Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por Materia "Literatura universal"

Mostrando ítems 1 al 4 de 4

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Casandra, hija del rey de Troya

    Casandra, hija del rey de Troya 

    Martín Nieto, Carmen

    Asia Menor, hacia 1200 a. C.Troya ha caído en la guerra contra los aqueos. Una de las supervivientes de la familia real de Troya, Casandra, es salvada por Agamenón, rey de los aqueos, debido al amor que ambos se profesan en secreto.Casandra relatará la verdadera historia de Troya para que quede reflejada a lo largo de los t iempos. Junto a ella, su esclava Heófila, irá aportando notas, ya que ha sido espía en el campo enemigo.Y así, tendremos a dos narradoras que nos contarán la realidad desde dos puntos de vista: la de los troyanos, con el gran Héctor, al que vence Aquiles, y sus hermanos, entre los que se encuentra Paris, que será el que desencadene la tragedia al raptar a Helena.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    La cuestión del satanismo 

    Guénon, René

    Guénon considera que el satanismo es un desorden contemporáneo que hay que incluir en un orden mayor. Nos encontramos en una fase de decadencia que hay que insertar en el extremo terminal de un ciclo. Guénon repite a lo largo de su obra que el aparente desorden actual tiene una lógica que hay que insertar en la doctrina tradicional de los ciclos cósmicos. El discurrir del Cosmos -y de cada una de su partes, la Tierra, el Hombre- está sometida a una ley invariable: a una Edad de Oro, de máxima expansión, siguen tres períodos sucesivos de progresiva decadencia, tras los cuales se produce la consiguiente crisis terminal de la que nacerá un nuevo período áureo. Este instante final tendrá un carácter depurador. Así pues, el desorden aparente que representa nuestro actual momento histórico, encuentra su razón de ser y su normalidad dentro de este ciclo mayor; en otras palabras, la decadencia es inevitable, en la medida en que, partiendo de un estado edénico, insuperable, el devenir y la cotidianeidad no pueden sino generar procesos de disolución, primero apenas imperceptibles, que, progresivamente, van ganando en intensidad y dramatismo. Es necesario que lo anterior muera para que pueda manifestarse un nuevo período áureo, tal es el mensaje final de Guénon. Este desorden parcial inscrito dentro de un orden más amplio, no puede tomarse, al menos desde el punto de vista humano como un mero fatalismo irresistible y al que no vale la pena oponer ningún esfuerzo sino apenas dejarse llevar.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Hernani

    Hernani 

    Hugo, Victor

    Hernani o El honor castellano es una obra teatral de Víctor Hugo representada por vez primera en París en el año 1830. Más que por sus valores literarios intrínsecos, se cuenta entre las más célebres del autor por el valor simbólico que llegó a tener su estreno, que desencadenó una auténtica batalla teatral y consagró al propio Hugo y el subgénero que hoy se conoce como drama romántico.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • Vida del emperador Carlomagno

    Vida del emperador Carlomagno 

    Eginardo

    Eginardo (770-840) fue un alto funcionario de la corte de Carlomagno. De origen germánico, se educa en la abadía de Fulda, desde donde pronto pasa a la denominada escuela palatina de Aquisgrán (que acabará dirigiendo). Es uno de los más destacados intelectuales al servicio del emperador: junto a otros muchos de distintas procedencias (Britania, Hispania, Italia...) darán lugar al denominado renacimiento carolingio, etapa de recuperación cultural.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)