Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por Materia "Novela portuguesa"

Mostrando ítems 1 al 6 de 6

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Ensayo sobre la ceguera

    Ensayo sobre la ceguera 

    Saramago, José

    «Dentro de nosotros hay algo que no tiene nombre, esa cosa es lo que somos.» Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una «ceguera blanca» que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse con lo que existe de más primitivo en la naturaleza humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre «la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron». José Saramago traza en este libro una imagen aterradora y conmovedora de los tiempos que estamos viviendo. En un mundo así, ¿cabrá alguna esperanza? El lector conocerá una experiencia imaginativa única. En un punto donde se cruzan literatura y sabiduría, José Saramago nos obliga a parar, cerrar los ojos y ver. Recuperar la lucidez y rescatar el afecto son dos propuestas fundamentales de una novela que es, también, una reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Ensayo sobre la lucidez

    Ensayo sobre la lucidez 

    Saramago, José

    Durante las elecciones municipales de una ciudad sin nombre, la mayoría de sus habitantes decide individualmente ejercer su derecho al voto de una manera inesperada. El gobierno teme que ese gesto revolucionario, capaz de socavar los cimientos de una democracia degenerada, sea producto de una conjura anarquista internacional o de grupos extremistas desconocidos. Las cloacas del poder se ponen en marcha: los culpables tienen que ser eliminados. Y si no se hallan, se inventan. Los protagonistas de esta nueva novela de Saramago, un inspector de policía y la mujer que conservó la vista en la epidemia de luz blanca de Ensayo sobre la ceguera, dan muestras de la altura moral que los ciudadanos anónimos pueden alcanzar cuando deciden ejercer la libertad. Saramago, un escritor que se ha convertido en la conciencia lúcida de una época cegada por los mecanismos del poder, lanza una llamada de alerta: «Puede suceder que un día tengamos que preguntarnos Quién ha firmado esto por mí». Ese día puede ser hoy.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    La muerte de Carlos Gardel 

    Lobo Antúnez, António, 1942-

    Una Lisboa marginal, decadente, que acoge un pequeño universo de personajes que giran en torno a su propia soledad y aislamiento. Un padre ingenuo -que cree que Gardel no murió en aquel accidente aéreo- y una tía empecinada acuden a un hospital para velar el estado de coma de un joven heroinómano. Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-la-muerte-de-carlos-gardel/9788497932523/947890 Fecha de reseña: 28/06/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El orden natural de las cosas 

    Lobo Antúnez, António, 1942-

    Diez voces monologan desde la soledad, el dolor, la desesperación y el miedo, desde la enfermedad y la locura. El tema recurrente: la muerte. Un torbellino de fantasías y reflexiones, de tristeza y sarcasmo, por un autor de enorme contundencia estilística y moral. Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-el-orden-natural-de-las-cosas/9788497932516/947886 Fecha de reseña: 24/06/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Todos los nombres

    Todos los nombres 

    Saramago, José

    La historia de amor más intensa de la literatura portuguesa. Todos los nombres es el relato de aventuras de un José «sin nombre», aunque el suyo sea el único que figure en la historia. En su aparente humildad, en su auténtica soledad, en su falta de bienes materiales y afectivos y, sobre todo, en su inalienable dignidad humana, este don José es pariente próximo de otros personajes literarios: Bouvard y Pécuchet, los copistas enciclopédicos de Flaubert; el obstinado Bartleby de Melville; el metafísico Bernardo Soares de Pessoa... Don José comienza cultivando la afición inocente de coleccionar noticias sobre personas famosas. Pero, para otorgarles fiabilidad, decide completarlas con los documentos del Registro Civil donde trabaja. Esto lo obliga a cometer infracciones al reglamento y a protagonizar aventuras de las que nunca se había creído capaz.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    Tratado de las pasiones del alma 

    Antunes, António Lobo, 1942-

    Una prosa preciosista, exacta, a la vez una historia de alta tensión dramática: un juez y un terrorista se encuentran frente a frente, en un difícil interrogatorio. Ambos se conocen desde la infancia y, paulatinamente, surgen los retazos y las contradicciones del presente y el pasado. Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-tratado-de-las-pasiones-del-alma/9788497932509/947892 Fecha de reseña: 09/07/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)