Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por Materia "Novela colombiana"

Mostrando ítems 1 al 20 de 35

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Los abismos

    Los abismos 

    Quintana, Pilar(Instituto Nacional para Ciegos -INCI, 2021)

    Un relato estremecedor, escrito con verdadera maestría narrativa. Una historia poderosa y dramática. Una prosa sutil que nos va llevando hasta el fondo de unas vidas atadas a la fatalidad. Pilar Quintana ya tiene un puesto de honor en la literatura colombiana y se perfila como una de las mejores escritoras de América.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Al otro lado del mar

    Al otro lado del mar 

    Restrepo, María Cristina(Penguin Random House Grupo Editorial ColombiaBogotá, 2017-07-26)

    Al otro lado del mar es la historia de Albert y Honorine, una pareja de alemanes que disfrutaban de su tranquila vida en Cartagena de Indias hasta que fueron deportados debido al temor y la desconfianza que se generaron alrededor de los alemanes en los años previos a la Segunda Guerra Mundial en Colombia. En esta apasionante y conmovedora narración, María Cristina Restrepo revela un mundo en guerra, una familia que debe luchar por sobrevivir y una realidad desconocida sobre los inmigrantes alemanes en Colombia en esa convulsionada época.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Asuntos de un Hidalgo disoluto

    Asuntos de un Hidalgo disoluto 

    Abad Faciolince, Héctor(Instituto Nacional para Ciegos -INCIBogotáBogotá, 2001)

    Él es Gaspar Medina, un millonario colombiano (setentón desengañado y cínico)., que al parecer ha alcanzado la divina indiferencia. Ella es su joven secretaria, Cunegunda Bonaventura, cuyas mayores virtudes son unos senos perfectos y un no menos perfecto mutismo. El septuagenario, en tono hosco y sentencioso, con un humor entre grotesco y amargo, va haciendo un recuento en voz alta de curiosos episodios. Trata de desenmarañar, ante la muda Cunegunda, el enredo de su larga vida. Las memorias del viejo pretenden resolver, mediante un delirio lúcido de recuerdos desordenados, una íntima contradicción: el personaje es, a la vez, hidalgo y disoluto. Bien educado, bondadoso, ascético, pero también abyecto, promiscuo, insensible. Alguien que no siente apetito, ni deseo, ni odio, ni amor, y que sin embargo ha amado a Ángela Pietragrúa hasta perder la cordura. Sus asuntos suceden en Italia y Colombia, e incluyen el adulterio, la seducción, la política, la religión y la familia.

    Formato: DAISY voz locutor, DOCX (Word 2010 o superior)

  • Bitácora del naufragio

    Bitácora del naufragio 

    Mendoza, Mario(2021)

    Al igual que los niños que seguían al flautista de Hamelin, la humanidad caminaba con alegre indiferencia hacia el desastre, convencida de que sus excesos y avances eran prueba de evolución y desarrollo, hasta que surgió la pandemia que puso al mundo entero patas arriba. De la noche a la mañana todo se ralentizó o se detuvo, el tiempo se distorsionó y muchos tuvieron la sensación de estar atrapados en un bucle de pesadilla. Mario Mendoza anticipó con lucidez este desastre en varias de sus novelas como Lady Masacre, Diario del fin del mundo, Akelarre y Crononautas y en los relatos de El libro de las revelaciones. Ahora, en Bitácora del naufragio, atestigua desde su confinamiento los días extraños que vivimos y nos invita a "que aceptemos este desastre con frialdad, sin esperanza, pero también sin dramatismo, y tomemos algunas notas mientras nos hundimos"

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • ¡Calcio!

    ¡Calcio! 

