Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por Materia "Literatura francesa - Novela francesa"

Mostrando ítems 1 al 16 de 16

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Portada no disponible

    El buen Leviatan 

    Boulle, Pierre

    Le habían bautizado el Gargantúa (naturalmente, sin ceremonia alguna, pues ningún sacerdote hubiera corrido el riesgo de comprometerse rociándole con agua bendita). Pero los apodos con los que se viera abrumado mucho antes de su nacimiento, se referían todos a criaturas repelentes. Para los pescadores de la costa atlántica era el «maldito» o el «monstruo». Para los cultivados, «Moby Dick». El dragón pestilente, para los románticos, y, para algunos, el Leviatán. Y fue este último mote el que perduró, el de una criatura vomitada por el infierno. Se lo habían adjudicado sus enemigos más encarnizados cuando todavía era sólo un fantasma, una imagen confusa surgida cierta noche de insomnio en el cerebro fecundo de Madama Bach, imagen a la que pronto dio cuerpo en croquis, planos, luego en maquetas, enriquecida por el cúmulo de consideraciones técnicas y financieras que siempre acompañan a la gestación de un audaz proyecto industrial y coreada por las furiosas protestas que, invariablemente, se reserva a toda innovación. Tomado del texto original. Fecha: 01/12/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • La dama de las Camelias

    La dama de las Camelias 

    Dumas, Alejandro

    La dama de las camelias es una novela inspirada en la figura de Marie Duplessis. Gran parte de los acontecimientos que urden la trama reflejan algunos de los hechos tal y como ocurrieron en la vida real. Marie Duplessis, al igual que la señorita Margarita Gauher, fue amante de los hombres más importantes y brillantes de su época, mujer de extremada sensibilidad y bien formada, que disfrutaba tocando el piano y leyendo a Cervantes, Víctor Hugo o Moliere. La gran impresión que causó su temprana muerte, llevó al autor a escribir este drama romántico en su honor.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Dos años de vacaciones

    Dos años de vacaciones 

    Verne, Jules Gabriel

    Un grupo de muchachos cruza el Atlántico en un yate, viviendo durante la travesía, y luego en tierra, las más curiosas y apasionantes aventuras. Este libro es una invitación a despertar el espíritu aventurero, la curiosidad, la capacidad de asombro, en viajes que también son del espíritu. Ni siquiera la más excitante realidad virtual puede compararse con las emociones de la experiencia vivida en cuerpo y alma.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    En busca del tiempo perdido 1 

    Proust, Marcel

    Para muchos historiadores y críticos, En busca del tiempo perdido no sólo es una obra cumbre de las letras francesas del siglo xx, sino también una de las más grandes creaciones literarias de todas las épocas, en la que la trasposición en el relato de la vida de Marcel Proust (1871-1922), así como de personajes y ambientes sociales de su tiempo, se pone al servicio de un propósito radicalmente innovador del género novelístico. El mundo de Guermantes es el tercer volumen de la serie que inician «Por el camino de Swann» y «A la sombra de las muchachas en flor» y completan, por este orden, «Sodoma y Gomorra», «La prisionera», «La fugitiva» y «El tiempo recobrado». Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-en-busca-del-tiempo-perdido-vol--3-el-mundo-de-guermantes/9788420633657/611952 Fecha: 28/07/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    La flor de lis y el leon 

    Druon, Maurice

    Con la muerte de Carlos IV se extingue la dinastía de los Capetos. El ascenso de los Valois al trono francés desatará la Guerra de los Cien Años… La semilla del enfrentamiento ha caído en la tierra fértil de las rivalidades económicas y personales, los embrollos jurídicos y los resentimientos históricos. Fatalidades colectivas y tragedias individuales se suceden en este sexto volumen de Los Reyes Malditos. Un personaje domina esos años decisivos: el conde Roberto de Artois. Nadie ha puesto más empeño que él en coronar a su primo Felipe de Valois, y ahora espera recibir en pago la devolución de las tierras de sus antepasados… Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-los-reyes-malditos-vi-la-flor-de-lis-y-el-leon/9788498721447/1336363 Fecha: 26/09/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    La gata 

