Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por Materia "Literatura rusa - Siglo XIX"

Mostrando ítems 1 al 4 de 4

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Portada no disponible

    El doble 

    Dostoievski, Fédor Mikhailovitch, 1821-1881

    La obra gira en torno a la vida de un funcionario del Estado ruso, Yákov Petróvich Goliadkin, a quien, al ser rechazado en una comida que ofrecía su jefe por el cumpleaños de su hija, su personalidad se «parte» y enfrenta una despiadada lucha interna que enfrenta a un (super) Goliadkin con la realidad (con el Goliadkin de carne y hueso). La obra de El Doble contiene aspectos burocráticos, existencialistas y aborda el tema de la libertad en un tono irónico y malvado. El Doble no es más que la libertad manifestada en el deseo, el desenfreno o el engaño. Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/El_doble Fecha de reseña: 20/08/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El eterno marido 

    Dostoievski, Fédor Mikhailovitch, 1821-1881

    Se trata de una de las novelas menos conocidas del escritor ruso.1 El literato Alfred Liudvigovic Bem asegura que es «uno de los trabajos más completos de Dostoievski atendiendo a su composición y desarrollo de la trama», así como una de sus obras «más logradas técnicamente». Al parecer la creación de la obra se debió a una promesa de Dostoievski a Nicolás Strájov, para que esta apareciera en la revista Zariá, de la que el segundo era editor; finalmente la novela fue publicada en los dos primeros números de 1870. Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/El_eterno_marido Fecha de reseña: 21/08/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El jugador 

    Dostoievski, Fédor Mikhailovitch, 1821-1881

    La narración se desarrolla en primera persona desde el punto de vista de Alekséi Ivánovich, el tutor de una familia rusa que vive en una suite de un hotel de la ciudad de Roulettenbourg, situada en Alemania. El patriarca de la familia, el General, está en deuda con el francés De Grieux y ha hipotecado sus propiedades en Rusia, lo cual le alcanza para pagar sólo una pequeña cantidad del total de su deuda. Al enterarse de la enfermedad de su rica y anciana tía Antonida Vasílevna, a quien llama "la Abuela", el General envía toda una serie de telegramas a Moscú, esperando con ansia la noticia de su fallecimiento. Con la herencia de la anciana el General espera pagar sus deudas y conseguir la mano de Madeimoselle Blanche De Cominges. Alekséi está perdidamente enamorado de Polina Aleksándrovna, la hijastra del General, y hace un juramento de servidumbre a ella. Durante un paseo por Schlangenberg (una montaña de la ciudad alemana) él le dice que tan sólo pronuncie una palabra y él con gusto caminará hasta el borde del precipicio y caería en picado al encuentro con la muerte. Esto lleva a que ella le pida que vaya al casino de la ciudad y haga una apuesta por ella en el juego de azar. Él se niega al principio, pero incitado por su propio juramento de amor eterno y fatal servilismo, finalmente accede y termina por ganar para ella en la mesa de ruleta (ésta era la primera experiencia de Alekséi con los juegos de azar). Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/El_jugador_(Fi%C3%B3dor_Do

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Memorias de la casa muerta 

    Dostoievski, Fédor Mikhailovitch, 1821-1881

    En abril de 1849, Fiódor Dostoievski fue arrestado y acusado de «crímenes contra la seguridad del Estado»; tras un simulacro de ejecución, fue condenado a ocho años de trabajos forzados en publicó bajo pseudónimo las vivencias de un hombre instruido que se encuentra de pronto privado de libertad, obligado a los esfuerzos más penosos y encadenado junto a una caterva de criminales; un hombre degradado que, pese a todo, no está dispuesto a rendirse. Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-memorias-de-la-casa-muerta/9788499083308/1659660 Fecha de reseña: 09/10/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)