    Constaín, Juan Esteban([Bogotá], 2020)

    Oxford, 1947. Un duelo entre académicos lleva a dos amigos a buscar, en la Florencia del 1530, las claves del primer partido de fútbol de la historia, y con ellas, las de un momento decisivo para el futuro del continente europeo. Juan Esteban Constaín aúna la atracción, casi infantil, por el fútbol, con la aventura de hurgar en los archivos en busca de lo que nunca ha aparecido en los libros de historia oficiales. Una novela divertida y original, un texto apasionante sobre nuestra historia y la de un deporte que concita un entusiasmo unánime en todo el planeta.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Cantar es sobrevivir

    Cantar es sobrevivir 

    Álvarez Guarín, Sergio(Instituto Nacional para Ciegos -INCIBogotá, 2021)

    Un periodista en crisis personal y laboral es enviado a buscar historias de reconciliación tras el acuerdo de paz firmado en 2016 con la guerrilla de las Farc. Los viajes a las zonas de conflicto le confirman que la guerra no ha terminado y que la injusticia y la violencia permanecen, pero también le enseñan que, además de la solidaridad y las ganas de vivir, lo que ayuda a resistir es el amor que la gente tiene por la música. Cantar es sobrevivir es su recorrido por una Colombia que intentamos ocultar pero que sigue en pie: la costumbre de usar el narcotráfico para financiar a los grupos paramilitares que asesinan cualquier forma de disidencia ideológica o política; la responsabilidad de las élites y las fuerzas armadas en esos crímenes; la indolencia y el silencio de las clases medias ante el abuso institucionalizado y el eterno desplazamiento al que se somete a la gente sencilla.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Colombian Psycho

    Colombian Psycho 

    Gamboa, Santiago(2021)

    La escritura de Gamboa recuerda a Roberto Bolaño en su magistral manejo de la intriga, la complejidad de sus referencias literarias y su descarnada visión de la violencia, el sexo y las drogas». «Su obra mezcla la poesía con una violencia extraordinariamente cruda y una ironía extraordinariamente ácida. Lo que más me gusta de sus novelas es la mezcla de géneros y estilos. Si bien todas comparten una veta muy oscura, él constantemente echa mano de distintos registros». «Lo que mejor define a esta república violenta y desamparada es la orfandad. Y lo que cada uno es, allá en el subsuelo, es lo que todos quieren esconder». En un hallazgo inesperado, unos huesos humanos son descubiertos en las montañas de La Calera, al oriente de Bogotá. El fiscal Edilson Jutsiñamuy tendrá la misión de encontrar a su propietario, de la mano del agente Laiseca y el resto de su equipo. Julieta Lezama, su amiga periodista, se sumará a la investigación para ir desentrañando una cadena de crímenes atroces que la llevarán a conocer al escritor Santiago Gamboa y su obra, en la que dará con una clave fundamental para entender el misterio. Jutsiñamuy y Lezama regresan en Colombian Psycho con una historia vertiginosa y una fascinante trama de espejos entre la realidad y la ficción, pero también entre las propias representaciones del autor, quien se juega la vida en esta perturbadora radiografía de la situación nacional colombiana.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Cuando éramos felices pero no lo sabíamos : cuatro viajes entre Colombia y Venezuela en tiempos apocalípticos

    Cuando éramos felices pero no lo sabíamos : cuatro viajes entre Colombia y Venezuela en tiempos apocalípticos 

    Escobar de Nogales, Melba(Instituto Nacional para Ciegos -INCIBogotá, 2020)

    Este no es un libro sobre política. Tampoco es un reportaje o un análisis sociológico. Es la crónica de una escritora que intenta entender qué sucede cuando se vive en un prolongado estado de emergencia; qué pasa cuando la vida sigue, a pesar de todo, y las personas se resignan a vivirla en medio de los escombros. Huyendo de los grandes discursos políticos o los titulares de prensa, esta obra nos muestra el día a día de los venezolanos y, con ello, los efectos del Estado en la vida cotidiana. A partir de cuatro viajes de Colombia a Venezuela, Melba Escobar nos revela, de forma extraordinaria, otra geografía: la del hombre del barrio popular o la mujer de clase media que subsisten en medio de la grave crisis económica y política; y la de quienes se han visto obligados a emigrar y sobreviven en condiciones extremas. Se trata de una mirada al poder de los seres humanos para darle un sentido renovado a las cosas, sacar fuerzas de donde no hay y reinventar el presente.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    El desbarrancadero 