    Collette

    En esta obra de madurez Colette narra la historia de un triángulo amoroso formado por Camille, su marido Alain y la gata Saha, objeto de las mejores atenciones de Alain, pero rival de Camille. La autora construye una conciencia simbólica en la gata, que es también la piedra de toque de su personal Literatura y un tesoro irrenunciable de la infancia que se resiste a desaparecer. La gata reúne lo ficticio, lo íntimo, lo real y lo pasional del amor, lo imaginario y lo autobiográfico, en un lenguaje directo y un tanto mordaz que nos introduce en el rico mundo sensitivo de Colette. Esta novela corta, fábula moderna sobre los celos, representa una poderosa crítica frente a las convenciones de la burguesía y un paso decisivo en el ideario de la mujer independiente. Tomado de: http://www.editorialnortesur.com/libros/la_gata.html Fecha de reseña: 05/05/2015

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    Los hijos del capitán Grant 

    Verne, Julio

    Otra fantástica aventura de uno de los padres de la ciencia ficción, y una de las más populares. El Duncan parte en busca del capitán Grant, que ha naufragado en los mares australes y se encuentra prisionero de los indios de la Patagonia, según parece deducirse por un confuso mensaje encerrado en una botella hallada en el vientre de un gran pez. A bordo del magnífico yate inglés viajan Mary y Robert, los hijos del capitán desaparecido, y el curioso Jacques Paganel, destacado geógrafo francés tan famoso por su erudición como por su distracción. Los puntos poco claros del mensaje, los azares de la navegación y la traición de algunos falsos compañeros llevan a los miembros de la expedición de América a Australia a través de una serie de increíbles aventuras. Tomado de: http://www.elresumen.com/libros/los_hijos_del_capitan_grant.htm Fecha de reseña: 08/01/2015

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    Infancia 

    Coetzee, J. M.

    Viven en una urbanización a las afueras de Worcester, entre las vías del ferrocarril y la carretera nacional. Las calles de la urbanización tienen nombres de árboles, aunque todavía no hay árboles. Su dirección es: Poplar Avenue, avenida de los álamos, número doce. Todas las casas de la urbanización son nuevas e idénticas. Están alineadas en extensas parcelas de arcilla rojiza donde nada crece y separadas con alambre de espino. En cada patio trasero hay una pequeña construcción con un cuarto y un lavabo. Aunque no tienen criados, los llaman «el cuarto de los criados» y «el lavabo de los criados». Utilizan la habitación de los criados para almacenar trastos: periódicos, botellas vacías, una silla rota, una estera vieja. Tomado del texto original. Fecha: 06/12/16

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Kirn el grande 

    Bruss, B. R.

    El Instituto de Estudios Parapsíquicos advierte a la Humanidad que un grave peligro se cierne sobre ella. En algún lugar del remoto Norte, una oscura amenaza tiende sus asechanzas… Los Gobiernos terrestres desoyen estas voces de advertencia, y de pronto, toda Escandinavia desaparece tras un telón de silencio más impenetrable que el Telón de Acero. ¿Qué ha sucedido? Una porción del género humano ha caído en las manos implacables pero inteligentes del "Gran Kirn". Los telépatas, que antes eran desoídos, se convierten de la noche a la mañana en los jefes de la lucha contra los hombrecillos vegetales que forman las huestes del "Gran Kirn". Tomado de: http://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/ficha/1203 Fecha: 13/06/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El maestro de petesburgo 

    Coetzee, J. M.

    Octubre, 1869. Un droshky baja lentamente por una de las calles del barrio del mercado de San Petersburgo. Frente a un alto edificio de viviendas, el cochero tira de las riendas del caballo. El pasajero mira el edificio con ojos dubitativos. Tomado del texto original. Fecha: 06/12/16

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Nadja 

    Breton, Andre

    Nadja aparece como una obra compleja, densa en significados y claves —aun en contra de la vo¬luntad expresada por su autor. En ella, al lado de la relación experimental que mantuvieron Breton y la protagonista aparente del relato, figuran las formulaciones esenciales del Surrealismo en el período al que pertenece, a veces simplemente apuntadas, en otras ocasiones más desarrolladas, así como el conjunto de rasgos de la escritura bretoniana. No permite una lectura cómoda o relajada, sino que exige, por el contrario, un sostenido esfuerzo de atención así como una permanente puesta en relación de su texto con otros del Surrealismo. Por ello, ha resultado necesario aportar, además de una Introducción de carácter explicativo, un conjunto de notas inevitablemente amplio que sirvan al lector como apoyos en sus etapas de lectura. Tomado del texto original. Fecha: 06/12/16

