Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por Materia "Literatura rusa - Cuentos rusos"

Mostrando ítems 1 al 9 de 9

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Portada no disponible

    El campesino el oso y la zorra 

    Nikoalevich Afanasiev, Aleksandr

    El campesino, el oso y la zorra es una fábula del escritor Aleksandr Afanasiev (1.826-1.871), que fue el mayor folclorista ruso de su época. La inteligencia, la fuerza y la astucia están encarnados por los personajes de esta historia que ha sido interpretada por los chicos de quinto del CEIP San Sebastián de La Puebla del Río. Tomado de: http://elmaestrocuentacuentos.blogspot.com.co/2015/04/el-campesino-el-oso-y-la-zorra.html Fecha: 10/06/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El canto del cisne 

    Chejov, Antón

    La acción tiene lugar por la noche, en el escenario de un teatro de provincia, y después de terminado el espectáculo. Tomado del texto original. Fecha: 01/12/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    En el camino real 

    Chejov, Antón

    La escena representa la taberna de TIJÓN. A la derecha hay n mostrador y una estantería con botellas. En el fondo, una puerta que conduce al exterior. Sobre ésta, y por la parte de afuera, cuelga un mugriento farol rojo. El suelo y los bancos que se extienden a lo largo de la pared están totalmente ocupados por peregrinos y viajeros. Muchos de ellos, por no haber encontrado sitio, duermen sentados. La noche está muy avanzada. Al alzarse el telón, se oye el retumbar del trueno y, por la puerta abierta, se divisan relámpagos Tomado del texto original. Fecha: 06/12/16

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    En el campo 

    Chejov, Antón

    A tres kilómetros de la aldea de Obruchanovo se construía un puente sobre el río. Desde la aldea, situada en lo más eminente de la ribera alta, divisábamos las obras. En los días de invierno, el aspecto del fino armazón metálico del puente y del andamiaje, albos de nieve, era casi fantástico. A veces, pasaba a través de la aldea, en un cochecillo, el ingeniero Kucherov, encargado de la construcción del puente. Era un hombre fuerte, ancho de hombros, con una gran barba, y tocado con una gorra, como un simple obrero. Tomado del texto original. Fecha: 06/12/16

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    En la oscuridad 

    Chejov, Antón

    Una mosca de mediano tamaño se metió en la nariz del consejero suplente Gaguin. Aunque se hubiera metido allí por curiosidad, por atolondramiento o a causa de la oscuridad, lo cierto es que la nariz no toleró la presencia de un cuerpo extraño y dio muestras de estornudar. Gaguin estornudó tan ruidosamente y tan fuerte que la cama se estremeció y los resortes, alarmados, gimieron. Tomado del texto original. Fecha: 06/12/16

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El estudiante 

    Chejov, Antón

    En principio, el tiempo era bueno y tranquilo. Los mirlos gorjeaban y de los pantanos vecinos llegaba el zumbido lastimoso de algo vivo, igual que si soplaran en una botella vacía. Una chocha inició el vuelo, y un disparo retumbó en el aire primaveral con alegría y estrépito. Pero cuando oscureció en el bosque, empezó a soplar el intempestivo y frío viento del este y todo quedó en silencio. Los charcos se cubrieron de agujas de hielo y el bosque adquirió un aspecto desapacible, sórdido y solitario. Olía a invierno. Tomado del texto original. Fecha: 06/12/16

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El jardin de los cerezos 

    Chejov, Antón

    Habitación llamada en tiempos "cuarto de los niños". Una de sus puertas abre sobre la alcoba de Ania. El sol está próximo a salir. Es ya mayo, En el jardín florecen los cerezos, pero hace frío. Las ventanas se mantienen aún cerradas. Tomado del texto original. Fecha: 06/12/16

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El misterio 

    Chejov, Antón

    La noche del primer día de Pascua, el consejero de Estado Navaguin, después de haber hecho sus visitas, tornó a su casa y tomó en la antesala el pliego de papel en donde los visitantes de aquel día habían puesto sus firmas. Mudóse de traje, bebió un vaso de agua de Seltz, sentóse cómodamente en una butaca y comenzó la lectura de aquellas firmas. Al llegar a la mitad del primer pliego se estremeció y dio muestras de asombro. ¡Otra vez! -exclamó golpeándose la rodilla-. ¡Es pasmoso! ¡Otra vez ha firmado ese diablo de Fedinkof, que nadie conoce! Tomado del texto original. Fecha: 06/12/16

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El pabellon numero 6 

    Chejov, Antón

    En el patio del hospital hay un pequeño pabellón circundado de cardos, hortigas y cáñamo silvestre. Tiene el tejado mohoso, la chimenea semiderrengada, los escalones del porche carcomidos y cubiertos de abrojos; y del revoque no quedan sino huellas. Su fachada principal da al hospital, y la posterior, al campo, del que la separa una valla gris, llena de clavos. Los clavos en cuestión están colocados punta arriba; y la valla y el propio pabellón presentan ese aspecto tan peculiar, triste y abandonado que sólo se encuentra en Rusia en los edificios de hospitales y cárceles. Si no temen ustedes que les piquen las ortigas, vengan conmigo por el estrecho sendero que conduce al pabellón, y veremos lo que sucede dentro de éste. Al abrir la primera puerta, pasamos al zaguán. Junto a la pared y cerca de la estufa hay montones de objetos: colchones, viejas batas desgarradas, pantalones, camisas a rayas azules, zapatos viejísimos. Todo ello amontonado, arrugado, revuelto, medio podrido y maloliente. Tomado del texto original. Fecha: 06/12/16

    Formato: DOC (Word 97-2003)