    Vallejo, Fernando

    El desbarrancadero es una metáfora de la Muerte. En la obra se cuenta el fin de una casa en medio de un país (Colombia) que se desmorona. Aunque así quiso encasillarla la prensa latinoamericana, El desbarrancadero no es una novela sobre la madre. El desbarrancadero es una de las más hermosas novelas escritas en las últimas décadas en español, y una que trata sobre un tema poco común en la literatura: el del amor fraterno. En ella, se narra la agonía de un hombre, y el íntimo desgarro de su hermano que lucha tan desesperada como inútilmente por salvarlo. Y si en ella el narrador lanza vituperios contra la madre, es porque esa madre representa a la madre patria, a la madre paridora, a Colombia. Para Vallejo todo amor verdadero es doliente. El amor en sí mismo es una pura congoja. El amor fundamental por la vapuleada gramática, por el hermano enfermo que se muere, por la finca de Santa Anita -el paraíso perdido de la infancia-, por un país hecho trizas, por la Bruja, su perra, que también se le murió. Eso es lo que dice Vallejo. Y lo dice enmascarando la fractura con un duro puñetazo propinado por la mano fracturada. De ahí el recurso de la virulencia verbal, del énfasis exaltado que exige los constantes signos de exclamación. Todo en Vallejo es un ¡ay! lleno de estricta pesadumbre, y que sin los signos que lo flanquean no diría la misma cosa. Que la vida es pérdida, dice también. De ahí que en su literatura todo sea en el fondo agónica añoranza y letanía. El desbarrancadero es

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • El diablo de las provincias : fábula en miniaturas

    El diablo de las provincias : fábula en miniaturas 

    Cárdenas, Juan Sebastián(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2017)

    Un hombre vuelve a casa (a Colombia), con varios fracasos a sus espaldas. Y allí «encontrará sin buscar», siguiendo el dicho picassiano. El tejido de araña de la realidad lo atrapará sin darle oportunidad de escapar. Es ésta una novela negra muy singular, donde se dinamitan con acierto muchos de los estereotipos del género. Parte de la mejor narrativa latinoamericana de las últimas décadas ha leído «con provecho» a un autor siciliano que, de alguna manera, supo conjugar a Borges (una de sus referencias esenciales) con los grandes moralistas franceses: Leonardo Sciascia. Desde Rodrigo Rey Rosa hasta el último Juan Cárdenas, la lección de Sciascia se ha vuelto cada vez más relevante. Como en esta novela exacta y magistral, en la que la política, la religión y la «industria» (tres temas sciascianos) son tan importantes como el sexo o la naturaleza (dos temas de Cárdenas, no tan presentes en el siciliano). Estamos, pues, ante una de las principales novelas latinoamericanas de este siglo XXI.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • Diario del fin del mundo

    Diario del fin del mundo 

    Mendoza, Mario(Instituto Nacional para Ciegos -INCIBogotá, 2018)

    Una novela que pretende descifrar nuestra época y anticipar el temible tiempo que se nos avecina. El escritor Mario Mendoza recibe un mensaje de un viejo amigo de universidad: Daniel Klein. Entre ambos evocarán una juventud impetuosa en la cual compartieron el amor de una misma mujer: Carmen Andreu. La inusual vida de Carmen, su adicción a las drogas, su estadía en una secta religiosa, su nomadismo como fotógrafa de paisajes desérticos, sus secretos trabajos como modelo de películas porno, serán tanto para Daniel como para Mario muy difíciles de asimilar. En algún momento de la narración, Daniel le pide a Mario que lo ayude a ir tras las huellas de su padre, un alemán que ha vivido camuflado en Bogotá intentando no llamar la atención. Las investigaciones los conducirán a ambos a un pasado siniestro e infernal: torturas, genocidios, rituales religiosos de traslación de niveles de energía, macabros experimentos en medio de la guerra. Finalmente, el detective Frank Molina, que viene de novelas como Lady Masacre y La melancolía de los feos, encontrará, después de seguirlo durante varios días por el centro de Bogotá, en un callejón escondido, a esta especie de vampiro perverso y criminal.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Ella, que todo lo tuvo