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El perfume 

    Süskind, Patrick

    Jean-Baptiste Grenouille tiene su marca de nacimiento: no despide ningún olor. Al mismo tiempo posee un olfato prodigioso que le permite percibir todos los olores del mundo. Desde la miseria en que nace, el protagonista escala posiciones sociales convirtiéndose en un afamado perfumista. Crea perfumes capaces de hacerle pasa r inadvertido o inspira simpatía, amor... Para obtener estas fórmulas debe asesinar a jóvenes muchachas vírgenes, obtener fluidos corporales y licuar sus olores íntimos. Su arte se convierte en una suprema e inquietante prestidigitación. Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-el-perfume Fecha de reseña: 14/07/2014

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    El primer hombre 

    Camus, Albert

    Se trata de la obra en la que trabajaba Albert Camus en el momento de su muerte. El manuscrito fue hallado en su cartera el 4 de enero de 1960. Se compone de 144 páginas escritas al correr de la pluma, a veces sin puntos ni comas, de escritura rápida, difícil de descifrar, nunca corregida (véanse los facsímiles en las páginas 12, 49, 101 y 215). Hemos establecido el presente texto a partir del manuscrito y de una primera copia dactilográfica hecha por Francine Camus. Para la buena comprensión del relato se ha restablecido la puntuación. Las palabras de lectura dudosa figuran entre corchetes. Las palabras o partes de frase que no se han podido descifrar se indican con un blanco entre corchetes. Al pie de página figuran, con un asterisco, las variantes escritas en superposición; con una letra, los añadidos al margen; con un número, las notas del editor. Tomado del texto original. Fecha: 06/12/16

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Quien es usted señor Gurdjieff 

    Zuber, René

    ¿Quién soy yo? ¿Por qué estoy aquí? Cuando Gurdjieff entra en la vida de un buscador, las grandes preguntas de la existencia cobran un nuevo sentido a la luz de su sabiduría. En la década de 1920 apareció en las calles de París un hombre de extraño aspecto, con grandes mostachos, el cráneo pelado, un gorro de Fez por sombrero y un bastón de oro en la mano. Aquella figura imponente y enigmática dijo venir de una búsqueda espiritual que le llevó a recorrer el Cáucaso, Egipto, los valles de Afganistán y las montañas del Tíbet. Su nombre era Georges Ivánovich Gurdjieff y con el tiempo se convirtió en uno de los más grandes y controvertidos maestros espirituales de nuestro tiempo. René Zuber fue uno de sus últimos discípulos directos en el París de la ocupación. En este vívido testimonio, el autor nos muestra los geniales métodos de Gurdjieff para crear conciencia y da fe de su capacidad para desmontar los roles sociales de quienes se atrevían a frecuentarlo. La mirada del maestro era capaz de atravesar todo disfraz del ego, generando cambios trascendentales en la vida de quienes -como el propio Zuber- llegaron a intuir la naturaleza más profunda del inimitable "señor Gurdjieff". Tomado de: http://www.alfaomega.es/libros/quien-es-usted-senor-gurdjieff/9788495496850/ Fecha: 14/07/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Rojo y negro 

    Stendhal

    En un aserradero perdido en los bosques del Franco Condado, un joven seminarista despreciado por su ruda familia, lleno de sueños y ambiciones, lee un libro. Poco sospecha que su vida está a punto de dar un giro decisivo y que su entrada como preceptor en casa de monsieur de Rênal será el comienzo de su apertura al amor, a la vida y, finalmente, al crimen. En esta novela, inspirada en un hecho real, su joven e inolvidable protagonista, Julián Sorel. Plebeyo enamorado y soberbio, rebelde e ingenuo, se verá sometido a la cruel piedra de toque que le ofrece un mundo dominado por las jerarquías, el dinero y el clero. Tomado de: http://www.quelibroleo.com/rojo-y-negro Fecha de reseña: 22/05/2015

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    El viaje de Teo 

    Clément, Catherine

    ¿Cómo que la existencia de Dios es una pregunta sin respuesta? -dijo Teo, riéndose-. De Jerusalén a Benarés, y deteniéndose en Delfos, Estambul, Dakar, Río de Janeiro, Yakarta, Nueva York, Kioto o El Cairo, el joven Teo y su excéntrica tía Marthe darán la vuelta al mundo de las religiones con la intención de encontrar, en cada uno de los lugares visitados, una respuesta distinta a esa pregunta fundamental. Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-el-viaje-de-teo/9788478444595/650623 Fecha de reseña: 05/09/2015

    Formato: DAISY voz locutor