hay son achaparrados y crecen en manchones separados por vastos claros de suelo árido y rocoso. El incendio no se extendió, y se consumió pronto.
(Tomado del contenido del libro)
(Fecha de reseña 1/12/2015)
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Bradbury, Ray
Antes de subir hacia las colinas azules, Tomás Gómez se detuvo en la solitaria estación de gasolina. Aquí se sentirá usted bastante solo le dijo al viejo. El viejo pasó un trapo por el parabrisas de la camioneta. No me quejo. ¿Le gusta Marte? Muchísimo. Siempre hay algo nuevo. Cuando llegué aquí el año pasado, decidí no esperar nada, no preguntar nada, no sorprenderme por nada. Tenemos que mirar las cosas de aquí, y qué diferentes son. El tiempo, por ejemplo, me divierte muchísimo. Es un tiempo marciano.
(Tomado del libro)
(Fecha de reseña 22/07/2015)
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Burroughs, Edgar Rice
La luna había aparecido por encima del borde del cañón cercano a las fuentes del Pequeño Colorado. Bañaba con una luz tenue los cauces que bordeaban la ribera del pequeño torrente de la montaña y los álamos, bajo los cuales se encontraba la pequeña cabaña donde yo llevaba varias semanas acampado en las Montañas Blancas de Arizona.
(Tomado del libro)
(Fecha de Reseña 22/07/2015)
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Bloch, Robert
El destino juega malas pasadas, ¿no es verdad? Hace seis meses yo era un conocido y bastante celebrado psiquiatra en ejercicio; hoy me encuentro recluido en un sanatorio para casos mentales. Como médico alienista más de una vez he enviado pacientes a esa misma institución en la que ahora me veo confinado. ¡Qué ironía! Ahora soy su hermano en la desgracia.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 27/07/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Wolfe, Gene
Esta ¿novela corta? ¿cuento largo? ¿ensayo? ¿ocurrencia? de Gene Wolfeme parece problemática. A saber: no es mala, pero tampoco buena; entretiene, pero no interesa. No es de las que, en una conversación, emergería situándose entre las que se recuerdan con afecto o hastío. No deja indiferente, porque acapara detalles de interés, pero costaría recomendarla. La prosa de Wolfe, fuerte y ágil, ayuda a terminarla; posee recursos que obligan al lector a continuar pese a sufrir la tentación de dejarla.
Tomado de : http://www.ciencia-ficcion.com/opinion/op01824.htm
Fecha de reseña: 27/07/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Brown, Fredric
Al sopesar la enorme diferencia entre la vida y la no vida, cabe preguntarse cómo llegaron ambas a producirse. ¿Lo hicieron por separado? ¿Eran ya en origen cosas distintas? ¿Existía al principio sólo una de ellas, y la otra se sumó de algún modo más adelante? ¿Estaba el Universo vivo al principio, y ha ido muriendo gradualmente? ¿O estaba muerto al principio y luego ha ido surgiendo la vida?
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 02/10/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Asimov, Isaac
La primera combinación de catástrofes había tenido lugar cinco años atrás..., cinco revoluciones de este planeta, que los mapas designaban como el H—12549d, y no tenía nombre alguno fuera de los mapas. Seis revoluciones y pico de la Tierra; pero ¿quién contaba nada... ya?
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 6/09/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Wolfe, Gene
Se puede "racionalizar" este relato diciendo que es una narración de lo que sucederá tras la Bomba, o que es un cuento que pasa en un universo alterno, o una historia sucedida en una colonia perdida.. cualquier cosa. De lo que no cabe duda es de que se trata de un buen ejemplo de lo que los estadounidenses han venido a llamar "viñeta", es decir una pequeña narración que ni se inicia ni acaba, pero que sirve para, con unas pinceladas bien aplicadas, describir toda una ambientación un fondo sobre el que podemos imaginar lo que deseemos.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 6/09/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Asimov, Isaac
El polvo blanco estaba encerrado dentro de una cápsula transparente de delgadas paredes. A su vez, la cápsula estaba cerrada por soldadura dentro de una doble lámina de parafilme, dentro de la cual, y a intervalos de quince centímetros, había encerradas otras cápsulas.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 12/08/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Reed, Kit
Los relatos sobre híbridos de humanos y extraterrestres son relativamente frecuentes en la ciencia ficción. No lo son tanto, sin embargo, los que consideran la posibilidad de híbridos animales nacidos del cruce de una bestia del espacio con su homóloga terrestre. En este dulce y patético relato, bastante alejado de su habitual línea satírica, Kit Reed nos cuenta lo que podría suceder si un fantástico Pegaso estelar fecundara a una yegua terrestre.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 29/09/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Asimov, Isaac
Isaac Asimov.-Fue un escritor y bioquímico ateo judío nacionalizado estadounidense nacido en Bielorrusia, exitoso y excepcionalmente prolífico autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación científica. La obra más famosa de Asimov es la serie de la Fundación, también conocida como Trilogía o Ciclo de Trántor que forma parte de la serie del Imperio Galáctico y que luego combinó con su otra gran serie de los Robots. También escribió obras de misterio y fantasía, así como una gran cantidad de no ficción.