    Ella, que todo lo tuvo 

    Becerra, Angela

    Tras sufrir un grave accidente, Ella no vuelve a escribir. Derrotada y perdida, emprende un viaje a Florencia en busca de una fascinante historia que le contó su padre y que quiere convertir en novela. En su afán por sentirse viva, crea un enigmático y silencioso personaje, La Donna di Lacrima, que recibe en un soberbio ático de la vía Ghibellina a hombres que le cuentan su vida y adoran su cuerpo y su silencio. Nadie reconocerá en ésta a la solitaria y triste escritora que restaura libros y visita cada tarde a las siete la antigua librería del Mercato Nuovo donde otro ser, un librero tan solitario y misterioso como ella, la espera.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Era más grande el muerto

    Era más grande el muerto 

    Rivas, Luis Miguel(2017)

    Una de las voces más frescas, con más humor y al mismo tiempo más tiernas y duras de la literatura colombiana contemporánea. En el momento más álgido de la guerra en Villalinda por el control del narcotráfico, dos adolescentes sin dinero descubren que en la morgue consiguen ropa de marca que los cadáveres nunca van a reclamar; el mafioso más temido del pueblo toma clases de cultura para enamorar a una mujer que lo desprecia, y una pareja de sicarios intenta matar el fantasma de un hombre que asesinaron meses atrás. Entre tangos, rancheras, vallenatos y salsa Era más grande el muerto nos introduce en la vida íntima y cotidiana de personajes que habitan un fallido universo criminal.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Escombros

    Escombros 

    Vallejo, Fernando(Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.Bogotá, 2021)

    A los 1 y 14 minutos de la tarde de ese martes siniestro me estaba afeitando cuando empezó el terremoto. David y yo habíamos regresado de Colombia la noche anterior en un vuelo muy accidentado que llegó al amanecer y nos habíamos ido a dormir sin ni siquiera desempacar las maletas. Olivia había llegado en la mañana, Brusca estaba esperando su comida y David seguía dormido. Todo parecía normal, nuestras vidas iban a transcurrir como siempre, en la felicidad, hasta donde cabe la felicidad en esta vida. La felicidad llega sin saludar y se va sin decir agua va, y entonces uno descubre que sí existía. O sea, cuando ya no existe más. Lo que tiene comienzo tiene que tener final. No hay día sin noche ni blanco sin negro. Todo llega, todo pasa, todo se va. Lo bueno y lo malo, la vida y la muerte. Reseña tomada del original. Fecha de reseña: 4 de noviembre de 2021.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • El eskimal y la mariposa

    El eskimal y la mariposa 

    Montt, Nahum

    Una radiografía de la Bogotá de 1990, esa ciudad eternamente lluviosa, opaca, fría y temeraria. Fueron los 33 días que más han conmovido al país en su historia reciente. La novela recrea aquella atmósfera de desolación y desesperanza, y retoma aquellos cabos sueltos, coincidencias y preguntas fatales sin respuesta para representar desde la ficción el lado oscuro de estos acontecimientos”, afirma Montt.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Esto huele mal

    Esto huele mal 

    Quiroz, Fernando

    Casado con una menuda y delicada mujer a la que aún cree amar y a la que no se atreve a abandonar, el personaje central de esta novela tiene una amante exuberante y volcánica con un solo defecto: Nerón, un rival que se orina en sus tobillos y al que está obligado a arrastrar de una traílla hasta un parque cercano. Como todo hombre infiel, nuestro personaje se cree un genio inventando coartadas perfectas. Este juego fatal se estrella una noche contra el acontecimiento impredecible de un atentado, que desbarata su tinglado de invenciones y desnuda la pavorosa fragilidad de todos sus sentimientos y de su vida misma. El feliz y finalmente atribulado personaje central de esta novela habría gozado mucho con el reciente vaticinio de Jacques Attali, quien dijo que “la monogamia, que en realidad no es más que un útil convencionalismo social, no sobrevivirá”. Fernando Quiroz corrobora con astucia y gracia los deleites del tema, y además de recrear una historia tan divertida como amarga nos asombra al descubrirnos que aún hay más cosas ocultas entre las paredes íntimas de sus personajes.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    Femina suite 

