Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por Materia "Mujeres artistas"

Mostrando ítems 1 al 2 de 2

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 2

    Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 2 

    Cavalo, Francesca; Favilli, Elena(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2018)

    Queridísimas rebeldes: Mientras leen esta carta, el primer volumen de Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes está en las mesitas de noche de aproximadamente un millón de personas. Por todo el mundo, niños y adultos están hablando de su rebelde favorita. Los maestros preparan clases sobre estas pioneras. Los políticos leen estas historias en convenciones, las jóvenes abren el libro para animarse tras un mal día y los que están por convertirse en papás lo compran para recibir a sus hijas. Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes ha sido traducido a más de treinta idiomas, y cada día tenemos la sensación de escuchar todos los acentos de ustedes cuando recibimos los mensajes que nos envían por correo electrónico, Facebook y Twitter. Cuando vemos en Instagram fotografías de este libro en sus casas, es como ver un álbum de familia: una familia formada por personas de todas las religiones, nacionalidades, colores, edades y estilos. Una familia global cuyos miembros vienen de pequeños pueblos (como en los que nosotras crecimos) y de grandes ciudades. Hace un año, en nuestro pequeño departamento en Los Ángeles, comenzamos una pequeña fogata. Una fogata alrededor de la cual reunirnos y contarnos nuevas historias. Ustedes se unieron. Invitaron a sus amigos y trajeron más leña. Trajeron sus esperanzas, sus frustraciones, su valor y su miedo, sus debilidades y sus fortalezas. Vinieron a escuchar, pero también vinieron a hablar. Y, así, la fogata creció. La familia creció.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Vivir peligrosamente : una mujer de sal, doce escritoras, una pintora y una señora sentada en el autobús

    Vivir peligrosamente : una mujer de sal, doce escritoras, una pintora y una señora sentada en el autobús 

    Pasqual i Escrivà, Gemma(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2021)

    Vivir peligrosamente es primer libro de literatura para adultos de Gemma Pasqual I Escrivà. Una compilación de catorce relatos protagonizados por quince mujeres libres y valientes ―la mayoría de las cuales escritoras― que se sienten incomprendidas por la sociedad por ser como son: Virginia Woolf, Mercè Rodoreda, Simone de Beauvoir, Rosa Parks y Recy Taylor, Anaïs Nin, Aurora Bertrana, Caterina Albert, Emilia Pardo Bazán, Frida Kahlo, Isabel de Villena, Maria Aurèlia Capmany, Carmen de Burgos, Mary Shelley y Jane Austen. Gemma Pasqual, con gran sensibilidad, consigue que los diálogos que las protagonistas de los relatos mantienen con sus parejas, amigos, familiares…, conserven el tono propio de sus respectivas obras literarias. Si a esto se añade la fascinación que la autora siente por la obra y la vida de estas mujeres, su carácter inconformista y sus anhelos de libertad, los lectores y lectoras se sentirán transportados al momento en el cual se produjeron los hechos relatados. El engaño del Dreadnought y el grupo de Bloomsbury; la carta de amor desgarrada de Andreu Nin a Mercè Rodoreda; el accidente de bicicleta de Simone de Beauvoir, acompañada de Jean-Paul Sartre; la violación de Recy Taylor y la defensa de Rosa Parks; las narraciones eróticas de Anaïs Nin; la ayuda desinteresada de Aurora Bertrana a los prisioneros del campo de concentración de Santo Cebrià, en la Catalunya del norte; la cesión forzada de los tesoros personales de Caterina Albert al museo de Empúries; la relación clandestina entre Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós; el asesinato de Trotski y el posterior encarcelamiento de Frida Kahlo; la visita de Jaume Roig a la abadesa Sor Isabel de Villena; la corrección de El cielo no es transparente, de Maria Aurèlia Capmany, por Salvador Espriu; la agresión sufrida por Carmen de Burgos en un tren en Alemania cuando la confunden con una espía rusa; la muerte de Percy, el marido de Mary Shelley; y las cartas que se enviaron Jane Austen y su hermana Cassandra, son el marco donde tienen lugar cada una de las historias de Gemma Pasqual.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)