Tomado de : http://fermonpi.blogspot.com.co/2009/03/que-es-esa-cosa-llamada-amor.html
Fecha de reseña: 04/10/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Bradbury, Ray
Es una colección de relatos escritos por Ray Bradbury publicada en 1960. Todos los relatos son independientes entre sí. El más largo, titulado El maravilloso traje de helado de crema, ocupa unas 30 páginas mientras que el más corto, titulado El regalo, tan solo ocupa tres. La temática de estos relatos varía desde la ciencia-ficción a relatos más realistas, pasando por la fantasía e incluso el terror. Cabe decir que el relato Eran morenos y de ojos dorados bien podría haber tenido cabida en su otra recopilación Crónicas marcianas.
Tomado de : https://es.wikipedia.org/wiki/Remedio_para_melanc%C3%B3licos
Fecha de reseña: 19/10/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Bloch, Robert
Quiero decir unas palabras sobre esta historia. Contiene una trama que estuve a punto de no escribir. Hace mucho tiempo que deseaba escribir un relato de este tipo, pero me sentí desanimado por la lectura continua de lo que ofrece hoy en día la ciencia ficción. Me imaginaba a un editor diciendo: "Este asunto está descartado. La destrucción del mundo, ¿en dónde está su heroína, su desviación en la trama?"
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 26/10/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Knight, Damon
Muchos creyeron en los últimos años que Damon Knight, tremendamente ocupado en sus labores de crítico y antologista, había dejado casi de escribir SF. Sin embargo no es así. Este relato, aparecido originalmente en el Magazine of Fantasy & Science Fiction demuestra que Damon Knight está aún, como dicen los americanos, alive and well. Y el hecho de que Donald Wollheim lo escogiera para su antología "Lo mejor de la SF de 1977" demuestra que sigue siendo el espléndido narrador de siempre, capaz de hilvanar una estupenda historia con solo algunas pinceladas. Lean si no.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 25/10/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
King, Stephen
"¿Qué estoy haciendo aquí?" De repente me pregunté. Estaba terriblemente asustado. No podía recordar nada, pero aquí estaba yo, trabajando en una central atómica. Todo lo que sabía era que me llamaba Denny Phillips. Era como si me hubiera acabado de despertar de un apacible sueño. El lugar estaba vigilado y los guardas llevaban pistolas. Tenía la apariencia de un negocio. Había otros trabajadores y parecían zombies. Parecían prisioneros.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 25/10/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Bradbury, Ray
Bradbury sugiere en este relato una idea de lo más perturbadora: si Dios existe, o bien nunca supo de nosotros, o tal vez no le importe demasiado.
(Tomado de http://covada.com.ar/articulos/cronicas-marcianas-la-tercera-expedicion/)
(Fecha de reseña: 15/07/2015)
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Asimov, Isaac
Caballeros: Se me ha considerado fundador de la cronoquímica y, en consecuencia, no puedo evitar cierta sensación de orgullo. Haber creado una nueva ciencia es privilegio que se concede a muy pocos. Aún recuerdo, muy claramente, aquel día de 1947 en que eché una pizca de tiotimolina en agua y me pareció ver algo extraño. Desde luego, se disolvía rápidamente; a eso ya estaba acostumbrado. Pero parecía desvanecerse siempre en el instante en que tocaba el agua.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 17/08/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Ashton Smith, Clark
"...Delante de él, estaba reclinada una cosa increíble cuyas partes y miembros se hundían hasta una distancia indefinida entre la maquinaria. De alguna manera, la cosa era como una planta gigantesca, con incontables raíces, pálidas e inflamadas, que se ramificaban desde un agujero bulboso. Este bulbo, medio escondido a la vista, terminaba en una copa bermellón como un capullo monstruoso, y desde la copa crecía una figura delicada, de matiz perlado, y formada con una exquisita belleza y simetría."
Tomado de : http://es.hplovecraft.wikia.com/wiki/Vulthoom
Fecha de reseña: 16/11/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)