    Moreno-Durán, Rafael Humberto

    Los tres tomos de Femina Suite constituyen un ciclo en el cual el erotismo rige poderosamente la cultura y la historia. El relato se comprime hasta constituirse en una suerte de puzzle sociológico y moral. Escritor urbano por excelencia, se separa de sus antecesores latinoamericanos a través de la parsimoniosa fragmentación de la escritura que practica. Con Femina Suite nos encontramos ante las voluntariamente ambiguas implicaciones que crea el estilo único, parejo y sostenido, siempre igual en su riqueza y variedad, de un nuevo auténtico novelista, del que es difícil hablar pero al que no se puede dejar de leer porque nos lleva a recuperar el puro placer de la lectura. El acontecimiento literario más importante de Colombia ha sido la publicación de la trilogía Femina Suite de Moreno-Durán. Tomado de: http://www.santillana.com.co/alfaguara/detalle_libro.php?obraID=960 Fecha de reseña: 07/07/2015

    Formato: DAISY voz locutor

  • La forma de las ruinas

    La forma de las ruinas 

    Vásquez, Juan Gabriel(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2016)

    La forma de las ruinas es al mismo tiempo una intriga de investigadores e investigados, una novela profundamente autobiográfica y una intensa exploración histórica. Novela ganadora del Premio Casino da Póvoa 2018. Finalista del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa 2016 y del Man Booker International Prize 2019. «Las teorías de la conspiración son como enredaderas, Vásquez. Se agarran de lo que sea para subir y siguen subiendo hasta que no se les quite lo que las sostiene.» En el año 2014, Carlos Carballo es arrestado por intentar robar de un museo el traje de paño de Jorge Eliécer Gaitán, líder político asesinado en Bogotá en 1948. Carballo es un hombre atormentado que busca señales para desentrañar los misterios de un pasado que lo obsesiona. Pero nadie, ni siquiera sus amigos más cercanos, sospecha las razones profundas de su obsesión. ¿Qué conecta los asesinatos de Jorge Eliécer Gaitán, cuya muerte partió en dos la historia de Colombia, y de John F. Kennedy? ¿De qué forma puede un crimen ocurrido en 1914, el del senador liberal colombiano Rafael Uribe Uribe, marcar la vida de un hombre en el siglo XXI? Para Carballo todo está conectado, y las coincidencias no existen. Tras un encuentro fortuito con este hombre misterioso, el escritor Juan Gabriel Vásquez se ve obligado a internarse en los secretos de una vida ajena, al tiempo que se enfrenta a los momentos más oscuros del pasado colombiano.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Historia secreta de Costaguana

    Historia secreta de Costaguana 

    Vásquez, Juan Gabriel(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2007)

    Londres, 1903. José Altamiro, colombiano de nacimiento, acaba de llegar de un país caribeño de cuyo nombre ya quisiera olvidarme. Arrastra consigo varias culpas y una historia de la cual se arrepiente, ha sido testigo de las cosas más terribles que le pueden pasar a una persona y también a un país. Pero nunca habría imaginado el encuentro que el destino tenía programado para él. Nunca habría imaginado lo que le ocurriría después de conocer al famoso novelista Josep Conrad.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Iménez

    Iménez 

    Noriega, Luis(Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. S.Bogotá, 2011)

    Iménez trabaja en el ramo de los servicios fúnebres a domicilio. Basta una llamada y Determinación de Vacantes se encarga de darte el empujón definitivo, incinerar el cuerpo y preparar la vivienda para el próximo ocupante. El inconveniente es que tienes que hacer la llamada antes de los cuarenta y cinco: si has firmado un contrato con Determinación de Vacantes, no puedes vivir más allá de esa edad en la Cúpula, el único lugar de Ciudad Andina en el que es posible estar a salvo de las ratas, los maleantes y los caníbales. Esta novela, ganadora del Premio UPC de Ciencia Ficción en 1999 y publicada en 2011 en versión corregida y aumentada, sale ahora en Literatura Random House en una edición definitiva, y propone al lector un complejo juego literario en un futuro atroz, narrado con altas dosis de humor negro e ironía.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)